sábado, diciembre 2, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasLa Vinotinto

La clave de la Vinotinto: saber ubicar a cada jugador, orden táctico y sacrificio

La Vinotinto
Venezuela durante la Copa América Brasil 2019.
1.1kviews

Deberíamos vernos mejor en esta doble jornada por las Eliminatorias. En las primeras fechas sabíamos sobre las dificultades, había indicios de que las cosas no saldrían bien, por cómo se vivieron los meses previos en la Vinotinto: el cambio de técnico, el debut de José Peseiro con poco contacto con los jugadores, solo telefónico. Nos costó.

En Sudamérica todos los rivales son difíciles, pero deberíamos vernos un poco más consolidados ante Brasil y Chile. El técnico debe ser más consciente de sus jugadores. En las primeras jornadas vimos futbolistas en posiciones en las que no son habituales en sus equipos. Fue uno de los principales errores.

La Vinotinto en las Eliminatorias a Qatar 2022.
La Vinotinto en las Eliminatorias a Qatar 2022.

Podemos sumar nuestros primeros puntos, para que esto empiece con todo.

El proceso ha sido tortuoso, por cómo se dio, por los problemas internos.

Lo mejor es que vuelve Salomón Rondón, es nuestro principal eje en la ofensiva. Sergio Córdova habitualmente juega por fuera, y en las dos primeras fechas estuvo en punta: le costó, lo vimos. Ahora, con Salomón, seguramente contaremos con una mejor opción en el frente.

Perdemos a Yangel Herrera, eso es importante. Pero la selección tiene cómo mostrar una mejor imagen.

 

El factor Jefferson Savarino, el fenómeno zuliano

Como persona, Jefferson Savarino es un excelente muchacho. Lo conocí con 19 años, me hablaban mucho de él, pero no sabía realmente cómo era. Me decían que era un fenómeno, el fenómeno zuliano. Cuando lo vi, me di cuenta de que era así. Era diferente a todos.

Es bastante correcto en su vida personal, familiar, y eso ayuda a que ese talento no se vaya a otro lado, sino que se mantenga enfocado.

Lo tuve como compañero y a pesar de que estábamos en una liga complicada como la venezolana, marcaba la diferencia.

Jefferson Savarino en el Zulia FC.
Jefferson Savarino en el Zulia FC.

En el exterior, lo mejor que le pudo pasar en su carrera es conseguir un técnico como Jorge Sampaoli. Lo va a explotar con su juego ofensivo. Eso lo hará aún mejor jugador. Es lo mejor que le pudo pasar, en lo profesional y en lo personal.

Me duele mucho que llegue a la selección y lo pongan a jugar como un diez-diez, porque no lo es. Es de banda, de raya, con mucho gol, llegada y sacrificio. No sé si el técnico nunca lo vio o nadie le dijo que Savarino nunca fue un diez-diez. Pero me alegra mucho que la esté rompiendo como lo está haciendo, que esté dejando en alto el nombre de Venezuela y del Zulia, como maracucho, en alto.

No tiene techo. Está muy joven y sé que se irá a una liga aún mejor. Me siento orgulloso se haberlo ayudado en el Zulia, de darle la mano, como a todos, y de que hoy esté donde esté. Ojalá que siga demostrando y creciendo. Que represente los colores de la Zulianidad, que los deje bien en alto.

 

La importancia de la vida sana para el atleta

Es fundamental en Venezuela y en cualquier parte del mundo que, con tu talento, mantengas una vida sana. Puedes disfrutar cuando hay que hacerlo, pero debes cuidarte, cuidar tu cuerpo como una empresa, mantenerlo saludable. Podrás estar bien un tiempo, pero si no te cuidas como debes hacerlo, no podrás sostener ese talento.

Si quieres ser un jugador top, tienes que hacerlo así.

Savarino tiene una vida personal muy estable, que siga teniéndola, que no crea en límites, porque nunca se deja de aprender y de crecer. Va a llegar aún más lejos de donde está.

 

El 0-0 de la Vinotinto contra Brasil en la Copa América 2011 

Si hay que evaluar en algún momento un partido en lo táctico, para estudiarlo, tiene que ser el 0-0 contra Brasil en Copa América 2011.

Grenddy Perozo con la Vinotinto contra Brasil.
Grenddy Perozo con la Vinotinto contra Brasil.

Ese día tuvimos orden táctico, los respaldos, el compañero respaldando al otro, el esfuerzo… fue uno de los partidos donde mejor se defendió Venezuela. El que tenga la opción de verlo, que lo vuelva a ver. Estuvimos impecables tácticamente.

Tienes que estar 100% en alto, para frenar este poderío ofensivo.

Para nosotros no era fácil: era el debut en Copa América, contra el favorito. Defensivamente es uno de los mejores partidos de Venezuela, y creo que no exagero, a lo largo de la historia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: