El historial reciente favorece a Venezuela frente a Bolivia

Venezuela en sus últimos partidos contra Bolivia ha logrado sumar, incluso los que se juegan en La Paz, una sede por demás complicada gracias a los 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Por supuesto que en el global domina la Verde, pero no es mucha la diferencia, aunque sí hubo goleadas que dolieron por lo escandaloso del marcador.

En el historial de eliminatorias Venezuela tiene 7 triunfos, por 9 de los bolivianos y dos empates, con 27 goles a favor y 48 en contra.
Eliminatoria para Mundial de Argentina 1978
El primer partido de Venezuela con Bolivia por una eliminatoria llegó el 6 de marzo de 1977 y se jugó en Caracas, terminó con victoria para la visita 3-1. Un gol tempranero de Saucedo abrió el camino que luego en el final Porfirio Jiménez y Aguilar sentenciaron. Fito Iriarte hizo el del honor.
Una semana después se midieron en La Paz y como era de imaginarse triunfo para los del altiplano 2-0. Otra vez Jiménez y Carlos Aragonés anotaron los goles.
Eliminatoria para Mundial España 1982
Para la siguiente eliminatoria se volvieron a medir, en La Paz no hubo mucho que hacer, triunfo de Bolivia 3-0 con tantos de Miguel Aguilar, Carlos Aragonés y Reynoso.
La buena nueva estuvo en el duelo en Caracas, 15 de marzo de 1981, una fecha para recordar en la historia del fútbol venezolano, ese día fue la primera victoria en una eliminatoria al mundial.
Marcador 1-0, goleador: Pedro Acosta y a celebrar.
Eliminatoria para Mundial de USA 1994
12 años después volvió el reencuentro entre venezolanos y bolivianos, fue toda una pesadilla para los locales. Se jugaba en el entonces Polideportivo Cachamay, goleada 1-7 para la Verde, a pesar de que comenzó perdiendo con tanto de Oswaldo Palencia.
Tripletes de Erwin “Platini” Sánchez y William Ramallo fueron demasiado para Venezuela. Luis Cristaldo aportó uno más.
En La Paz la historia no fue muy diferente, 7-0, con goles de William Ramallo, doblete de Milton Melgar y Marco “El Diablo” Etcheverry, así como tantos de “Platini” Sánchez y Marcos Sandy sentenciaron.
Eliminatoria para Mundial Francia 1998
En la siguiente eliminatoria los resultados abultados volvieron. Otra vez en La Paz y derrota 6-1. Sandy, Etcheverry, Julio César Baldivieso, Milton Coimbra, Juan Suárez y Roy Paniagua anotaron los tantos. Edson Tortolero de penal puso el de la honra.
“La vuelta” en Valera se saldó con un empate 1-1, gracias a un gol de Giovanni Savarese por los de casa. Por los forasteros lo hizo Ramiro Castillo.
Eliminatoria para el Mundial Corea-Japón 2002
Casi 20 años tuvieron que pasar para que Venezuela volviera a vencer a Bolivia en un Premudial, sucedió el 28 de junio de 2000 en San Cristóbal. La pizarra terminó 4-2. Miguel Mea Vitali, Ruberth Morán, Savarese y Tortolero de penal fueron los que marcaron. Baldivieso y Jaime Moreno habían empatado por los verdes.
Eso sí, en el juego en La Paz no hubo nada que hacer 5-0. Doblete de Baldivieso, otros dos de Joaquín Botero y uno de Raúl Justiniano sentenciaron el compromiso.
Eliminatoria para Alemania 2006
A partir de esta eliminatoria Venezuela comenzó a cosechar mejores resultados ante Bolivia. En Maracaibo se vivió un juego de infarto con goles de José Manuel Rey y Juan Arango en el agregado voltearon el marcador y le dio el triunfo a los dirigidos por Richard Páez en ese momento 2-1, un milagro en el Día de la Chinita. Joaquín Botero había adelantado a Bolivia.
En La Paz se luchó pero no cambió nada, un autogol de Alejandro Cichero, tanto de José Castillo y Joselito Vaca pusieron tierra de por medio. Giancarlo Maldonado acercó para ilusionar, pero no alcanzó.
Eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010
Partido jugado en San Cristóbal, de muchas emociones y decisivo aunque suene raro al ser apenas la tercera fecha del premundial en ese momento.
Un 5-3 que dejó de todo, pero que cerró con triunfo de Venezuela con goles de Daniel Arismendi y Giancarlo Maldonado en dos ocasiones, así como de Alejandro Guerra permitieron que los tres puntos se quedaran en casa.
Dos de Marcelo Moreno Martins y Juan Carlos Arce amenazaron, pero la reacción vinotinto llegó. Eso sí después de allí finalizó el ciclo de Richard Páez.
En La Paz, ya con César Farías bajo el mando y con una preparación de semanas para evitar los efectos de la altura tuvo su recompensa. Triunfo 1-0 con autogol de Ronald Rivero y un jovencísimo Rafael Romo providencial bajo los tres palos. Primera victoria (y única) en el altiplano boliviano.
Eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014
Otra vez Pueblo Nuevo para recibir el partido con Bolivia, un testarazo de Oswaldo Vizcarrondo le dio el triunfo 1-0 a Venezuela, que en ese momento se ponía líder de la eliminatoria.

En La Paz hubo nuevamente oportunidad de sumar, eso sí fue un amargo empate. La Vinotinto comenzó ganando con gol de Juan Arango, pero en el 86 Jhasmani Campos anotó el de la igualdad.
Eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018
Esta vez el primer encuentro se jugó en la capital de Bolivia, y otra vez se volvió a la “normalidad” con celebración para el local 4-2, con goles de Rodrigo Ramallo en dos ocasiones, uno de Juan Carlos Arce y otro de Rudy Cardozo.
Por Venezuela Mario Rondón y Richard Blanco descontaron.
La venganza de algunas de las goleadas de escándalo vino en el partido que se jugó en casa, el Monumental de Maturín fue la sede que selló un 5-0 com un hat-trick de Josef Martínez. Jacobo Kouffaty y Rómulo Otero fueron los otros dos que marcaron.