
Lloró, celebró, abrazó a sus jugadores, vibró con la gente, ahora en la tranquilidad, después de haber ganado su primera estrella como técnico y la novena de Deportivo Táchira, Juan Domingo Tolisano saborea el logro conseguido el sábado en el Olímpico ante Caracas FC.
En una entrevista con Idioma Futve no ocultó su emoción. “Lo veníamos persiguiendo, estuvimos muy cerca en Puerto Ordaz, dos veces con Táchira y ahora se nos dio”, fue lo primero que dijo al ser consultado sobre el título conseguido y todo lo que significaba para él.
“Es un desahogo demasiado grande”, no dudó en decir. Es que el haber estado en tres ocasiones tan cerca y no haberlo logrado le “amargó” un poquito. Incluso reveló que se “cuestionó”, pero ahora que lo logró se felicita y siente orgullo por llegar allí y ver lo difícil que es conseguirlo.
“El ganar te marca”, reconoce. “Cuando veo que en los últimos seis años en cuatro ocasiones fuimos lo que más sumamos, realmente somos ganadores”, saca pecho Tolisano, haciendo referencia a las buenas campañas hechas con Carabobo, Mineros y Táchira.
Para él tuvieron la “fortuna” de ganarla en esta ocasión, pero una fortuna que “labramos y buscamos”. Quería ganar el partido contra Caracas en los 90 minutos y que tuvieron las ocasiones para hacerlo, pero al final se dio en los penales.

“No me quejo”, aclara, porque les tocó sufrir un poco más para conseguir lo que trazaron a principio de año cuando iniciaron su pretemporada y confeccionaron la plantilla.
Por supuesto el objetivo siempre fue buscar el campeonato. Sin embargo dice que su primer gran objetivo era tener una plantilla competitiva y lo consiguió. Le gustó el grupo que armó, desde lo futbolístico y sobre todo en lo humano por todo lo que vivieron en la temporada.
Además para él tiene un sabor especial porque le pudo cumplir a Edgar Pérez Greco la promesa que le hizo de que pudiera conseguir su título en lo que habría sido su última temporada como jugador profesional.
“Él fue el caudillo de esta novena estrella, le dije que íbamos a jugar y ganar esta final para él”, mencionó el tachirense, quien se convirtió en el primer técnico en ser campeón con los aurinegros y ser nativo de la entidad.
Sobre el posible retiro de “El Flaco” dijo que será en los próximos días cuando él anuncie cuando lo piense y lo medite bien.
👏🏽 Gratitud, respeto, admiración por nuestro CAPITÁN @perezgreco21, ejemplo y líder de esta hermosa familia, ÍDOLO de la hinchada 2️⃣1️⃣♾
¡SOMOS CAMPEONES! 🏆💛🖤🇻🇪 pic.twitter.com/pQVzwjCL2Y
— Deportivo Táchira FC (@DvoTachira) December 15, 2021
Los tres momentos que marcaron a Tolisano
En una campaña tan larga como la que tuvo Táchira, Juan Domingo Tolisano, cual memoria fotográfica, repasa casi partido a partido.
Al ser consultado sobre sus tres momentos que marcaron el camino aurinegro reconoce que la semana en la que perdió 5-0 con Zulia y luego en Brasil 4-0 ante Internacional fue durísimo. “Nos hicieron nueve goles en dos partidos, sin marcar”, recuerda dolido.
Pero lejos de echarse a morir sintieron como grupo que debían reaccionar. Frente a un Portuguesa envalentonado en el inicio del campeonato y en Acarigua los fronterizos golearon 3-0 para reencontrarse un poco con el juego que quería imponer Tolisano.
Esto les permitió retomar un poco la senda que se vio coronado con el 7-2 en Pueblo Nuevo frente a Always Ready por la Libertadores.
Pero no olvida que luego de la eliminación en el torneo internacional por las formas en la que se dio, golpeó fuerte a todo el grupo y les costó volver al camino.

El segundo momento fue durante el hexagonal, sintió que comenzaron fuerte derrotando a Monagas en casa, pero luego empataron dos y perdieron con Caracas en el Olímpico, lo que los hizo dudar. Pero luego volvieron al quedarse con el triunfo en un clásico importante para ellos: Vs. Estudiantes de Mérida. Sumaron en sus siguientes tres duelo y volvieron a caer con Lara, “pero el grupo se lo sacó rápido mentalmente”, recuerda el joven entrenador.
Al final lograron meterse en la final y vencer a Caracas, con sufrimiento imponerse en los penales y para él ese es su tercer momento del campeonato.
“Teníamos convicción y fuerza mental para lograrlo”, dice con firmeza el estratega que se vuelve a lamentar las ocasiones que fallaron en el tiempo reglamentario que lo llevaron a sufrir más de la cuenta.
“Logramos que el equipo tuviera una conexión, que los jugadores entendieran su papel”, expresó. Les agradece por entender su papel y porque muchos “grandes” que no jugaron mucho aportaron siempre al grupo, sin generar mal ambiente y eso para él fue una señal que tenía un gran grupo humano.
🏆 ¡Feliz noche, a todos los CAMPEONES! 🌎💛🖤 pic.twitter.com/xkOrI1ELQ1
— Deportivo Táchira FC (@DvoTachira) December 13, 2021
Lo mejor de todo y el futuro
Aparte de los tres mejores momentos de la temporada, Tolisano responde a lo rápido que el mejor de todo fue ganar la final, por el significado personal y para el grupo.
Sin embargo para él, la gran bisagra se dio en el duelo contra Zulia por la jornada 16, cuando gracias a un gol de Edgar Pérez Greco ganaron. Pero ese tanto fue importante para el volante y para el grupo.
En lo personal no lo pasaba bien y terminó siendo determinante para la oncena. “Fue muy emotivo para todos, fue un desahogo”, reveló.
Tolisano finalizó su contrato como estratega aurinegro, tiene la intención de seguir, pero antes de estampar la firma quiere reunirse con Jorge Silva, presidente, y Gerzon Chacón, gerente, para definir objetivos, pero sobre todo herramientas con las que va a contar y así decidir. Aclaró que la relación con ellos es buena y fluida, pero quiere tener todo claro.
“Tengo las ganas”, cerró.
⚠️ Imágenes con alto contenido sensible, solo para CAMPEONES 🏆🇻🇪 pic.twitter.com/fE6wmTv9es
— Deportivo Táchira FC (@DvoTachira) December 15, 2021