sábado, junio 3, 2023
Copa AméricaEliminatoriasEntrevistasLa Vinotinto

Nuno Batista, preparador físico de la Vinotinto: “Lo más importante es recuperar”

Nuno Batista
Nuno Batista
1kviews

Nuno Batista, al igual que José Peseiro, se defiende bien hablando el español, intercalando alguna que otra palabra en portugués que no extravía para nada el sentido que le quiere dar al concepto expresado.

Batista, que acompañó a su compatriota en Sporting de Lisboa y que tuvo experiencias con otros estrategas en Celta de Vigo, Río Ave y AEK de Atenas es, en los días por venir, una figura clave en este tramo del calendario de la selección nacional.

Por calendario y reprogramaciones, en menos de un mes debe asumir al menos seis partidos, entre una doble fecha de eliminatoria atravesada antes de Copa América y los cuatro partidos propios de esa competición que, dicho sea de paso, no se sabe dónde se van a jugar.

Y esta seguidilla arranca, luego de siete meses sin acción vinotinto, en una visita a la altura del Hernando Siles de La Paz, Bolivia. Sin embargo, Batista no se amilana y sabe que en sus manos está el deber de tener el equipo de la mejor manera.

Su discurso gira en torno a una palabra: recuperación. De los largos viajes, de los partidos seguidos, de los minutos que tienen encima por sus ligas. Este profesional de la actividad física charló con Idioma Futve y arrojó datos sobre los partidos que están por venir.

 

¿Cómo evalúa la forma de trabajar del futbolista venezolano?

Concentración de la Vinotinto en Caracas
Concentración de la Vinotinto en Caracas

—El trabajo del futbolista venezolano es bastante bueno, podemos mejorar algunas cosas aquí o allá, pero es muy cercano a lo que se trabaja en Europa, no es muy diferente a lo que hacemos acá. Es un trabajo importante, tenemos que llevar  un poco de control de lo que hace el jugador en  el club, pero no podemos cambiar la rutina, hay que darle continuidad, mantener la línea. Es una gran preocupación que tenemos, el mantener el trabajo de sus clubs.

¿Cómo es trabajar con una selección sudamericana?

—Lo más importante es recuperar. Los jugadores llegan del club con muchas horas de viaje, con minutos, partidos de alta intensidad en su club y lo más importante es recuperar. Cuando  tenemos dos partidos igual, tenemos dos o tres días para prepararnos, recuperación, tenerlos listos para jugar, es lo más importante aquí

¿Cuál ha sido su experiencia más inesperada en la Vinotinto?

—Lo más inesperado que me encontré es que las horas de vuelo son muy largas. Juegas afuera y vuelves y las horas son muy largas, son muchas horas. No solo es el partido, las horas de vuelo dejan cansancio. No es fácil.

El partido de vuelta a la acción es ante Bolivia en La Paz y ese duelo es particular, por la altura. ¿Cómo se preparará la selección para ese duelo?

La Vinotinto
La Vinotinto

—Hablamos con los jugadores, con varios conocidos de cuerpos técnicos que jugaron en la altitud. Como no tenemos tiempo para aclimatarnos, vamos a subir a horas del juego. Lo más importante para mí es dar tranquilidad en la parte mental, dar sentimiento positivo, no podemos salir con miedo antes de jugar, llegar sin miedo. Deben llegar con una sensación de tranquilidad.

¿Cuántas horas estarán en La Paz?

—Aún no está definido, pero muy seguramente serán menos de 24.

Luis Manuel Seijas dijo una vez que “la altura no se olvida”. Y en su palabra, menciona mucho la opinión del jugador para ir a la altura. ¿Qué recaudos recogió para afrontar este reto en la altura?

—Sabemos todas las opiniones de los jugadores, la han vivido, la han enfrentado. Pero tenemos nuestras preocupaciones como la alimentación (comer bajo en sal), la hidratación, la capacidad respiratoria, como vamos a dormir, como aclimatarnos, el poco tiempo que tenemos, cuantas bombonas de oxígeno usaremos en el juego…

Entrenadores anteriores han usado un once alterno en La Paz y otro al regreso a Venezuela…

—Es verdad, pero una decisión de José (Peseiro). No tenemos un grupo tan grande, no tenemos tiempo para preparar eso. Si tuviéramos tres o cuatro semanas, lo evaluaríamos, pero llegamos muy cerca del partido.

¿Cómo preparar una Copa América con una doble fecha de eliminatorias “atravesada?

La Vinotinto.
La Vinotinto.

—Tenemos que preparar los partidos (eliminatorias) y luego no tenemos tiempo para la Copa América. No tenemos una “pre-temporada” para prepararnos como quisiéramos, los planes semanales que tenemos. Son seis partidos en tres semanas, e insisto de nuevo, aquí lo importante es la recuperación, aprovechar los días que hay entre un juego y otro.

Por último, ¿cómo se imagina las triples fechas que tocarán luego de la Copa América?

—No es fácil, tenemos viajes largos, tenemos dos o tres días de descanso para jugar partidos. Sé que se está buscando tener días adicionales (Conmebol ante FIFA). Evaluamos si tenemos un grupo más largo, contar con más jugadores por esos días. Hay que ver, tenemos opciones para que alguno juegue aquí o allá, dependiendo del partido y como vengan de sus equipos.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: