sábado, diciembre 2, 2023
Selecciones Nacionales

José Peseiro y el jugador venezolano: “En la táctica tiene muchas dificultades”

José Peseiro
José Peseiro, DT de Venezuela.
2.3kviews

José Peseiro realizó un completo balance de su 2020 como seleccionador de Venezuela en una entrevista con Marca.

Peseiro llegó este año como sucesor de Rafael Dudamel. Su arribo resultó poco menos que sorprendente, ya que nadie lo tenía en la órbita vinotinto. Ni siquiera varios de los más altos dirigentes de la FVF.

Pero al final lo presentó Laureano González, luego trabajó con Jesús Berardinelli, no pudo desplegar su proyecto por la pandemia, falleció Berardinelli tras ser perseguido judicialmente… en resumen, un año muy movido para el fútbol venezolano.

Su debut en las Eliminatorias a Qatar 2022 no resultó positivo: cayó 3-0 ante Colombia. Mostró mejor rostro ante Paraguay y Brasil, pero la Vinotinto perdió de nuevo. En el cuarto compromiso llegó la victoria: Chile fue la víctima, 2-1.

Para colmo, tras las Eliminatorias, surgen informaciones sobre la falta de pagos al seleccionador.

Peseiro hace un diagnóstico exhaustivo, a veces doloroso, pero muy realista sobre la Venezuela futbolística, dentro y fuera del campo. Estas son las principales frases del seleccionador en su entrevista con Marca.

El 2020: “La verdad es que han sido algunos meses de mucha complejidad. Sabemos que vivimos en un país y un continente con muchas dificultades para trabajar, con problemas logísticos como los lugares de entrenamiento o para poder preparar un partido. Todo es más complicado que, por ejemplo, en Europa o en Arabia donde había trabajado hasta ahora. Además, a todo esto se une la pandemia que creó una incertidumbre muy grande para el trabajo de un seleccionador”.

El fútbol en Venezuela: “Este equipo tiene mucha progresión, no sé si será en este Mundial o en el siguiente, pero tengo la certeza de que Venezuela va a estar en un Mundial. El fútbol en Venezuela cada vez tiene más fuerza y compite con el béisbol como el deporte nacional”.

José Peseiro
José Peseiro.

Sobre la organización en el fútbol venezolano: “Para un entrenador como yo, con formación académica, mi objetivo si fuese posible es compartir esa experiencia en Venezuela para hacer evolucionar su fútbol. Una de las cosas que vi es que los entrenadores venezolanos tienen una dedicación y un entusiasmo muy grandes, pero como no hay cursos, eso supone un déficit de conocimientos para ayudar en la evolución del jugador”.

Sobre el jugador venezolano: “Tiene mucha calidad, entusiasmo, es un jugador emocional, al que le gusta el placer del juego. Pero es un jugador con déficit de conocimiento del juego, vive mucho con el fútbol puro. Ese jugador rebelde y salvaje tiene un lado bueno, pero en la táctica tienen muchas dificultades. Este es un escenario de los países más pobres y en Venezuela hay esa realidad”.

El sistema de juego: “La victoria contra Chile, que fue la primera vez que se ganó a esa selección, nos alimenta el alma. Pero si Venezuela juega a defender mucho y solo al contragolpe es casi imposible llegar al Mundial. Ahora lo que queremos es crear una formular de jugar, es verdad que el equipo tiene un sistema defensivo muy fuerte. Sin embargo, mi idea es trabajar en la organización ofensiva para dar a la selección capacidad para ganar más veces”.

Para leer la entrevista completa a José Peseiro, puedes presionar el siguiente link de Marca.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: