lunes, septiembre 25, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

¡Parece brujería! (Y no del Brujo Martínez)

La Vinotinto
794views

No recuerdo la última vez que lloré después de un partido de la selección nacional. Estoy seguro que aún no trabajaba en esto, porque desde que lo hago, lo asumo con el profesionalismo que requiere.

Ayer me tocó ir al estadio como acreditado por prensa para el duelo contra Argentina. Hace tiempo no narraba un partido de Venezuela, bien sea en radio o TV; lo vi más como un espectador que como un comunicador. Y al final, terminé llorando como un pendejo.

Lloré de impotencia, justo cuando vi un gentío saltar las vallas para invadir el campo. No me importa si era para abrazar a Messi, a Rincón o a Leodán González. No, eso no me importó. Me dio tristeza ver cómo siempre tenemos que fallar, siempre tenemos que ser desordenados, siempre tenemos que violar una ley. Probablemente una multa vendrá por parte de Conmebol, y eso siendo optimista porque hasta una suspensión de campo podría caer.

Venezuela cayó 3-1 ante Argentina por las Eliminatorias
Venezuela cayó 3-1 ante Argentina por las Eliminatorias

Pero también me dio impotencia ver cómo nos desmoronamos siempre tras ilusionarnos enormemente. Cuando supimos la formación que pondría en el campo Leo González, todos nos contentamos. No recuerdo sinceramente la última formación de la Vinotinto en que todos coincidiéramos tanto como en esta. Mérito todo del seleccionador.

Y es que Leo sabe que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Si desde arriba le avisaron que son tres partidos nada más su interinato, pues hay que ir a buscar el partido. Y así fue: puso cuatro en el fondo, un lateral izquierdo natural (¡por fin!), dos volantes ofensivos y dos atacantes. Los que en mejor forma están, como la lógica indica, sin mucho invento.

Mientras el partido estuvo con 22 futbolistas en el campo, Venezuela daba la impresión que algo de daño podía hacerle a Argentina. Comenzó voluntarioso el equipo nacional, hasta que Argentina le quitó la pelota. Sin embargo, cuando arrancaban Savarino o Soteldo al contrataque, había sensación de que algo bueno podía venir.

Todo se rompió con el tendón de Aquiles de Sema Velázquez. El infortunio del central pareció como parte de una brujería. Es que si no nos agarra el chingo, nos agarra el sin nariz. Sin Salomón, sin Machís, sin Yangel ya era preocupante y encima, se lesiona un central y de gravedad. Luego, la entrada desproporcionada de Adrián Martínez que lo mandó a las duchas. De ahí en adelante, parecía que no había nada que buscar.

Leo González, DT de Venezuela
Leo González, DT de Venezuela

¿Cómo puede explicarse tanto infortunio? Adrián Martínez se ganó la convocatoria porque maravilló en la Copa América y ayer se le soltó una rueda a la carreta. Lo hemos visto jugar en Metropolitanos, en La Guaira, en Mineros y sabemos que lo de ayer fue algo fuera de contexto. Pero igual, ¿cómo se explica tanto infortunio en la selección?

Imposible sacar un análisis futbolístico después de la expulsión cuando enfrente tienes al campeón de América jugando el mejor fútbol de sus últimos tiempos. Argentina nunca se vio tan superior en la actual eliminatoria como ante Venezuela. Jugadas de tiralíneas, por el centro, desconcertaron a una defensa de cinco elementos.

Me alegra saber que Oscar González, un lateral izquierdo natural, haya sido tomado en cuenta, debutara con la selección e hiciera su trabajo correctamente. Me quedo con el despliegue de “Brujo” Martínez (hizo el trabajo de tres más, que demuestra que pese a su pundonor, algo no estaba funcionando bien), la desfachatez de Soteldo (que algo de trascendente tiene) y las intervenciones siempre salvadoras de Fariñez.

Milagrosamente, los números nos siguen indicando que aún hay posibilidades matemáticas. Mientras existan, hay que aferrarse a ellas. Habrá que hacer lo que un buen padre: conseguir en la calle lo que dejó en la casa.

2 Comments

  1. Saludos, al ver el sistema de juego 1-4-4-2 me senti con esperanza de que la vinotinto saliera a la cancha a atacar y a defenderse en todas las instancias, lo único bueno fue eso, lo que pasó es que para lograr que ese sistema de resultado necesita el compromiso de todo el equipo y esto es desde las caracterícticas de los jugadores, dominio del espacio de la cancha y por último entender el modelo de juego que se quiere implantar en cada partido, no necesariamente es el mismo y en el caso de Argentina no hubo quien marcara a Messi para evitar que armaran su juego, caseres hubiera sido la pieza ideal debido a su capacidad defensiva, se vió una falencia de marcación en la transición ataque-defensa dejando mucho espacio al momento de la perdida de balón, este sistema y modelo debe jugarse en bloque y con muchos movimientos de las lineas al momento de la transición, el brujo martinez se salió de control y no estaba preparado psicologicamente para asumir ese juego, el otro error fue asumir linea defensiva de 5 cuando pudo cambiar a 1-4-3-3 defensa y ataque, esos son los momentos en los que un entrenador marca la diferencia en un partido y en la mayoría de los casos se cometen errores de este tipo, el DT deb ver que está pasando y el asistente lo que está ocurriendo, eso pasa en la vinotinto, es mi punto de vista, lo otro es la publicidad y la forma en que manejan las prácticas, no se les ve que tomen las cosas en serio, se creen sobrados pero llegan a la cancha sin ese coraje por su camiseta vinotinto y eso pesa más en la mente del jugador. gracias

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: