jueves, diciembre 7, 2023
ColumnasLa Vinotinto

Hoy debería haber eliminatoria

La Vinotinto.
La Vinotinto.
955views

Hoy debería haber eliminatoria. Hoy, 25 de marzo, el Olímpico de la UCV debía recibir a Ecuador y ser el hogar de la Vinotinto. Aunque se hace lejana esa sensación de triunfo ante Chile, de hace cinco meses, ahora el saborcito de ganar se perderá en un horizonte de incertidumbres.

Hoy Caracas, la casa de la Vinotinto desde los primeros días y ahora, refugio en la pandemia, se encuentra casi desértica. Las calles están llenas de hojas, basura, casi nada de gente. Hay alcabalas, no todos pueden transitar. Alguna que otra Vinotinto se pasea por allí. Pero no más, porque la selección no juega, no hay ambiente. Algunos no tienen ganas de nada.

Se desliza el dedo en la pantalla digital. El papá de un amigo tiene Covid y pide dinero, porque no tiene. Otro, llora la muerte de una tía. Un colega cercano e importante en el engranaje del fútbol nacional confiesa a sus íntimos que tiene Covid, pero que, aunque no siente nada, prefiere estar encerrado. Tiene mejor suerte que un par de locutores conocidos, que han partido víctimas de la letal enfermedad

Hoy debería haber eliminatoria.

La Vinotinto
La Vinotinto

Quizás, para llevarla un poco más tranquila. Un amigo en el exterior se debate entre la rabia y la angustia: su suegro irresponsable fue a buscar el virus en buses y plazas. Él debe ayudar con gastos, más sus gastos propios de inmigrantes. Más los traumas propios de no pertenecer una tierra. Hoy, no hay ese cordón umbilical a su fútbol, al que tanto quiere. A su país, con su bandera. A ese grupo de hombres que por raticos, simbolizan la unión de una nación.

Muchos, necesitan, aunque sea un ratico, distraerse, ligar. Pero no se puede, se complica, se enreda todo. Por ratos, la segunda oleada parece más cruel que la primera. Y Conmebol no pudo convencer a Europa de lo contrario.

Hoy no hay nada.

Porque Ecuador trajo gente de Rusia, México, Argentina, España y van a hacer un microciclo. José Peseiro se va a Europa esta semana, porque no hay nada que hacer. Porque se iba a jugar con Uzbekistán y no se pudo. Pidieron jugadores y solo cuatro tuvieron permiso. Y volvemos a ver a Ecuador. Y vemos a Chile, jugando con Bolivia. No vemos a Brasil, Argentina o Perú ni lo vamos a hacer porque tampoco van a hacer nada. Pero Ecuador, molesta en el ojo, porque es el teórico próximo rival.

Y Peseiro alzó la voz. Dijo que había que dignificar la camiseta. Que cómo es posible que la mejor cancha del país, el Olímpico de la UCV, no podía siquiera servir de premio como último entrenamiento al grupo de 40 jugadores del patio que trabajaron con él en Caracas. Qué así estaba difícil todo.

Hoy estamos vacíos.

José Peseiro, seleccionador vinotinto.
José Peseiro, seleccionador vinotinto.

Y encerrados. Muchos no podrán aprovechar la Semana Santa para moverse a visitar seres queridos. Es que tampoco se debió haber hecho en Carnaval, lo que desató la crisis y encerrona de estos días. Ah, claro y la cepa brasileña. No olvidemos las versiones oficiales.

Y esa cepa o comparsa de Carnaval ha alargado la espera del retorno de la Liga Futve. Peseiro dice que hay que jugar lo antes posible. Pero su palaba es mínima, al lado de la del Gobierno. Gobierno, que sí autorizó el baloncesto, el hipismo…

La espera de los que aman este fútbol se ha hecho larga, tortuosa. La Liga se asoma por burbujas y los directivos pegan el grito en el cielo. Costó mucho dinero la modalidad del año pasado, los trabajadores cercanos a los clubes y futbolistas se llevan las manos a la cabeza: ¿otra vez meses encerrados? ¿Jugaremos solo dos meses en todo el año o será una encerrona de cinco meses?

Entonces nos asomamos a la ventana y agradecemos que al menos respiremos, pero faltan cosas para vivir. Para muchos, el fútbol es parte innegociable de vida y acá no nos están permitiendo vivir el fútbol nuestro.

Por diversas cosas, culpas ajenas y culpas propias. El fútbol haría más llevadera muchas cosas, pero está ausente.

Estadio Olímpico de la UCV
Estadio Olímpico de la UCV

Caracas aguarda impaciente al 20 de mayo, la fecha que se asoma para empezar a trabajar con la selección, con legionarios, con los caballos pensando en la doble o triple fecha de junio y después, la Copa América. Serán las semanas soñadas de Peseiro desde que asumió la Vinotinto el año pasado para plasmar con calma, pinceladas de su idea.

Ojalá, estemos más sanos, más tranquilos, con mejor ambiente. Hoy, no. Encima, el cielo nublado dispara la modorra. A entretenerse un poco con el fútbol que nos mandan por TV de otros lares. Los niños se identifican con colores a kilómetros de aquí  y poco se puede hacer contra eso. Hoy debería haber eliminatoria.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
%d