martes, junio 6, 2023
HistóricosLa Vinotinto

Venezuela: Top 10 de partidos de la era Páez, según Richard Páez

Richard Páez, seleccionador de Venezuela entre 2001 y 2007
Richard Páez, seleccionador de Venezuela entre 2001 y 2007
1.4kviews

Richard Páez, muy activo en Twitter, hizo una lista sus grandes partidos como seleccionador de Venezuela.

Se cumplieron 20 años de su debut al frente de la Vinotinto, el 28 de marzo: en 2001, los criollos cayeron 5-0 ante Argentina en el Monumental de Buenos Aires.

Basado en esta fecha histórica, el merideño elaboró su lista de compromisos inolvidables en el banquillo vinotinto. Recordemos cómo se desarrollaron.

 

10. Venezuela 5-3 Bolivia

El último partido de Richard Páez como DT nacional. Camino a Sudáfrica 2010, jornada cuatro, estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo. Marcelo Moreno Martins adelantó a los bolivianos, igualando Daniel “Cafú” Arismendi. Arce pondría el 1-2 para la visita, y de nuevo “Cafú” igualaba. Moreno Martins regresaba con otro gol, hasta que Venezuela puso las cifras definitivas con gol de Alejandro Guerra y doblete de Giancarlo Maldonado. La recriminación del público contra el seleccionador por la titularidad de Ricardo David Páez culminó con su renuncia. Era el 20 de noviembre de 2007.

 

9. Argentina 3-2 Venezuela

Eliminatorias a Alemania 2006, 17 de noviembre de 2004. Por la fecha 11, la Vinotinto puso contra las cuerdas al combinado albiceleste en el Monumental de Buenos Aires. José Manuel Rey anotó en propia puerta, respondiendo Ruberth Morán. Juan Román Riquelme y Javier Saviola le dieron la ventaja a los locales, pero Leonel Vielma acercó a los criollos.

 

8. Austria 0-1 Venezuela

Con gol de Fernando de Ornelas, Venezuela conquistó su primera victoria en suelo europeo: 1-0 sobre Austria el 6 de septiembre de 2006. El duelo amistoso ocurrió en el estadio Ernst Happel, de Suiza.

 

7. Venezuela 3-0 Estonia

Amistoso en el estadio Olímpico de Caracas, el 9 de febrero de 2005. Los criollos ganaron con tantos de Ricardo David Páez, Massimo Margiotta y Giancarlo Maldonado.

 

6. Venezuela 3-0 Perú

Eliminatorias a Corea-Japón 2002, fecha 16, 6 de octubre de 2001. En el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, los criollos derrotaron a los peruanos con doblete de Wilfredo Alvarado y gol de Ruberth Morán. Era la tercera victoria en fila de la Vinotinto de Páez en el premundial, algo inédito.

 

5. España 2-3 Venezuela

El 18 de agosto de 2004, la Vinotinto cayó 3-2 con España en el estadio de Gran Canaria, en Las Palmas. Fernando Morientes adelantó a la Roja, igualando Jorge Alberto “Zurdo” Rojas. Un doblete de Raúl Tamudo les dio la victoria a los locales, pero Alexander “Pequeño” Rondón recortó distancias.

 

4 Nigeria 1-0 Venezuela

Juan Arango en el duelo de Venezuela contra Nigeria
Juan Arango en el duelo de Venezuela contra Nigeria

En Watford, Nigeria derrotó 1-0 a la Vinotinto el 26 de julio de 2003. El gol del cotejo amistoso, que se jugó sin público luego de varios problemas de organización, lo marcó Jay Jay Okocha.

 

3. Colombia 0-1 Venezuela

Por el premundial de Alemania 2006, Venezuela derrotó a Colombia 0-1 en el Metropolitano de Barranquilla, con un zurdazo cruzado de Juan Arango. Ocurrió el 15 de noviembre de 2003, en la fecha tres de las eliminatorias.

 

2. Chile 0-2 Venezuela

Eliminatorias a Corea-Japón 2002, fecha 15, 4 de septiembre de 2001. Estadio Nacional de Santiago de Chile. Con goles de Ricardo David Páez y Juan Arango, los nacionales obtuvieron su primer triunfo a domicilio en la historia de los premundiales.

 

1. Uruguay 0-3 Venezuela

La Vinotinto del Centenariazo
La Vinotinto del Centenariazo

El Centenariazo, 31 de marzo de 2004. Por la fecha cinco de las Eliminatorias a Alemania 2006, la Vinotinto derrotó 0-3 a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo, con goles de Gaby Urdaneta, Héctor “Turbo” González y Juan Arango.

Dice Páez:

“Los que hemos vivido en una cancha de fútbol el tiempo de la Cenicienta sudamericana, sufriendo goleadas de 11-0 y 10-0 con la camiseta nacional, no nos queda ninguna duda de que el Centenariazo fue el punto de quiebre de la historia del Futve. De ahí en adelante nos respetaron para siempre”.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: