domingo, junio 4, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

Salomón con balones, Salomón con goles

Salomón Rondón - Foto FVF
Salomón Rondón - Foto FVF
514views

Salomón Rondón es hoy uno de los personajes más resistidos de la selección nacional. En esta eliminatoria solo ha disputado tres partidos, y buena parte de la afición no se queda con los argumentos que le mantuvieron fuera de la selección desde el 17 de noviembre de 2020 hasta enero de 2022.

Su ida a China y su regreso con poco protagonismo a la Premier League, avivan las ganas que tienen no pocos para retirarlo a la fuerza de la selección, que aparte, también fuerzan estrenos o titularidades a otros que aún tienen que recorrer bastante camino para tener el rango del catiense.

José Pékerman, que no tiene compromiso con nadie, le alineó como titular contra Bolivia. Sabe que no hay otro atacante en Venezuela con sus características de remate, físico, pivoteo y experiencia. Letal por arriba, efectivo por abajo.

Salomón Rondón y Ronald Hernández - Foto FVF
Salomón Rondón y Ronald Hernández – Foto FVF

Por eso, con un once que no se distancia mucho de lo usado por otros técnicos, Salomón siguió siendo punta de lanza. Y como el argentino se encargó de potenciar a un equipo, este Salomón estuvo bastante nutrido de balones, como pocas veces.

Los dos partidos que había disputado previamente el caraqueño en este fallido intento a Qatar fueron ante Brasil y luego ante Chile, ambos en noviembre de 2020. En el último marcó. Alguien con facilidad para el chiste puede decir que Salo tiene dos partidos consecutivos marcando con la Vinotinto y cuatro goles en tres partidos, desplazando a quien era el goleador del equipo en eliminatorias antes de esta fecha, Jhon Chancellor (2, junto a Machís).

Seguramente, estos datos, que son verdad, no levantarán ni media sonrisa, por lo traumático que ha sido la ruta a Qatar. Sin embargo, en el nuevo ciclo, Rondón se luce con un hat-trick, producto también de la nueva cantidad de pequeñas sociedades que hicieron de Venezuela un equipo con tenencia progresiva, efectiva.

 

Entendiéndose con todos

In Stats, casa de estadísticas, indicó que en promedio, en los dos partidos anteriores que disputó con Venezuela, apenas recibió 9,7 pases en promedio. Venezuela jugaba distinto. Heredado de Rafael Dudamel, José Peseiro, aunque declaró que quería buscar más sociedades a la hora de atacar, nunca pudo despegarse, por pragmatismo, de las transiciones rápidas al ataque, contragolpes, de Venezuela a la hora de ir al arco rival.

Con corridas y pases largos, Rondón tuvo mucho trabajo de pivoteo, de chocar de espaldas con los centrales, para, precisamente, abrir espacios a los veloces extremos, en un 4-3-3 bien generalizado en los últimos años.

La misma In Stats asegura que en duelo contra Bolivia, Rondón recibió nada menos que 26 pases, la mayoría en zona de definición. Con más balones, más movilidad, el caraqueño se volvía más letal y cumplió con Hat Trick.

Como ejemplo, uno de sus partidos más recientes que fue titular, ante Liverpool en diciembre, recibió 22 pases. La mayoría, lejos del arco.

Pases recibidos por Salomón Rondón ante Bolivia - Imagen InStats
Pases recibidos por Salomón Rondón ante Bolivia – Imagen In Stats

Esto es producto de desarrollar, en pocos días, tenencia y sociedades en ataque. Empezando por el maravilloso tándem por la izquierda surgido entre Oscar González (quien más pases le dio a Salo, con 14, incluyendo asistencia) y Soteldo. Un Otero que cumplió muy bien sus funciones de enganche, distribuyendo juego hacia los costados, ensanchando el equipo hacia los extremos y también, lo aportado por la derecha con Machís y Ronald Hernández. Rómulo, fue el segundo que mejor conectó con Rondón, estando detrás de él, con cinco entregas y una de ellas, una bonita asistencia.

Todos los jugadores titulares, hasta Fariñez, exceptuando a Rincón, le entregaron al menos un pase al “23” de la Vinotinto.

Volviendo al principio, es el delantero que tenemos. Un devorador del área, que en esta etapa de la vida, sale poco de su zona de ataque, pero no hay nadie como él para las funciones que se buscan. La solución pasa por seguir llenándole de balones. Y que siga batiendo redes.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: