domingo, junio 4, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

El estreno de Leo González, más allá de los infortunios

Leo González, DT de Venezuela
Leo González, DT de Venezuela
1.2kviews

El estreno de Leonardo González como seleccionador de Venezuela no estuvo exento de infortunios. Una derrota predecible ante la Campeona de América marcó el inicio de su ciclo provisional. La Argentina de Scaloni con 21 partidos al hilo sin caer ya, luce como un Everest para cualquier escuadra del continente. Más para una Vinotinto que no encuentra cómo cerrar su caja de Pandora particular.

Más allá de eso, las palabras de González en la rueda de prensa previa, apostando por el “disfrute con responsabilidad” y por una idea de quitar los grilletes a los suyos, más su declaración de intenciones al presentar una alineación coherente y con poco detractores, reavivaron la llama. La esperanza de “tener el día soñado” aunque sea por una sola vez.

El XI de Venezuela ante Argentina
El XI de Venezuela ante Argentina

Lo que más causa frustración del partido de la Vinotinto ante Argentina no es la derrota en sí. Un revés era esperable y no hace falta ahondar en el porqué. Sino la imposibilidad, UNA VEZ MÁS, de probar sociedades ofensivas. Eric Ramírez o Jefferson Savarino tuvieron que dejar el campo temprano por la expulsión de Luis Adrián Martínez tras una entrada recriminable a Messi. Arrancaba un partido nuevo. Uno donde a Venezuela no se la iba a poder analizar sin algún sesgo.

El “7” y el “9” habían entrado con ganas. Incluso el jugador de Atlético Mineiro, máximo asistente de la Libertadores 2020/2021, se mostraba bastante afilado en los minutos iniciales. Movedizo y veloz por derecha, fiel a su estilo. Hasta el mismo Josef Martínez tuvo que abandonar precozmente en el segundo tiempo. Todo una lástima, siendo el jugador del Atlanta United el que llegaba con el botín más caliente de la delegación. Y es que la expulsión cambió el libreto ofensivo, o mejor dicho, lo dejó reducido a la nada, a no ser por la irreverencia de Yeferson Soteldo. De él, hablaremos más adelante.

 

La suerte se busca”

La suerte se busca. Siempre se dice. Una acción precipitada e imprudente de un defensor recién ingresado te condiciona más de la cuenta. Más si eres el “underdog” de la partida. La suerte no se pone de cara cuando tu central titular se lesiona de manera inexplicable y su recambio pierde los estribos. Desde luego que no. El hecho de haber quedado con uno menos sólo enfatizó la inferioridad que acompañaba en los papeles al combinado patrio.

Sin embargo, el evitar este tipo de situaciones y, luego de que ocurren, sobreponerse a ellas, también forma parte de la asignatura pendiente de la Vinotinto para no desentonar en el máximo nivel.

Traigo a colación esto porque pareciera lógico salir por la tangente. Decir que el choque no es analizable porque el equipo jugó con 10 casi una hora. Estos imprevistos son parte del juego y, para ir a un Mundial, hay que saber manejar tales imponderables. La verdad es que, con 11 futbolistas o con 10, el gol argentino caería por su propio peso.

El festejo de Argentina
El festejo de Argentina. Foto Miguel Gutiérrez

La propuesta osada de Venezuela a nivel ofensivo, la desnudaba sobremanera en el fondo. Daba la sensación de que cada vez que Argentina aceleraba podía hacer daño. No era para menos. Cuando planteas ir hacia al frente sin frenos, debes aceitar tus mecanismos de reacción ante la pérdida. Cuestión que se logra con tiempo y futbolistas complementarios.

Por momentos, la línea defensiva no estaba muy acompasada y los metros entre ella y la línea siguiente, la de centrocampistas, resulta un punto a mejorar en los venideros partidos. La Selección de Leo González deberá lucir más compacta y equilibrada ante Perú y Paraguay.

Queda por ver si Leo González seguirá apostando por el armado de una formación que priorice aumentar el volumen de juego. Habrá que constatar si se mantendrá la idea de los dos puntas o si Josef Martínez pasará a ubicarse como único “9”. La opción del 4-2-3-1 con Otero dentro del XI podría cobrar fuerza. Jugar de visitante en las Eliminatorias Sudamericanas siempre invita a ser comedido.

