
La FIFA decretó este martes un Comité de Regularización para la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), luego de la muerte de su presidente, Jesús Berardinelli.
“Estas ausencias en la cúpula de la FVF le impiden a la federación tomar decisiones administrativas y deportivas en estos momentos de incertidumbre, lo cual podría repercutir negativamente en el desarrollo del fútbol en todos los niveles”, apuntó el organismo mundial en un comunicado.
Idioma Futve conversó con el doctor Antonio Quintero, abogado deportivo, quien analizó el comunicado de la FIFA.
“Para mí todo está claro, es un comité de normalización con tareas muy básicas: conducir todos los temas diarios de la FVF, organizar elecciones para los miembros de la FVF, asociaciones, etc., y las elecciones en el Comité Ejecutivo”, señala el experto.
Laureano González estaría a la cabeza de la Junta Normalizadora. Aunque no es oficial, el ex presidente de la FVF asomó en conversación con Alfredo Coronís para Idioma Futve que participaría en la comisión.
González recalcó que vendrían cambios en las regulaciones federativas.
El abogado Quintero sugiere algunas modificaciones:
“Creo que es un momento de oro para quitar ciertos detalles de los estatutos. Lo primero es la reelección indefinida. La FVF necesita alternabilidad, limitar a dos o tres períodos de mandato”.
“Obviamente hay que acomodar los temas de asambleas”, añade.

“También hay que bajar requisitos para poder aspirar a la presidencia de la FVF, ya que estaban hechos solo para funcionarle a muy, muy pocas personas”.
“Hay que reestructurar al Comité Ejecutivo, permitir la participación por elección uninominal a los diferentes grupos de interés del fútbol, Asociaciones, clubes profesionales, jugadores aficionados y profesionales, fútbol sala, fútbol playa, etc”, resalta el jurista. “Además, deben crearse cuotas mínimas para mujeres en el Comité Ejecutivo”.
Adaptarse a la realidad de Venezuela
Reflexiona Quintero sobre la actualidad del fútbol venezolano y el Comité de Regularización.
“El fútbol necesita unos estatutos que se adapten a la realidad país y no a la realidad de un grupo que quiere perpetuarse”, señala.

“La FVF debe ser una zona de acuerdos y conversaciones y no un campo de batalla. Los estatutos deben ser creados para que ese sistema prevalezca”.
“Los estatutos deben descentralizar el poder del puesto presidencial y generar responsabilidades a todos los órganos de la FVF y a todos los grupos de interés”.
“En resumen: se debe hacer un traje a la medida de nuestro fútbol. Eso es lo más importante”.
El factor de las Eliminatorias Sudamericanas
A Quintero le queda una duda sobre el comunicado de la FIFA.
“Los órganos ejecutivos de la FVF quedaron removidos por esta comisión. Ahora, la pregunta es, ¿cuáles son los órganos ejecutivos de acuerdo con la FIFA? En principio, sin dudas, el Consejo Directivo. ¿Y los demás? Esa no la sé responder aún”.
El inicio de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022 está pautado para finales de 2020, luego de ser postergados por el coronavirus. Venezuela, sin presidente, tiene muchas tareas pendientes.
“La intervención de la FIFA llega ya que no se resolvió el tema de la sucesión presidencial rápido. Ya vienen las eliminatorias y hay que intervenir. Debe haber claridad para que las cosas avancen”.