lunes, octubre 2, 2023
Análisis de la VinotintoLa Vinotinto

La Vinotinto lucha contra la realidad pandémica

La Vinotinto
2.9kviews

Las cosas en la FVF se han ido encauzando.  Tras meses muy turbios, la Junta Normalizadora impuesta por FIFA ha empezado a establecerse y poco a poco empiezan a cumplir con compromisos que parecían estar en el aire.

Uno de ellos, el que más preocupaba por ser la cara más visible era el de la logística de la selección nacional para la primera doble fecha premundialista camino a Catar. Conmebol fue tajante y rígido: se jugará sí o sí en octubre, habiendo condiciones sanitarias o no. Aparte, logró el apoyo de FIFA para que les cedieran los jugadores que cada selección requiera.

Laureano González, presidente de la Junta Normalizadora, en varios medios se quejó de que faltaba aún dinero de los anunciantes (básicamente entes del Estado) para poder pagar la logística. Hoy, sabemos que ese gimoteo funcionó e incluso hay un plan armado y en buena parte pagado.

 

Un plan que parece tener sentido para la Vinotinto

Lo que ya tiene la FVF cuadrado es que un vuelo chárter saldrá de Madrid a Maiquetía. En España recogerá a todos los jugadores europeos y Salomón Rondón, (que se iría de China a su casa en Málaga) más el cuerpo técnico, encabezado por José Peseiro, que hace vida en Portugal.  Se espera que este vuelo llegue entre el lunes 5 de octubre y martes 6 de ese mes.

Se habilitará un hotel en el estado Vargas para concentrar con los “Europeos” y se utilizaría alguna cancha para entrenar, de ser necesario. Todo bajo protocolos de seguridad.

La idea de tener a los jugadores en suelo venezolano también tiene como objetivo realizar pruebas PCR a los futbolistas y que la FVF maneje esos resultados. “Estamos en Sudamérica y no queremos que al llegar a otro país “casualmente” salga positivo alguno importante como Yangel o Salomón.  Así que nos lleváremos como sustento resultados de acá. Aparte, en los laboratorios de Colombia y de cualquier otro país, estará supervisando personal  especializado que viajará con nosotros”, explicó un alto directivo federativo.

Según lo planeado, y con una hora de vuelo de separación, el jueves8 antes del compromiso contra los cafeteros, partiría a Colombia este grupo, más directivos del fútbol criollo, en otro vuelo chárter.

Los “sudamericanos” (por ejemplo, los que juegan en Brasil: Savarino, Soteldo, Otero) han conseguido vuelos comerciales y llegarían a Barranquilla directamente.

Después del juego contra Colombia, Venezuela viaja en chárter a El Vigía y de ahí por tierra a Mérida para preparar el compromiso siguiente, el martes 13 ante Paraguay. “Ya en casa, podemos controlar mejor las cosas”, explicaron desde Sabana Grande.

 

Misil desde Estados Unidos

Todo parecía caminar con cierto orden e incluso, el viernes pasado se pensaba entregar al público el último corte de José Peseiro, que sería de 23 (lo habitual) más siete jugadores. Esto temiendo algún brote por el Covid-19. Una lista de30 jugadores, al fin y al cabo, como la entregó Perú.

Pero no se hizo público. En la mañana, la Major League Soccer envió  una carta a la FVF y a todas las federaciones sudamericanas en las que tenía convocados, que no cedería a sus jugadores para la próxima ventana FIFA.

Ya se presagiaba algo de esto, pues a Sabana Grande habían llegado días atrás algunas cartas individuales de clubes, como la del Philadelphia Union pidiendo conservar a José “El Brujo” Martínez para la etapa definitiva de la ronda regular.

José Peseiro, DT de la Vinotinto

Quedan nueve juegos por disputar y lo que argumenta el circuito del “soccer” es que, como el calendario gringo no para, los llamados se perderían un par de juegos en esas fechas FIFA y otros cuatro más, por la cuarentena obligatoria que se debe cumplir al llegar.

Miguel Navarro, Rolf Feltscher, Cristian Casseres Jr, José Martínez, Junior Moreno,Renzo Zambrano y Jhonder Cadiz serían los afectados, de la lista de 40 preliminar que entregó el técnico portugués.

Muchos de esos jugadores tienen su primer año en el equipo, son titulares y quizás no quieren ver comprometidos el buen momento y estabilidad laboral que venían teniendo.

Ese mismo  viernes, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, envió una carta a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, exigiendo que cumpla su palabra y que “intime” a los equipos gringos a través de la US Soccer.

“Cuidado y publicamos la convocatoria solo cuando los jugadores estén montados en el avión, para estar seguros”, dijo el directivo consultado. Desde la FVF y desde toda Sudamérica temen que el “alzamiento” de la MLS también contagie a los equipos europeos.

Otros trámites, como la cantidad de peros que el Dalian Yifang, cuadro chino de Salomón Rondón ha puesto para ceder al jugador se están tratando incluso a nivel político, entre embajadas. El atacante dijo a la FVF que “como sea” él iba a estar con la selección.

Recordemos que China ha puesto restricciones y cuarentenas estrictas para quienes salgan y entren a ese país.

Venezuela, junto a Colombia  (quien propuso la idea) y otros tres países, es decir, la mitad de la zona Conmebol, plantearon posponer la fecha de octubre por inviable en la última reunión del ente continental. En Luque fueron firmes y dijeron que había que seguir adelante. Hoy, armar una convocatoria, es un dolor de cabeza.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: