sábado, junio 3, 2023
Entrevistas

Juan García sobre el Comité de Regularización de la FIFA: Es lo más sano

Juan García
533views

El nombramiento de un Comité de Regularización para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) por parte de la FIFA es bien visto por Juan García, presidente de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (Aufpv).

“Es lo más sano”, soltó García a Idioma Futve al ser consultado sobre esta decisión de la FIFA.

“Con este nombramiento me imagino que el fútbol va a arrancar, porque ahora todo está atascado”, agregó el exjugador.

Como presidente de la Aufpv su principal preocupación es que hasta ahora no hay fecha para que el fútbol venezolano arranque. En parte la “culpa”, además de la pandemia, es porque no hay una autoridad que pueda tomar la decisión.

“Será importante que ese comité decida cuándo va a arrancar el fútbol venezolano”, insistió García. Aunque por supuesto antes de eso hay varios aspectos que hay que tomar en cuenta. Sobre todo el tema de los contagios de covid-19 y las deudas de los equipos con los jugadores.

“Nosotros estamos es interesados en que arranque el torneo, queremos que haya fútbol. Por supuesto hay que esperar que el gobierno también lo decida”, apuntó.

 

No han nombrado a Juan García

García aclaró que hasta este momento no ha sido nombrado en ningún comité como fue especulado en redes sociales.

Eso sí, dijo que en caso de ser contacto por FIFA para ocupar dicho puesto aceptaría sin pensarlo. “Si es para ayudar al desarrollo del fútbol venezolano, siempre voy a estar dispuesto”, dijo.

Según la información que él maneja las cinco personas que van a conformar esta junta serán todos venezolanos. Debido a la situación actual por la pandemia hacer llegar a dos personas del exterior no es viable.

La Aupfv ve "sana" la intervención de la FIFA en la FVF.

Sobre las designaciones dijo que no es algo fácil. “FIFA primero hace un análisis de las personas que pueden estar ahí y después viene el examen de idoneidad. No es tan fácil”, insistió.

Eso sí, espera que esos nombres se conozcan lo más pronto posible para que así asuman sus funciones y comiencen a tomar decisiones.

Ya uno de los nombres que se conoce es el de Laureano González, dicho por él mismo en una entrevista a Alfredo Coronís, pero los otros cuatro se siguen barajando.

Además de definir el comienzo del fútbol venezolano, García afirma que también será importante el llamado a elecciones para las nuevas autoridades que deben ser en marzo.

Pero antes de ello, considera que debe darse un cambio en los estatutos actuales. “Ellos deberán ser como un CNE (Consejo Nacional Electoral) por llamarlo de una manera”, indicó.

 

Las deudas y el COVID-19

García también habló de la situación de los equipos profesional. Reafirmó que las deudas se mantienen en varios clubes.

En caso de que arranque el torneo tocará negociar la deuda que hay. “Algunos han llegado a acuerdos, otros no”, agregó.

En cuanto a las pruebas de covid-19 y los casos positivos, indicó que 31 personas relacionadas con los equipos son los que han dado positivos en pruebas PCR que es la del hisopado.

Se trata de 20 jugadores, ocho personas de cuerpo técnico y tres administrativos. Esto en una población de más de 600. Aunque aún esperan el resultado de unas 100.

En cuanto a pruebas rápidas o PDR en los equipos de Primera División se han hecho un poco más  de dos mil 300 en todos los equipos, salvo Lala, Gran Valencia, Carabobo y Zulia FC.

En el caso de Caracas y Estudiantes de Mérida que tienen Libertadores en menos de dos semanas  ya tienen vía libre para jugar. Se han realizado las pruebas PCR, incluso los capitalinos ya tienen el chárter que los llevará a Medellín.

“Eso (La Libertadores) va todo viento en popa”, cerró García.

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: