jueves, diciembre 7, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasLa Vinotinto

Jueguen como un equipo con grandeza, jueguen como la Vinotinto

La Vinotinto
La Vinotinto luego de vencer 3-1 a la Argentina de Lionel Messi en Madrid.
1.7kviews

El fútbol mundial se ha puesto a prueba ante una circunstancia extraordinaria, y es el protagonismo inesperado que hoy representa el COVID-19, que no respeta gentilicio, ni presidentes, ni obreros o doctores o enfermeras, ni futbolistas, ni fronteras, ni clase socioeconómica, ni raza, ni siquiera protocolos sanitarios, porque supera cualquier obstáculo para hacerse presente en el momento más insospechado. Ante este escenario que fluye en el mundo como una ola de contagios divergentes y convergentes, se encuentra actualmente concentrado en nuestro continente americano, de norte a sur.

La FIFA y la Conmebol, transitando dentro de esta complicada realidad y agitados por la necesidad de cumplir con las obligaciones de realizar las Eliminatorias Suramericanas al próximo mundial Qatar 2022, se han lanzado imprudentemente a iniciar las primeras dos jornadas del calendario establecido, en medio del fragor encendido del epicentro de contagios en nuestro continente y sus consecuencias aleatorias.

Pensar como estratega, solo en fútbol y sus conceptos, metodologías, sincronismos funcionales o equipos a desarrollar en la cancha para superar las adversidades propias y naturales de la competencia, es mala estrategia.

 

Los protagonistas de la Vinotinto son los jugadores

Luego de seleccionar el cuerpo técnico un número inédito de 28 a 32 jugadores para dos jornadas de Eliminatorias, deben enfrentar los filtros de las pruebas diagnósticas del COVID-19 y solventar las diferentes conductas preventivas en cada país donde se encuentre jugando cada futbolista convocado. Superadas esas alcabalas, siempre y cuando los dirigentes federativos sean lo suficientemente eficientes y organizados para prevenir disparates de logística en vuelos y pruebas diagnósticas vigentes en cada país, es cuando comienzas a enfocar tus conceptos futbolísticos a los jugadores que lograron evadir tantas dificultades.

La Vinotinto
Venezuela durante la Copa América Brasil 2019.

Hoy más que nunca los verdaderos protagonistas de estos partidos tan importantes SON LOS JUGADORES. Dependemos de su categoría, de su memoria para comprender el juego, de su personalidad y voluntad de jugar para ganar, de su resiliencia a comprobar en cada acción que van a confrontar. Jugarán sin la presión de un ambiente con público en las canchas, per entendiendo que el mundo los estará observando a través de los medios audiovisuales y radiales, con una expresión retardada, de acuerdo con los resultados.

Venezuela está debidamente sustentada en una generación de futbolistas de carácter internacional, y eso es garantía de iniciar las Eliminatorias con esperanza y convicción para lograr el objetivo mundialista, que ha sido esquivo y utópico hasta la actualidad.

Hoy tenemos con qué, por los protagonistas en la cancha, donde al final todo se resuelve.

Hoy, más que nunca, la responsabilidad histórica de ser mundialistas en categoría absoluta del fútbol recae en nuestros vinotintos, y eso los distingue para hacerlo realidad. No tengan dudas, no sientan temor, déjense llevar por su memoria y experiencia para anticipar y disfrutar los momentos de gloria que les espera y que deben alcanzar para darle la alegría infinita al gentilicio venezolano que ustedes representan al colocarle la camiseta vinotinto por toda Venezuela.

La Vinotinto
Venezuela unida en un grito de gol.

Wuilker, Alain o Joel, Yordan, Jhon, Luis, Wilker, Roberto, Alexander, Mikel, Rolf, Miguel o Ronald, Yangel, Tomás, Junior, José, Bernaldo, Cristian o Arquímedes, Yeferson, Juanpi, Rómulo, Jhon, Eduard, Jefferson, Sergio, Erick, Fernando, Darwin, Andrés o Salomón.  

Sé que no llegarán todos a la meta de integrar el Equipo titular, solo 11 (opcional cinco más) tendrán el privilegio de ingresar a la cancha. Solo entiendan que no jugarán solos, que no jugarán por su nombre, que no jugarán por su fama y prestigio, JUGARÁN POR TODA VENEZUELA, la del pasado, la del presente y fundamentalmente por la del futuro mundialista.

Jueguen como un equipo con grandeza.

Jueguen como LA VINOTINTO.

Deja un comentario

Richard Páez
Seleccionador de Venezuela entre 2001 y 2007, DT campeón de Copa Colombia con Millonarios de Bogotá.
%d