lunes, junio 5, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasLa Vinotinto

Al límite

Salomón Rondón
Salomón Rondón
542views

Nuevamente la Vinotinto sucumbió en las eliminatorias rumbo a Qatar 2014, un resultado que al menos esta vez se daba por descontado: perder con Brasil. Pero pasó de una forma agridulce y no porque creamos que se podía ganar como visitante ante la ‘Canarinha’, sino por cómo se desarrolló el encuentro.

Brasil llegaba con serias bajas (Neymar y Coutinho entre otros), pero sus sustitutos son igual de talla mundial y lo evidenciaron poniendo en aprietos a Venezuela durante casi todo el partido. El equipo de Peseiro se mostró muy ordenado, casi con una doble línea de cuatro y esperando a contragolpear (algo que nunca pasó).

Análisis: Ocho claves de la derrota vinotinto en Brasil

Esa ligereza de regalar la pelota le ocasionó contratiempos a Fariñez (correcto en medio de su inactividad) y evitó, sobre todo, la salida de Venezuela en busca del arco contrario. Se jugaba con el “cuchillo entre los dientes”, hasta que salimos cortados por el mismo.

La continuidad de esa filosofía (Farías) es parte de la transición que exhibe Peseiro, de quien finalmente empezamos a notar algo de su firma: el orden táctico; pero cuando juegas al límite los errores cuestan caro, lo que llegó al 66’ a través del gol de Roberto Firmino.

Cierto que Venezuela se topó con la terrible circunstancia de la lesión de sus dos laterales -impensable y terrible para el esquema del portugués-, quien se mantuvo fiel a la otra filosofía Vinotinto, la del no tener nunca un plan B (Dudamel).

 

Vinotinto sin gol

Para mantener la dudosa herencia de sus predecesores, Peseiro tampoco activó el ataque, ni siquiera cuando se encontró en desventaja. Salomón deambulaba solo en medio del desierto y los únicos que apenas se atrevieron a hacer algo fueron Soteldo (con regate y pase de la muerte) y Machís con su disparo desde media distancia.

Yeferson Soteldo.
Yeferson Soteldo.

Ya son tres partidos oficiales seguidos, 270 minutos sin gol, un marasmo ofensivo evidente y doloroso que debe sí o sí acabarse en Caracas frente a Chile. Nuevamente se juega sin margen de maniobra y al seleccionador ya no le cabe el beneficio de la duda.

A pesar del poco tiempo juntos, hay una idea inicial un esbozo mínimo del estilo Peseiro, solo que la tabla aprieta y los puntos dejados en el camino pesan mucho. Frente a la ‘Roja’ se juega la sobrevivencia, otra vez al límite de las circunstancias.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: