miércoles, octubre 4, 2023
Análisis de la VinotintoLa Vinotinto

La delantera, a resolver su deuda con el gol vinotinto

Salomón Rondón es el máximo goleador de la Vinotinto, con 30 tantos.
Salomón Rondón es el máximo goleador de la Vinotinto, con 30 tantos.
1.5kviews

Siete jugadores de los 40 preconvocados por José Peseiro para el arranque de las Eliminatorias a Qatar 2022 son delanteros.

La gran deuda de Venezuela en Premundiales es el gol, sobre todo el que llega desde el frente de ataque. En el camino a Rusia 2018 Salomón Rondón anotó un solo gol, y aunque Josef Martínez terminó como líder con cinco, tres de ellos los hizo en un solo duelo ante Bolivia.

Actualmente Martínez se encuentra en proceso de recuperación de una lesión de rodilla.

Los delanteros llamados por Peseiro son:

Andrés Ponce, Eric Ramírez, Fernando Aristeguieta, Jan Hurtado, Jhonder Cádiz, Salomón Rondón y Sergio Córdova.

Para Idioma Futve analizaremos la actualidad de los jugadores de la delantera.

 

El frente de ataque vinotinto

Andrés Ponce: Le ha costado muchísimo arrancar a Ponce en la actual temporada en el Akhmat Grozny ruso. No suma goles en los siete primeros encuentros de su club por el torneo local. Pero en la 2019-20 tampoco tuvo una buena cosecha: apenas metió tres dianas en 20 compromisos. Tiene 23 años, aún cuenta con tiempo para buscar un nuevo aire.

Eric Ramirez
Eric Ramírez está en la órbita de la Vinotinto por sus goles con el Dunajska Streda eslovaco.

Eric Ramírez: Tiene apenas 21 años y su carrera en Europa la ha desarrollado desde 2017 en República Checa y Eslovaquia. Pero su nombre está sonando cada día más en la órbita vinotinto, hasta aparecer en esta preconvocatoria. El barinés Eric Ramírez tiene cinco goles en siete compromisos con el DAC Dunajska Streda eslovaco, siendo titular en todos los encuentros. Por contextura se le puede comparar con Salomón Rondón. ¿Heredará su puesto en algún momento?

Fernando Aristeguieta: Con el Mazatlán (antiguo Morelia) mexicano ha venido de más a menos con el paso de los partidos. Suma apenas tres goles en 11 partidos en la actual temporada. En la pasada marcó ocho dianas en 31 encuentros.

Jan Hurtado
Jan Hurtado busca un renacer con el Bragantino, club al que llegó cedido por Boca Juniors.

Jan Hurtado: Con el paso de los años no ha logrado igualar la cifra goleadora que tuvo en el Deportivo Táchira en 2016, cinco goles en 17 encuentros. Sin embargo, tiene aún espacio para mejorar. Llegó al Bragantino brasileño esta temporada luego de una agridulce experiencia en Boca Juniors, donde metió un gol en 14 partidos de la Superliga (marcándole también un tanto a River Plate en la Libertadores).

Jhonder Cádiz: Los números en la 2019-20 no fueron los mejores para Jhonder Cádiz, que venía de meter nueve goles en 31 partidos con el Vitoria Setúbal portugués. Con el Dijon apenas anotó dos tantos en 17 encuentros. Actualmente fichó por el SC Nashville de la Major League Soccer.

Salomón Rondón, pieza esencial del ataque del Dalian Pro chino. Es el máximo goleador vinotinto en la historia.
Salomón Rondón, pieza esencial del ataque del Dalian Pro chino. Es el máximo goleador vinotinto en la historia.

Salomón Rondón: En su segunda temporada en China con el Dalian Pro ya superó los números de la primera. En 2019 marcó cinco goles en 11 partidos, mientras que en la actual tiene ocho tantos en 11 duelos. Su trabajo es anotar, esté donde esté, y cumple con eso en su club.

Sergio Córdova: “La Pantera”, con 23 años, continúa sumando experiencia en la Bundesliga alemana. Fue cedido por el Augsburgo al Arminia Bielefeld, donde dio una asistencia en su primer partido del torneo. En la 2019-20 metió apenas dos goles en 16 encuentros. ¿Será el año de su explosión?

 

¿Quiénes llegan mejor?

Salomón Rondón continúa siendo la principal pieza ofensiva entre los venezolanos en el exterior. Sus actuaciones en China son siempre aplaudidas, pero cuidado: no es lo mismo jugar contra defensores de la Superliga de China que contra zagueros paraguayos y colombianos.

Atentos con Eric Ramírez: su actualidad en el fútbol de Eslovaquia también es digna de analizar. Sin embargo, el caso es similar al de Rondón, al ser un torneo que no es de primer nivel, contra futbolistas de mayor recorrido en ligas duras como los que estarán en las Eliminatorias.

Sergio Córdova inició la Bundesliga en buena forma. Mientras más minutos siga acumulando con el Arminia Bielefeld, y dependiendo de su ubicación en el campo (puede jugar por las bandas o como centro delantero), puede ser el artillero del futuro para Venezuela.

Puedes leer nuestros análisis anteriores sobre la arquería, la defensa y el mediocampo vinotinto de cara al inicio de las Eliminatorias a Qatar 2022.

 

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: