
El 2020 fue bastante complicado para nuestro balompié y sus consecuencias, en lo económico y deportivo, parece que se extenderán hasta el 2021. Sin embargo, en este año que nace, hay que plegarse a las peticiones de buena vibra y de que las cosas sean mejores.
El año 21 del siglo XXI. Un número no muy fijado en el imaginario popular, pero al cual le han jurado lealtad a nivel mundial figuras como Andrea Pirlo. Y ese número o dorsal le ha retribuido con títulos.
En Venezuela, aparte del “10” clásico o el “9”, el número más peleado o codiciado es el “18”, mitificado por Juan Arango. Sin embargo, del “21” hay nombres interesantes, importantes y que seguramente le tienen aprecio a ese dorsal.
“21” de resistencia
Si algo se va a necesitar en este naciente 2021 es resistencia, fuerza. El “21” en tiempos recientes en nuestra selección se ha repetido en hombres de pierna dura en factores defensivos.

Alexander González es uno que está encariñado con ese dorsal y cada vez que puede, se lo coloca. Rolf Feltscher y Víctor García, también laterales, se lo han “quitado prestado” en lo que pueden.

Un poco más atrás, otros laterales de postín, han usado en la selección ese significativo “21”: Andrés Rouga y Gerzon Chacón. Y si viajamos en el tiempo, hacia los 60-70`s encontraremos al central Luis Zarzalejo, que utilizó cuando era poco corriente salirse de la seguidilla del 1 al 21.
En cuanto a arqueros, el legendario Vicente Vega en la Copa América de 1979 cubrió el arco con el “21” en el súeter.
Hombres de corte, las primeras alcabalas también se lo han puesto. Antes de hacerse con el “5”, Junior Moreno portó el “21”. Viendo más atrás, Héctor “Oso” Rivas también fue destructor con esa casaca.
“21” de magia
En la Copa América de 1995 y en su momento glorioso, Stalin Rivas usó el “21”. El “10” se lo dejó a Gaby Miranda. “Chuy” Vera se puso esa camiseta en unas Copas América después. Y cerramos con una excepción, que no es camiseta “21” en la Vinotinto (usa el “6”), pero la tiene en su club, el Granada y tiene muy orgulloso a su país: Yangel Herrera.
Para poder transitar en este naciente año, hay que juntar la magia y fuerza de los mencionados. No será un año fácil, pero con tesón se podrá sacar adelante.
