
La historia de Daniel Pereira es similar a la de millones de venezolanos que salieron buscando un futuro mejor, pero la de él dio un giro inesperado. “Danny“, como cariñosamente es llamado, fue la primera escogencia del Draft de la MLS y a partir de ahí su vida cambió.
Ahora, en una nueva ciudad y un nuevo equipo, el nacido en Caracas conversó con Idioma FutVe sobre el comienzo de su travesía en el fútbol estadounidense.
“Ya estoy más acomodado y más tranquilo“, explicó Danny, quien asegura que el principio fue bastante ajetreado. Un inició que se dio el pasado 21 de enero cuando Austin FC, la nueva franquicia de la MLS, tomó a Daniel como primera elección en el SuperDraft.
Ya adaptado, Daniel confiesa que oír su nombre como #1 del Draft fue algo que jamás esperó. “Austin y los entrenadores vieron algo en mí“, detalló explicando que para él la primera elección iba a ser Philip Mayaka.
From Venezuela to Virginia to No. 1 pick, @AustinFC‘s @danipereira12 is living the “American dream”: https://t.co/GYJgRyzVFU
— Major League Soccer (@MLS) January 24, 2021
El mediocampista de 20 años escribió una página en la historia de la MLS siendo el primer venezolano y primer latino escogido #1 en el Draft. “Fue un momento bastante bonito“, recordó el venezolano, que vio a sus padres llorar al escuchar su nombre.
Un instante que quedará en la memoria de una familia que ha luchado para salir adelante. “Extraño a mi familia paterna, Margarita y a mis amigos“, cuenta con nostalgia.
Dreams coming true 🥺. @danipereira121 celebrating with the family and yes, we do love to see it. pic.twitter.com/rDMr32AQ9o
— Austin FC (@AustinFC) January 21, 2021
Su llegada al Draft se dio mediante el programa Generation Adidas, que busca insertar a las jóvenes promesas en el fútbol profesional antes de terminar la universidad. Daniel fue uno de los cinco elegidos por MLS para obtener el contrato.
Asimismo, explicó que tras su primer año de universidad asistió al MLS Combine, la prueba anual para jugadores de la NCAA. “Ahí (en el MLS Combine) habían bastantes equipos que me nominaron para el contrato“, precisó el jugador.
“Le dije a mi entrenador que si no me daban el contrato me quedaba feliz estudiando y jugando“, reconoció el caraqueño. Un contrato que han recibido jugadores como Carlos Bocanegra o Michael Bradley.
“Tuve una muy buena primera temporada y una segunda buena corta temporada“, indicó Daniel, quien puso su nombre en la MLS con su habilidad. En su recorrido por Virginia Tech dejó seis goles y seis asistencias en dos temporadas.
Referencia de venezolanos
Daniel Pereira se une a la larga lista de venezolanos que pasaron por la MLS y dejaron el tricolor en alto. “Se que a los venezolanos que han estado aquí les ha ido bastante bien“, señaló Daniel, quien confía seguir ese camino.
Asimismo, para él es muy positivo tener tantos compatriotas en la liga estadounidense. “Eso significa que el fútbol venezolano está creciendo“, respondió con la emoción característica de ver a tu gente triunfar.
“Danny“ cuenta que tras su elección, Cristian Cásseres Jr. le escribió para felicitarlo y animarlo a “romperla“ esta temporada. “Yo le dije que se viniera para Austin, pero él me dijo que no. Allá (NY Red Bulls) lo tienen como hijo“, añadió entre risas.
Daniel no ve como algo aterrador su primera temporada en la élite norteamericana, sino más bien como una “oportunidad gigante“. “Todos estamos ansiosos por el debut y tenemos claro lo que queremos hacer“, expuso.
Austin FC tendrá su primera temporada en la MLS y los fanáticos no pueden esperar porque llegue el día. “No podemos esperar para el primer partido“, relató explicando que todos dentro del club auguran un buen debut.
Sensaciones de un “rookie“
Las metas y los objetivos de Daniel Pereira están bien marcados para su primera temporada como profesional: crecimiento. “En mi primer año me quiero enfocar en aprender lo más que pueda de los entrenadores y los veteranos de mi posición“, contó con seguridad.
Una seguridad que expresa el trabajo diario que existe para estar listo cuando el técnico Josh Wolf lo necesite. “Si me dan minutos los voy a aprovechar“, enfatizó.
“El entrenador me dijo que siga trabajando. Él sabe que vengo de la Universidad y nunca he tenido un técnico así“, afirmó. Wolf sabe que la mudanza a Austin es un gran cambio para “Danny“.
Para Daniel es muy especial contar con rivales de jerarquía como Carlos Vela, un jugador al que le encantaría enfrentar. “Sería algo bastante bonito y loco“, comentó.
Con 20 años, “Danny“ nunca imaginó dónde iba a ponerlo el destino. “Jamás imaginé que iba a llegar tan lejos“, son las palabras de un joven que ve como se cumplen sus sueños.
Los consejos de su hermano, que siempre le pide tranquilidad, son un bálsamo para calmar los nervios del emocionado “rookie“. ”Estoy ansioso por el debut, pero al final es fútbol así que no hay nada extraño“, asegura.
Ver esta publicación en Instagram
Sus dos años en Virgina Tech le dejaron a Daniel Pereira una enseñanza que sin duda tendrá consigo toda la vida: “No tienes que ser el más talentoso para llegar lejos“. Hasta ahora, Danny demostró ser talentoso, pero aún tiene mucho camino por recorrer para ver qué tan lejos llegará.