 

Potenciar las “pequeñas sociedades”

Lo que no debería estar entredicho es el nacimiento de ciertas sociedades que liberen al equipo de su intrascendencia continental. Como la de los “YJeferson” (Savarino-Soteldo) en la zona de creación. Ilusionante por demás. Un tándem que no ha podido casi juntarse sobre el verde con la camiseta Vinotinto. Pero que tiene todo aún por mostrar. El segundo tiempo de Soteldo reafirma su estatus de titular indiscutido. De Savarino se sigue esperando ese partido bisagra ataviado con los colores patrios. Pero, para ello, necesita un contexto que le potencie. Son especies muy diferentes con el desequilibrio como denominador común.

Antes del partido, estaba convencida de que el resultado sería anecdótico, si por lo menos este dúo de creativos, de “meninos” encaradores, podía juntarse para sacar a relucir todos sus dones. Si a través de una pared podían aflorar la química futbolística que se les advierte en teoría. No se dio. Es verdad. Antes de la roja, hubo un encuentro entre el “10” y el “7” en la bomba central. La jugada se ensució, pero fue un atisbo de lo que pueden generar. Una sociedad en estado de latencia.

¡Parece brujería! (Y no del Brujo Martínez)

Leo González debe seguir insistiendo con su propuesta valiente. En las derrotas es donde se ponen a prueba las convicciones de los entrenadores. Es cierto que una onda expansiva de improvisación parece sobrevolar el seno Vinotinto y que la Selección no puede deslastrarse de ella.

Cuando lo único constante es el cambio, para mal en el caso del seleccionado, el estratega oriundo de Valera deberá, sin nada que perder y todo por ganar, fijar su idea de un elenco que sepa juntarse a partir del balón. Sin dejar de lado el orden y el espíritu espartano que engalanó procesos anteriores. Hoy, la realidad nos golpea con el último lugar. Aunque lo peor no son las cifras, sino el hecho de seguir buscando una identidad. ¿A qué juega Venezuela? Pocos sabrán contestar.

 

Los aciertos de Leo González

Otro guiño al futbolista nacional por parte del entrenador fue haber incluido a un zurdo natural como lateral izquierdo de su alineación. Esto no ha hecho más que confirmar sus intenciones de priorizar la búsqueda de un equipo que parta de la base de lo que pueda generar a través del balón y no del soporte de los daños que debe evitar cuando no lo tenga. Siga o no siga en el cargo tras la triple fecha, dicha línea que persigue fomentar la confianza del futbolista debería ser el camino a seguir por el futuro preparador.

Nahuel Ferraresi. Foto Edison Gámez
Nahuel Ferraresi. Foto Edixon Gámez

Capítulo aparte merecen Nahuel Ferraresi y José Andrés “El Brujo” Martínez. El primero no perdió la compostura cuando se le requirió. Como primer central o segundo, en los escasos minutos que Adrián Martínez disputó. Se exhibió con un quite quirúrgico ante Messi en el primer tiempo. Una apilada de las icónicas de Leo que pintaba para más. Pidió ser siempre el primer pase, aunque la Vinotinto adoleció de seguridad en la salida clara desde atrás. Otro punto a corregir.

José Martínez se multiplicó por todos los sectores del campo. Su entrega bien vale por tres. No solo cubre su zona, sino que ocupa los espacios que dejan sus laderos cuando incursionan en ataque. No importa en qué equipo juegue. Ni la estrategia de su DT. Ni en qué condiciones esté. Ni el rol que se le asigne. Tampoco si su rival es inferior o muy superior. Ni mucho menos que su escuadra esté con 10, como ocurrió ante la Albiceleste. El del Phila Union siempre lo deja TODO. A donde no puede llegar con su fútbol, arriba con su espíritu. Capaz de contagiar a toda una legión.

Que sobre la entrega y espíritu de lucha del “Brujo”, en conexión directa con la irreverencia que mostró Soteldo, cuya rebeldía se vio inmortalizada en el penalti a lo panenka con el que marcó el gol de la honra para Venezuela, se construyan las bases de la Selección Nacional del corto y mediano plazo. De eso no tengo dudas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: