Carlos Maldonado: “Me gusta muchísimo como juega Savarino”

Carlos Fabián Maldonado tiene el honor de haber sido el primer jugador vinotinto en anotarle un gol a Brasil. Ocurrió en la Copa América de 1989, en la caída nacional 3-1 ante los locales.
Su hijo, Giancarlo, le anotó a los amazónicos en la primera -y, hasta ahora, única- victoria venezolana, el 2-0 en el amistoso disputado en Boston en 2008.
A propósito del duelo de este viernes entre Venezuela y Brasil en el Morumbí, por las Eliminatorias a Qatar 2022, Maldonado conversó con Idioma Futve.
El momento de Venezuela, según Maldonado
“Jugar contra Brasil siempre es diferente. En Venezuela, años atrás éramos fanáticos de Brasil. Hoy, por suerte, somos fanáticos de la Vinotinto”, bromeó el antiguo artillero.

Los criollos perdieron 3-0 con Colombia y 1-0 con Paraguay en el comienzo del camino a Qatar. Significaron los dos primeros partidos de José Peseiro en el banquillo vinotinto.
Maldonado afirmó: “El ciclo del nuevo técnico es difícil analizarlo. En el fútbol no existe magia. Existe una planificación, el entendimiento de una idea. Hacer captar esa idea en dos, tres días, es casi imposible”.
Sus “herederos” vinotinto en Brasil
El ex delantero, nacido en Montevideo (Uruguay) en 1963, jugó tras la Copa América de 1989 con el Fluminense de Brasil. Abrió el camino a jugadores criollos como Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino y Rómulo Otero, actuales piezas de la selección venezolana.
Soteldo es el 10 del Santos; Savarino hace vida en el Atlético Mineiro y Otero en el Corinthians.
“Tuve la fortuna de jugar en Brasil, pero no conté con el rendimiento de estos niños. Pero sí disfruté estar allá, sin duda”, apuntó sobre su breve paso por el Flu.

“Lo de Soteldo es extraordinario. Pero el maracuchito (Savarino) me mata, me fascina, su habilidad, su picardía para jugar al fútbol. Me veo en el pasado un poco igual a él, por su forma de juego. A lo mejor yo tenía un poquito más de biotipo, pequeño, pero más armado. Me gusta muchísimo”.
“Los tres creo que aportarán muchísimo. Individualmente llegamos muy bien, Machís, estos tres jugadores, el arquero del América (Joel Graterol). El tema pasa por lo grupal, en cómo ordenarlos”, recalcó el tricampeón de Venezuela como entrenador.
¿Quién debe ser el arquero titular de Venezuela?
Maldonado también habló sobre la disyuntiva en el arco: ¿Wuilker Faríñez o Joel Graterol? ¿Quién debe ser el titular?
Faríñez no ha visto minutos desde que se unió al Lens francés, mientras que Graterol es figura con el América de Cali colombiano.
“Toda la vida he sido un poco respetuoso al hablar de alineaciones”, acota Maldonado. “Wuilker es el mejor arquero del país, de eso no me cabe ninguna duda. Lo demostró en Caracas, en el Mundial juvenil, en las Eliminatorias de 2018, en Colombia con Millonarios. Pero creo que es vital la continuidad”.
“Me parece que lo más adecuado es poner al arquero que tenga mayor continuidad. Es mi humilde opinión, respetando al que toma la decisión (Peseiro). El que él decida, será el mejor”.