
El talento que hay en el fútbol femenino venezolano no se discute. A pesar de los problemas estructurales, las jugadoras salen adelante y cruzan fronteras. Un país que les ha abierto la puerta es Colombia, un lugar en el que las futbolistas criollas saben ser campeonas.
Es cierto que la Liga Profesional Femenina de ese país solo tiene cuatro temporadas y trabajan en su consolidación. Pero en tres de ellas hay por lo menos una venezolana que ha levantado el título. Amén de decenas de ellas que ha disputado el torneo.

Las más recientes fueron Ysaura Viso y Nubiluz Rangel que el domingo quedaron campeonas con Independiente Santa Fe al imponerse en la final a América de Cali. Allí había otras tres criollas. ¡Cinco venezolanas en la definición del título!
Los tantos de Viso le dieron el campeonato a un conjunto cardenal que fue amplio dominador de la fase de grupos y sacó sus eliminatorias con cierta solvencia. Fue el equipo más goleador y en parte porque 13 de ellos fueron de la delantera venezolana.

Por supuesto se hizo presente en la final al anotar un gol en el partido de ida que ganaron 2-0. En la vuelta no lo hizo. Sí apareció Rangel para mandarla al fondo de la red y acabar con las aspiraciones de las caleñas de revalidar el título al ganar 2-1.
Viso no solo quedó campeona, sino también goleadora del torneo con 13 tantos. Un gran año para ella en lo personal.
La temporada de la guariqueña fue sensacional. Su regreso a Colombia fue por todo lo alto y logró lo que quería: ser campeona.
Hay más
Antes de Viso y Rangel otras cuatro venezolanas también lograron la gloria al conseguir el título.
La primera de ellas fue Oriana Altuve, sí la misma que ahora está en España con Real Betis y ya jugó con Rayo Vallecano.
Altuve jugó en ese primer torneo en el 2017 y fue campeona con Santa Fe nada más llegar.

En el 2018 el trono fue para Atlético Huila y allí Karla Torres, Alexandra Canaguacán y Jaylis Oliveros formaban parte del plantel que alzó el título.
Gracias a ello fueron a la Copa Libertadores y Viso estuvo como refuerzo. También lograron el título. Gracias a esa experiencia la venezolana quería jugar en el fútbol de ese país.
El único año en el que no hubo venezolanas campeonas fue en el 2019 cuando América de Cali lo hizo.
No solo campeonas, goleadoras también
La calidad de las jugadoras venezolanas se ve de manifiesto porque en tres de los cuatro torneos han sido ellas las goleadoras.
La primera fue Altuve en su segunda campaña, en el 2018 cuando anotó 16 tantos, luego fue Joemar Guarecuco en el 2019 con 7 en el Cortuluá, cinco de ellos en un mismo compromiso. Esto le permitió ser la primera jugadora en hacerlo en el fútbol colombiano.
Ahora en el 2020 Viso con su “doblete”, ya que además de ser la campeona fue la máxima artillera.
⚽✨ Con 13 tantos, Ysaura Viso 🇻🇪 se llevó la Bota de Oro de la #LigaFemenina 🇨🇴🏆 2020, convirtiéndose en la tercera futbolista venezolana en lograrlo en Colombia.
Nelly Córdoba (5), Fany Gauto 🇵🇾 (4), Catalina Usme (4) y Joemar Guarecuco 🇻🇪 (4) completan el Top 5. pic.twitter.com/ZKLn5S8C4K
— Superpoderosas (@_superpoderosas) December 14, 2020