domingo, diciembre 10, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasEliminatoriasLa Vinotinto

Salomón, la ausencia que más pesa

Salomón Rondón, por Miguel Vallenilla.
Salomón Rondón, por Miguel Vallenilla.
1.2kviews

Cuando José Peseiro anticipó a los periodistas presentes en la rueda de prensa ofrecida hace una semana las ausencias de Yangel Herrera y Salomón Rondón en los dos próximos compromisos de eliminatoria mundialista de Venezuela, las alarmas se encendieron y la desesperanza reinó en el aficionado y la prensa, cosa que no en el seno de la propia selección nacional.

Y es obvio: el grupo está enfocado, envalentonado luego de la buena presentación en la victoria ante Chile de noviembre y las ganas de volverse a reunir con el suficiente tiempo de trabajo para poder engranar las ideas que tiene el seleccionador portugués para con su equipo. Además, quienes pueden ser los posibles sustitutos de Osorio, Yangel, Salomón y ahora (nada menos) Soteldo, deben tener la motivación por las nubes para hacerse un lugar en el once, tanto en La Paz como en Caracas.

En el fútbol hay una premisa. Disculpen: no solo en el fútbol, hasta en el ámbito laboral, existe esa premisa de que nadie es indispensable. Hay suficientes profesionales que pueden hacer el trabajo de sus compañeros teóricamente titulares, afortunadamente. Hoy Venezuela puede manejar alternativas, cosa que ante era un límite, pero hay una ausencia que creo sí será difícil de sustituir y no por el tema futbolístico, exclusivamente.

La Vinotinto durante su entrenamiento en Caracas.
La Vinotinto durante su entrenamiento en Caracas – Foto FVF

Lo reveló el propio Peseiro, quien en conversación con algunos de los presentes en la rueda de prensa nos lo pudo admitir: “Si me echo a morir por los que no van a estar, entonces mejor renuncio y me voy”, aseveró con contundencia, asumiendo además la lógica de que para eso está el ahí, para elegir a los más idóneos. No obstante, él mismo nos dejó una preocupación.

“Sí me preocupa que no esté Salomón; él genera una confianza en el grupo como nadie la da”. Una sentencia que extrapola lo exclusivamente futbolístico y que va más allá. Y es que la presencia del goleador histórico de la selección de Venezuela en el campo genera en sus compañeros algo más que poder ofensivo. Es un capitán sin banda en el brazo, un tipo que estimula y motiva a todos con su liderazgo. No es un secreto el respeto que le tienen sus compañeros de selección y que además, brinda protección a los suyos con su presencia en el campo, sabiendo ellos que su atacante les puede ofrecer una variante de posibilidades (y goles) para sacar adelante el partido.

Nadie es indispensable y Venezuela no va a jugar con diez porque Salomón no pueda estar, pero todo lo que puede ofrecer el caraqueño en el campo y en la cabeza de sus compañeros, sí nadie lo logrará corresponder como su sustituto. La vuelta de Josef Martínez a la convocatoria superada su lesión y la contradicción con algunos de sus compañeros, genera ilusión pero no la confianza completa porque si bien el futbolista de Atlanta United ya está jugando y marcando goles, Salomón cada vez se ha atornillado como el referente del área vinotinto, tanto, que cuando incluso se vio en una velocidad menos que el resto de sus compañeros, terminó siendo decisivo.

Ojalá que todo lo que escribo aquí sean puras pavadas y que Aristeguieta, Eric Ramírez o Josef Martínez, sea quien sea el que ocupe el lugar de Salomón, marque los goles o haga el trabajo necesario para que los resultados sean los aspirados, pero admitamos que si bien existen alternativas, lo que ha significado Rondón los últimos años nadie lo podrá equiparar.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
%d