jueves, septiembre 28, 2023
Copa SudamericanaVenEx

La precoz consolidación de Nahuel Ferraresi en Brasil

Nahuel Ferraresi ante Goianense
Nahuel Ferraresi ante Goianiense
1.1kviews

La feligresía de Sao Paulo explotó en las redes: “Tirar o Ferraresi???????” (¿sacar a Ferraresi?). El grito, colectivo y digital llegó con la sustitución de Nahuel Ferraresi, central vinotinto que hace vida en el equipo paulista y que fue “sacrificado” al minuto 45 del partido ante Atlético Goianiense, ida de la semifinal de la Copa Sudamericana.

Este apenas es el tercer partido desde que llegó al Sao Paulo. Y en todos, ha sido titular. Aparte, se ha ganado el respeto y cariño del público. Llega como una solución a la desesperada crisis que atraviesa el equipo al mando de un histórico de la institución como el golero goleador, Rogerio Ceni.

Aunque en el primer gol ante Goianense no cuidó muy bien la espalda del goleador, tuvo un buen primer tiempo: en una línea de tres, comanda desde el centro. Es ideal para salir tocando (25 pases, 100% efectividad), cortador, preciso. El cariño, la titularidad y la jerarquía en la defensa la ha ganado con temple.

Dejó el juego 1-1 y el mismo quedó 3-1. Ahora su equipo tendrá difícil la remontada. Evidentemente, luego del compromiso, las críticas recayeron aún con más vehemencia contra aquel arquero admirado por meter dianas de tiro libre.

 

A Nahuel Ferraresi le bastó poco para impresionar

Nahuel Ferraresi ya venía haciendo sólidas actuaciones en el fútbol portugués y (es algo que no se menciona mucho); fue el tercer jugador con más duelos disputados en la eliminatoria a Qatar con 13 (13 veces titular también), solo por detrás de Tomás Rincón (15) y Wuilker Fariñez (14). Y hay que agregar el aliciente de que, en la pasada eliminatoria, Venezuela fue dirigida por tres técnicos: José Peseiro, Leo González y José Pékerman. Para todos contó.

A sus 23 años, Ferraresi tiene una recorrido interesante. Adquirido por el Grupo City, deja Deportivo Táchira para enrolarse con la sucursal Torque City, en Uruguay. Está un período en el filial del Porto y recala en la Primeira Liga primero con Estoril y luego con Moreirense. Entre ambos, cuenta más de 50 partidos como titular, incluyendo copas.

Sao Paulo en la Sudamericana ante Goianense
Sao Paulo en la Sudamericana ante Goianiense

En Portugal se desarrolló como un central versátil. No solo es destructor, también construye con salida. Tiene subida con criterio para rematar, e incluso, ha hecho buenas labores como lateral derecho. Se volvió polivalente.

Dos partidos bastaron para meterse a su afición en el bolsillo: el primero ante el Santos de Yeferson Soteldo. Ahí, en el sistema 3-5-2, abrió como marcador por la izquierda. De la misma forma que lo utilizó Pékerman en los amistosos, aunque en Europa venía recostado más hacia la derecha, e incluso como lateral, como ya se dijo. Pero rindió.

En el siguiente partido, contra el Fortaleza de Rómulo Otero (el oriental no jugó) fue el líbero, el eje de la defensa de tres. Aun siendo último hombre, tuvo par de remates de cabeza a gol (sube siempre a rematar con pelota quieta, igual que en la selección), saltó líneas con sus pases (conecta de un pase con los volantes o directamente con los delanteros) y terminó perdiendo, en un partido en el que fue bastante insistente el Sao Paulo contra el arco rival.

Mapa de calor de Nahuel Ferraresi con Sao Paulo
Mapa de calor de Nahuel Ferraresi con Sao Paulo

Cuenta con 87% de pases correctos, y un dato interesante es que tiene 83% de pases largos efectivos. 93% de sus entradas son buenas y ha interceptado unas siete pelotas. Ha soltado un pase clave hasta ahora.

Según estos datos de Who Scored, con tres partidos, Ferraresi es el tercer mejor jugador en el ranking del equipo, con 6.92 sobre 10. Por algo, es tan respetado en tan poco tiempo. Y se le dio la confianza de liderar la zaga desde el centro en este partido importante de Copa Sudamericana, como titular.

En cuanto a selección, Pékerman sigue contando con él. Fue titular en los dos amistosos de este 2022 y en dos juegos que probó la línea de tres en el fondo. Sobre el tachirense se construirá la defensa que buscará ir al Mundial de 2026.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: