
Venezuela perdió 1-0 ante Islandia en la primera fecha FIFA de septiembre, celebrada este jueves en el estadio Admira Wacker de Viena, Austria.
Isak Johannesson anotó, de penal, el gol europeo al minuto 87.
El técnico argentino José Néstor Pékerman siguió trabajando el 3-4-3 en ataque (4-3-3 en defensa) para la Vinotinto, en el que es su tercer amistoso tras el final de las Eliminatorias a Qatar 2022.
El XI de Venezuela vs Islandia para el amistoso en Austria. ¿Opiniones? pic.twitter.com/5wVXIFYLRy
— Idioma Futve (@idiomafutve) September 22, 2022
José Salomón Rondón (que jugó horas después de conocer el fallecimiento de su padre, José Rafael Rondón) contó con la ocasión más peligrosa del partido para Venezuela, aprovechando un fallo del arquero Rúnar Runarsson.
Mientras que Jefferson Savarino, del Real Salt Lake en la MLS, también tuvo una oportunidad clara, pero con la pelota pasando lejos del arco islandés.
La actitud ofensiva de Venezuela mejoró algo en la segunda mitad
En el segundo tiempo mejoró la actitud, buscando un poco más el arco con la entrada de José Andrés “Brujo” Martínez. Josef Martínez, a pase del “Brujo”, estuvo cerca de abrir el marcador para los criollos, pero sin puntería.
El gol islandés llegó al 87 de penal, luego de una falta del atacante Erickson Gallardo en el área nacional. Anotó Johannesson con potencia por el centro, en un tiro inatajable para Joel Graterol.

Venezuela, que en los amistosos de junio ganó 1-0 a Malta y a Arabia Saudí, respectivamente, cerrará su 2022 el martes ante Emiratos Árabes Unidos, también en Viena, Austria, en el segundo duelo de fogueo de septiembre.
Las eliminatorias al Mundial de 2026 comienzan en 2023, un año después del Mundial de Qatar. Pékerman deberá seguir trabajando constantemente con el equipo, en la búsqueda de un mejor perfil y de resultados positivos.
Saludos, amigo
si le salen con un 1-4-3-3 se le combate con un 1-4-4-2, para mitigar el ataque del rival y pasar a la ofensiva por las bandas, y con los jugadores que inició no podía lograrlo, hace venir a jugadores con roce internacional y no lo meten en el vamos, no se puede salir a dar oportunidades a nadie, se sale es a ganar, ese es el propósito del juego, hacer más goles que el rival, si tenemos talentos juveniles que estén preparados mentalmente y comprometidos con el país podemos lograrlo, hay que derribar las barreras a ellos, que quieren demostrar esa capacidad que tienen, es hora de probarlos , tenemos tiempo suficiente para el mundial 2026 y la copa américa, la sub 17 hubiera salido más airosa de este encuentro como lo hizo en el torneo que jugó en Francia. Pekerman debe reflexionar ante esta derrota canalla casi terminando el juego, para mí los jugadores talentos del 2009-2008 son los que nos llevarán al mundial.