martes, noviembre 28, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasEliminatoriasLa Vinotinto

Eliminatorias y Vinotinto: Una gaita incompleta

Vinotinto
739views

En estos tiempos suele escucharse la gaita Amparito. Coincide con un viaje a Barranquilla más parecido al de la Armada Brancaleone, la película italiana en la que Vittorio Gassman iba juntando voluntarios por el camino para armar su ejército. No eran los mejores.

El viejo dicho del show que debe continuar se ha aplicado varias veces en el fútbol, privilegiando que se juegue sin considerar factores humanos afectados. Así como el balón es un símbolo de unión y paz, que aparece en las treguas de las guerras y permite el encuentro de personas que no se entenderían en otros idiomas, las decisiones dirigenciales hacen prevalecer el negocio sobre la salud.

Sede de la Conmebol
Sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.

La continuidad de la Copa Libertadores se basó en el acuerdo apresurado de 10 países, entre sus autoridades deportivas y nacionales. La Eliminatoria involucra a otras 50 naciones más e implica que los futbolistas deban viajar a recorrer Sudamérica en un tiempo de números muy altos de contagiados en toda la región. Lo elemental era postergar todo para el año próximo, pero la posibilidad de perder algunos dólares si se reducía la cantidad de partidos dejó de lado la salud de las delegaciones, sus entornos y toda la multiplicación que ello pudiera significar.

Así se quiere comenzar una competición distorsionada, que distorsionará también la Copa del Mundo. Aunque el caos hiciera después suspender la fecha de noviembre, estos 6 puntos serán determinantes para viajar a Qatar. Y desde el primer minuto todo será anormal.

 

El ritmo de la Vinotinto

La Vinotinto vive una situación de mayor incertidumbre, con un entrenador que desconoce el fútbol de estos lados y tendrá su primer entrenamiento con los posibles titulares en la víspera del primer juego. Así que la preocupación por cómo llegan los protagonistas, comienza por el técnico y sus interrogantes mucho mayores.

Venezuela Japón
Venezuela festeja luego del triunfo sobre Japón en 2019.

Soteldo y Savarino están en un muy buen momento, como Machís y Herrera, Rincón y Rosales mantienen su regularidad, pero todos en un nivel de campeonato por debajo de lo que encontrarán en Barranquilla. No preocupa que Faríñez pase los partidos en el banco, por su enorme calidad y lo involucrado que está con la Selección, Rey era suplente en Pontevedra y se convertía en figura cuando viajaba a ponerse la camiseta de la Vinotinto.

Las dudas pasan por el estratega, la dirigencia en transición y la organización. Todo eso influirá para que los jugadores tengan que potenciarse mucho más de lo habitual para intentar equilibrar esas desigualdades.

Hasta hace no mucho cada punto venezolano era un milagro. El caos actual que nace de la Fifa recuerda que el corazón de los jugadores requerirá también encender velas, para que cuando suene Amparito no se quede pegada en la parte que dice “me quedé con las ganas”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: