domingo, mayo 28, 2023
Primera División

El “Pachencho” será sometido a reparaciones, ¿en cuánto tiempo estará listo?

Comenzaron los trabajos en el "Pachencho" - Foto Rayo Zuliano
Comenzaron los trabajos en el "Pachencho" - Foto Rayo Zuliano
773views

Finalmente, el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, de Maracaibo, estará sometido a reparaciones. La Fundación Deportivo Rayo Zuliano, de la segunda división venezolana, se encuentra al frente, a través de un comodato.

Según lo especificado por Fidel Madroñero, directivo de Rayo Zuliano y diputado a la Asamblea Nacional por el oficialismo, desde hace dos meses tienen la administración del “Pachencho”. Se desconocen tanto el monto de la inversión (que llega a través del Gobierno Nacional – IND) como el tiempo oficial para las mejoras.

Extraoficialmente se habla de ocho meses a un año de trabajo.

En su momento, el Gobierno central se desentendió de la realidad del Coloso de Grano de Oro. 

De la misma forma, el Gobierno regional, en manos del oficialista Omar Prieto hasta el año pasado, cuando perdió las elecciones con el opositor Manuel Rosales, no intervino en el “Pachencho” ni en otras obras en el Complejo Polideportivo Luis Aparicio Montiel. 

Zulia FC, único equipo de la región en primera división, decidió mudarse al estadio La Victoria por temas de practicidad, en media pandemia del coronavirus.

Por lo tanto, durante casi dos años el “Pachencho” no recibió aporte alguno, quedando la peor de las imágenes.

 

El paso a paso para la recuperación del “Pachencho” Romero

La primera parte de las refacciones se enfocará en la grama del estadio. “Se abarcará el movimiento de tierra para remover la maleza, así como la nivelación del material granular nuevo”, afirmó Madroñero.

Luego se apunta a la sustitución del sistema de riego con perforaciones de pozo profundo incluidos. Acto seguido se sembrará la grama Paspalium (los dirigentes señalan que es la misma que se usará en el Mundial de Qatar).

Para cerrar, se repararán las áreas comunes, interviniéndose además en iluminación, señalética y fabricación de la cuneta de drenaje.

Parte de la grama que se sembrará en el "Pachencho" Romero - Foto Rayo Zuliano
Parte de la grama que se sembrará en el “Pachencho” Romero – Foto Rayo Zuliano

El cuidado de las instalaciones estará en manos de los clubes, según indicó Madroñero. “Equipo que quiera estar aquí, equipo que tendrá que aportar capital para el cuidado”, subrayó. “La idea es generar una autogestión y mancomunidad que permita evitar que, una vez se arregle el estadio, vuelva a caer en estados lamentables”.

El “Pachencho” Romero, inaugurado en 1971 por el presidente Raúl Leoni, recibió los Juegos Bolivarianos de ese año y los Centroamericanos de 1998. En el fútbol, fue escenario del oro centroamericano del 98, la victoria 2-0 sobre Uruguay en 2001 y la final de la Copa América Venezuela 2007, ganada por Brasil 3-0 a Argentina.

 

 

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: