
La Copa América 2011 tuvo en Grenddy Perozo a una de las figuras de Venezuela, con su gol para el 3-3 contra Paraguay en fase de grupos. El zaguero, de largo recorrido internacional y actual jugador del Monagas, conversó con Idioma Futve para analizar el arranque del Mundial de Qatar 2022.
El resultado más imprevisto, la gran sorpresa de este miércoles (y cuidado si de toda la copa) fue la derrota de Argentina 2-1 ante Arabia Saudí. Perozo ofreció su visión respecto al duelo.

“Me sorprendió la intensidad de Arabia a la hora de defender. La Vinotinto lo enfrentó hace poco y no vimos esa intensidad, se le ganó 1-0. Lo demostrado hoy es ese tipo de partidos atípicos, donde te encuentras con esa suerte de marcar, patearon tres veces, metieron dos. Efectividad altísima a la hora de rematar”, señaló el marabino.
“A Argentina le anularon goles, no estuvieron finos a la hora de definir. Esto pasa una vez cada no sé cuánto tiempo”.
Argentina puede levantar vuelo en el Mundial de Qatar
Pese a la derrota en el arranque, Perozo considera que la Albiceleste aún es candidata para el Mundial de Qatar.
“Creo que Argentina tiene el temperamento necesario para levantarse. Siempre dicen que en este tipo de torneos tan cortos, si hay que perder un partido, que sea el del inicio, para que no te relajes, para sentar los pies y sacar el carácter”, juzga.

“Pienso que Argentina lo sacará, y terminará haciendo mejores partidos, porque las otras dos selecciones a las que enfrentará (México y Polonia) no se le van a meter atrás, no son tan intensas defensivamente como lo que vimos hoy de Arabia”.
“Esto recién comienza. Pienso que va a pelear, va a levantar cabeza y que va a seguir siendo candidata todavía”.
El Mundial de Qatar 2022 comenzó el pasado domingo con el triunfo 2-0 de Ecuador sobre la selección local. Hasta este jueves se disputará la fecha 1 de cada grupo.
Los equipos con mayores oportunidades para ganar en Qatar, según Grenddy Perozo
¿Cuáles son los equipos que Perozo ve con mayores posibilidades para conquistar la Copa del Mundo?
“Europa ha dominado los últimos cuatro mundiales. Sudamérica no gana desde 2002, desde que lo hizo Brasil en Corea-Japón. Sin duda alguna que el dominio europeo ha sido amplio, por eso creo que las principales favoritas seguirán siendo las cinco grandes del continente, Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica y Países Bajos”, indica el defensor.

Pone el foco en específico sobre dos equipos: “Inglaterra cada vez está mejor, como selección y con la Premier como base; y Alemania siempre se crece en este tipo de torneos”.
Le gustaría ver en la final a alguna selección sudamericana.
“Argentina y Brasil son mis favoritas, llegan muy bien, son las mejores de Sudamérica. La Albiceleste tiene un grupo bien consolidado, y Brasil siempre es Brasil. Por allí debe pasar el Mundial. Ojalá Sudamérica pueda estar en la final y pueda ganar, sea Brasil, sea Argentina o la misma Uruguay”.