sábado, diciembre 2, 2023
Análisis de la VinotintoLa Vinotinto

La MLS, un inesperado “impulsor” de La Vinotinto

Vinotinto MLS
996views

La MLS, una liga criticada y dejada a un lado por “no tener el nivel”, está siendo el motor impulsor de muchos futbolistas de la Vinotinto. La primera convocatoria de José Pékerman incluye a 10 jugadores que hacen vida en Estados Unidos y que han dejado datos para analizar.

Hasta 18 jugadores llegaron a integrar las nóminas de los equipos de la Major League Soccer (MLS), pero únicamente 15 de ellos vieron minutos. Jeizon Ramírez, Erickson Gallardo y Jovanny Bolívar son los tres venezolanos que no vieron acción en 2021 y que no continuarán en sus equipos para 2022.

Por su parte, 10 de los 15 criollos restantes entraron en el primer llamado de Pékerman para enfrentar a Bolivia y Uruguay en la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Nombres como Miguel Navarro o Wikelman Carmona resaltan en su primera llamado a la selección absoluta  por la gran temporada que completaron en 2021.

En este sentido, la MLS “ayudó” a que José “El Brujo” Martínez, Cristian Cásseres Jr., Ronald Hernández y Pablo Bonilla ingresaran en la órbita Vinotinto. Los dos primeros son fijos en el Philadelphia Union y el NY Red Bulls, completando destacadas actuaciones semana tras semana.

En la lista de los jugadores que no ingresaron en la convocatoria se encuentran Daniel Pereira, Jhonder Cádiz, Jesús Bueno, Renzo Zambrano, Alejandro Fuenmayor y Freddy Vargas. Pereira, primera selección del SuperDraft 2021, fue el octavo venezolano con más minutos en la MLS en un primer año espectacular.

 

Catapultados

El zuliano Miguel Navarro fue, aunque parezca increíble, el venezolano con más minutos en la MLS sumando un total de 2226 en 28 partidos, 25 de ellos como titular. No solo la cantidad de minutos resalta en sus estadísticas, sino su rendimiento y aporte en el Chicago Fire.

El de Maracaibo es el décimo mejor jugador del Fire según SofaScore, con una media de 6.89 puntos en 2021. Además, su posición de lateral izquierdo sigue siendo un puesto que la Vinotinto no termina de llenar y para eso llega Navarro, con la tarea de demostrar que puede ocupar el lugar.

Del mismo modo, Wikelman Carmona fue la revelación del NY Red Bulls tras ser adquirido a principios de temporada. El mediocampista de 18 años inició la temporada disputando 74 minutos en tres de los primeros nueve partidos.

Luego, en lo siguientes 27 encuentros fue titular en 15 de ellos y solo en dos no vio minutos. En total, acumuló 1239 minutos en 24 cotejos, marcando un tanto y dando una asistencia.

El siguiente “desconocido” es Pablo Bonilla, que hace vida en el Portland Timbers de Giovanni Savarese en un rol menos estelar. Bonilla juega como lateral y puede desempeñarse en ambos lados, como lo hace en Portland.

En su segunda temporada en la MLS disputó 18 partidos (16 como titular) en los que acumuló 1369 minutos y repartió una asistencia. El futbolista de 22 años entró en la convocatoria de Leo González para la triple fecha FIFA de octubre, pero no llegó a debutar.

Christian Makoun es otro de los jugadores que tuvo un inicio muy discreto, hasta que se asentó en la defensa del Inter Miami. Con el equipo de Florida sumó 2021 minutos, siendo el cuarto venezolano con más tiempo de juego.

En los primeros siete partidos de la temporada vio solo 28 minutos, repartidos en dos cotejos; posteriormente fue titular en 23 de 26 partidos. Makoun llegó a acumular 16 partidos consecutivos jugando todos los partidos desde el inicio y, agregado a esto, marcó dos goles.

Ronald Hernández también se encuentra en este apartado, especialmente con su ascendente proyección en el Atlanta United. Su buen juego y velocidad provocó que el Atlanta comprara su ficha, después de que el Aberdeen lo cediera durante 2021.

En su estreno en la MLS disputó un total de 634 minutos en 13 compromisos, marcando un gol, y provocando que su cara sea habitual en las convocatorias de la Vinotinto. Ha sido titular en seis de los 10 partidos que disputó con el combinado nacional en 2021.

 

“Consagrados” en la MLS

José “El Brujo” Martínez, Cristian Cásseres y Josef Martínez se han convertido en algunos nombres propios de la MLS, de esos que aparecen a cada rato en la redes sociales de la liga. Josef es la estrella del Atlanta United, la garra del “Brujo” enamoró a la afición del Phila Union y el exquisito juego de Cásseres es alabado en Nueva York.

En su segunda temporada con el Union, “El Brujo” rozó los 2000 minutos (1957) en 24 partidos, 23 de ellos como titular y en 18 jugando completo. El zuliano repartió dos asistencias, pero más allá de su forma de juego, está anclado en la alineación de Phil Curtin gracias a su manera de pelear cada balón.

Tras una temporada de ensueño con el Zulia FC en 2019, irrumpió en la MLS en 2020 como un tornado indetenible y con ganas de hacer el sueño realidad: vestir la Vinotinto. El incansable Martínez no solo logró llegar a la selección nacional, sino que se convirtió en un fijo para el mediocampo.

Cásseres es uno de esos jugadores “silenciosos” que en una temporada acumula 2118 minutos en 27 partidos. El caraqueño llegó al NY Red Bulls en 2018 y, tras una campaña en el segundo equipo, tuvo un ascenso meteórico.

Seis dianas, casi todas golazos, y cuatro asistencias muestran un poco del aporte que “El Novillo” deja en La Gran Manzana. Su rendimiento levanta los elogios de su entrenador y lo ha llevado a ser un nombre permanente en las convocatorias de la Vinotinto.

Junior Moreno también se “consagró” en la MLS con el DC United, a pesar de que ahora se encuentra sin contrato. El tachirense fue el segundo venezolano con más minutos en 2021: 2148 en 28 partidos.

El mediocampista es una pieza clave en el conjunto capitalino desde que llegó en 2018 procedente del Zulia FC. En la pasada temporada participó en cuatro goles: un tanto y tres asistencias.

 

Las “estrellas” de la MLS y la Vinotinto

Josef Martínez no tuvo su mejor temporada en cuanto a minutos debido a las lesiones, acumulando 1649 en 24 partidos. A pesar de esto acumuló 12 goles y una asistencia, con un promedio de 88.6% de precisión de pases.

Los primeros tres cotejos de la temporada los empezó como suplente, pero en los siguientes 21 partidos que jugó solo en tres fue suplente. Cabe recordar que Josef estuvo ausente durante toda la temporada 2020 tras sufrir una lesión en los ligamentos en el primer partido de esa campaña.

La llegada de Yeferson Soteldo a la MLS generó mucha expectación en Venezuela, especialmente por el “poco nivel” de la liga estadounidense. El exjugador de Santos no tuvo su mejor desempeño y su equipo tampoco lo ayudaba, ahora los rumores de su salida a la LigaMX son cada vez mayores.

A pesar de esto, Soteldo acumuló 1740 minutos en 24 partidos, 19 de ellos como titular. Sumado a esto, el de Acarigua anotó tres goles y otorgó 10 asistencias, quedando en el top10 de asistidores de la MLS.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: