lunes, septiembre 25, 2023
ColumnasLa Vinotinto

Vinotinto, Conmebol y otros dolores de cabeza

José Peseiro, DT de la Vinotinto - Foto FVF
586views

Es casi un tópico común en todo país futbolero (o algunos no tanto como Venezuela). Según la cantidad de población, tendremos tantos seleccionadores posibles. En nuestro caso, la Vinotinto tiene unos 30 millones (redondeados) y ante tantas ausencias notables en la presente convocatoria, la polémica quedó servida.

Yordan Osorio, el mejor defensor; Yangel Herrera y Yeferson Soteldo los mediocampistas más talentosos; y Salomón Rondón, el delantero récord, no jugarán ante Bolivia y Uruguay por problemas físicos y toca buscar opciones. Sin demeritar al resto de la plantilla, el “lomito” de la selección no estará presente y ante ello, a José Peseiro le tocó resolver con lo que hay.

Y como para gustos, colores, los 30 millones de seleccionadores venezolanos manifestamos nuestra opinión. Resaltamos lo bueno y, sobre todo, nos afincamos sobre lo negativo; como el llamado de algunos “locales”: Matías Lacava (polémico por su padre, el político) y el descarte de Erick Ramírez, el goleador criollo más prolífico en la temporada recién culminada.

La Vinotinto durante su entrenamiento en Caracas.
La Vinotinto durante su entrenamiento en Caracas.

Lo cierto es que a Peseiro se le sumaron más problemas a los que ya tenía y, entre canchas en mal estado, logística siempre cuestionable, una pandemia y la política chavista de por medio, cada reunión de la selección es un dolor de cabeza terrible para el entrenador portugués.

Venezuela va a la altura de La Paz aplicando tácticas de la “Vieja Escuela”, o sea, llegando a última hora para mitigar los efectos de la escasez de oxígeno, al no haber realizado un trabajo previo de adaptación, algo casi imposible en este año tan particular. Los del ‘altiplano’, dirigidos por un viejo conocido, César Farías, tienen tantos deberes como los nuestros y, por tanto, el partido será de vida o muerte para ambos.

Luego, la Vinotinto recibe a Uruguay en otro duelo donde no se debe perder por ser local (pese a que no haya público), aunque sabemos la fortaleza del equipo sureño, encabezado por el goleador Luis Suárez, a quien la defensa venezolana tendrá que pegársele como sombre para evitar que haga sus desmanes sobre la grama del Olímpico de Caracas.

Y todo esto, pese a las obligaciones de la Eliminatoria Mundialista, no es más que el preámbulo de una Copa América aún en veremos, a falta de dos semanas para su inicio. Otro problema que se presenta, ya no solo a Peseiro y a la FVF por cuestiones logísticas, si no a todas las selecciones y demás involucrados ante la improvisación latina puesta al servicio del fútbol (Conmebol).

Ojalá que al final, en medio de tanta polémica y planes de última hora, la Vinotinto y Conmebol nos den dolores de cabeza solo por la resaca de celebrar los éxitos y no por llorar ante las preocupaciones y el fracaso.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: