martes, junio 6, 2023
La VinotintoPrimera División

Giménez o Silva, ¿quién será el Rey Jorge?

Federación Venezolana de Fútbol
Federación Venezolana de Fútbol
2.7kviews

Han sido días movidos en los comandos de campaña que aspiran a la presidencia de la FVF. Tan movidos, que, de la primera nota que lanzamos sobre la campaña electoral al gabinete futbolero nacional  a este update, ya han cambiado los principales protagonistas.

Los candidatos a la silla de la Torre Mega II, y así mismo se reconocieron en entrevistas en radio, Rafael Almarza (Fútbol Unido) y Ernesto Müller (Evolución Vinotinto) cederían sus aspiraciones a dos tocayos, de nombre Jorge, que siempre aparecieron en las fotos junto ellos.

Jorge Giménez, presidente del Deportivo Lara y candidato a la FVF
Jorge Giménez, presidente del Deportivo Lara y candidato a la FVF

Desde hace semanas, Jorge, pero Giménez, presidente del Deportivo Lara, ha sonado con fuerza como la cabeza del movimiento azul, que ha hecho actos pomposos en diversas partes del país, acompañado de exfutbolistas conocidos.

Aunque, voces dentro del comando de campaña de Fútbol Unido, afirman que sí, que en efecto el joven empresario sería la cabeza del proyecto, aún no se ha hecho oficial. Se esperaba que fuera mediante un acto público, pero las restricciones de cuarentena lo han postergado. De igual manera, en caso de emergencia, aún se puede cambiar (sí, otra vez) esta decisión.

Jorge Silva, presidente del Deportivo Táchira y candidato a la FVF
Jorge Silva, presidente del Deportivo Táchira y candidato a la FVF

Lo sorpresivo es lo que ocurre en la otra acera, Evolución Vinotinto. Ernesto Müller, quien se había asomado como cabeza en varias tribunas, le cede el testigo a quien siempre le acompañó en la campaña: Jorge, pero Silva. Presidente del Deportivo Táchira y empresario de alimentos, será el abanderado en el remate de la votación.

No es casualidad que, “Los Jorges”, quienes definirían al nuevo presidente de la FVF, sean dueños de clubes de primera división, lo que habla de una creciente influencia de estas entidades en el desarrollo del balompié criollo.

Amén de otros candidatos que se presenten (Nelson Carrero sería otro, que pelea fuerte buscando votos en asociaciones y Richard Páez, siempre se ha mostrado con ganas de ir por el cetro de la FVF, pero exige condiciones para participar), “Los Jorges” representan a los movimientos que aglutinan poder político dentro y fuera del fútbol.

 

Las asociaciones: el objeto de deseo para ganar la FVF

Se ha dicho y desde hace años: para ganar el gabinete de la FVF, es necesario triunfar en las asociaciones estatales. Para el período 2017-2021, la comisión electoral de la FVF, en pro de “democratizar” el universo electoral, incluyó colectivos o gremios por estadio: cada entidad debe tener un representante de féminas, árbitros, entrenadores y jugadores, aparte, por supuesto, del presidente regional. Todos significan un voto.

Han estado transcurriendo las elecciones por gremio y arrancarán las de presidente por estado. Cada acera saca sus cuentas, y evidentemente, cada una se da como aventajada en los números.

Estos votos deberían estar resueltos antes de que se acabe abril. Pero hay procesos que ocurren y que pueden venir que harían que el juego se traslade a otro terreno.

Impugnaciones, demandas, asociaciones señaladas de no estar al día con IND… todo eso podría entrar en juego.

FVF
FVF

“El artículo 24 del Estatuto de la FVF señala que para que una asociación pueda permanecer afiliada o afiliarse, debe consignar a la FVF un acta de registro vigente que se conoce como providencia, emitida por el Registro Nacional  del Deporte”, soltó la presidenta de la asociación del Estado Zulia, Suying Olivares, también portavoz legal del movimiento Fútbol Unido hace unas semanas en Conexión Goleadora.

Este es otro escenario que se prevé y se avizora un camino de cierta tensión. Cada esquina quiere tener los números a favor.

Extraoficialmente, el día de las elecciones a la presidencia de la FVF se postergó para el 12 de junio, víspera de la Copa América 2021. Por temas de cuarentena, entre otras se rueda un mes de su fecha original.

¿Quién será el “Rey Jorge” de la FVF? En Gran Bretaña existieron seis reyes Jorge. Desde Jorge I, que no hablaba nada de inglés, pasando por Jorge II, que batalló junto a sus soldados hasta los 60 años hasta llegar a Jorge VI, recordado por dar un inolvidable discurso en la segunda guerra Mundial a pesar de ser tartamudo.

¿Cómo será el Jorge que gobierne la FVF? De no haber cambios (porque si algo tiene este proceso es el constante cambio de seña) hay una carrera entres dos presidentes de clubes, Silva y Giménez, que desde sus trincheras prometen cambios y refrescamientos. Aún queda mucho que contar en esta contienda electoral, que ha sido muy distinta a las que nos acostumbraron desde la consagración de Rafael Esquivel y que pudiera tener un final abierto. No un ganador cantado como fue costumbre durante tres décadas.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: