
Culmina el año 2020, difícil y complejo, pero con éxitos para los venezolanos en el exterior. En Europa, América y Asia estos vinotintos dejaron en alto la bandera nacional.
Te presentamos la lista de los que, para Idioma Futve, son los 10 más destacados. Quedaron varios por fuera, de muy buen presente, pero consideramos que estos son los que resaltaron más.
La cuenta regresiva se desarrolla así:
10. José Andrés “Brujo” Martínez

El mediocampista marabino destacó en la que es su primera experiencia internacional. Este año dio el salto desde el Zulia FC hasta el Philadelphia Union de la MLS: jugó 18 partidos, desplegando su combatividad en el medio sector.
9. Salomón Rondón

El artillero caraqueño fue el hombre en la ofensiva del Dalian Pro chino, marcando nueve goles en 16 compromisos. Su equipo mantuvo la categoría, peleando hasta las fechas finales. Es la segunda temporada de Rondón en la Superliga China: en la primera metió cinco tantos en 11 encuentros.
8. Cristian Cásseres Jr.

Luego de haber sido designado como uno de los mejores juveniles de la Major League Soccer en 2019, Cristian Cásseres Jr. tuvo un tercer año de consolidación con el NY Red Bulls. Esta campaña marcó dos goles en 20 compromisos, además de debutar con la Vinotinto de mayores en Eliminatorias. La sorpresa más grata del 2020 premundialista.
7. Yordan Osorio

La confianza de la dirigencia del Parma la está correspondiendo con muy buenas actuaciones en la Serie A. El defensor central barinés de 26 años arribó al conjunto italiano procedente del Zenit de San Petersburgo. En la campaña 2020-21 tiene ocho partidos, todos como titular, con 685 minutos disputados y apenas una amarilla. Despierta varios elogios en el siempre complicado Calcio.
6. Erick Ramírez

Otro barinés que está destacando en el fútbol internacional es Erick Ramírez. El delantero del DAC de Eslovaquia suma siete goles en 18 partidos en la actual temporada: venía de anotar siete goles en 23 encuentros. Es su segunda campaña en el fútbol eslovaco. Además anotó un gol en tres partidos de fase previa en la Europa League.
5. Jefferson Savarino

El mediocampista marabino está en su primer año en el fútbol brasileño, y no ha desentonado. Arribó al Atlético Mineiro procedente del Real Salt Lake en la Major League Soccer: sumó tres goles en 10 partidos del campeonato Mineiro y suma cuatro en 21 encuentros en el Brasileirao, brillando además con cinco asistencias. Su equipo está peleando por la punta del torneo.
4. Joel Graterol

De la lista, Joel Graterol es el único campeón. Alcanzó el campeonato colombiano con el América de Cali, al vencer en el global 3-2 al Independiente Santa Fe de Luis Manuel Seijas. El portero dejó buenas opiniones sobre esta campaña, en la que también brilló en la Copa Libertadores de América. Es el guardameta con mejor presente, pero sigue siendo el suplente de Wuilker Faríñez en la Vinotinto.
3. Yeferson Soteldo

¿Le iba a pesar a Yeferson Soteldo ser el 10 del Santos, heredero de la camiseta de Pelé y Neymar? En lo absoluto. El portugueseño ha demostrado que está a la altura de las circunstancias. Arribó en 2019, procedente de la Universidad de Chile, y se ha convertido en el motor ofensivo del Peixe. En el Paulistao metió un gol en nueve encuentros, mientras que en el Brasileirao lleva tres goles en 18 compromisos. Por la Libertadores lleva un gol en ocho encuentros, y disputará en enero de 2021 las semifinales contra Boca Juniors. Un desafío tremendo para el mediocampista de la Vinotinto.
2. Darwin Machís

Sus goles resultaron clave en la clasificación del Granada al primer torneo europeo en su historia, la Europa League. El delantero nacido en Tucupita, Delta Amacuro, anotó siete goles en 36 compromisos en La Liga 2019-20. Actualmente suma dos tantos en 13 compromisos, y en la Europa League lleva tres goles en ocho cotejos. Es uno de los protagonistas de la gesta nazarí en La Liga: un equipo modesto que da pelea en los campeonatos europeos. Actualmente el equipo avanzó a 16avos de final.
1. Yangel Herrera

Es el gran referente del fútbol venezolano en 2020. Un todocampista que, junto con Darwin Machís, resultó pilar del Granada en su gesta europea. Anotó dos goles en 30 partidos, 28 de los cuales fueron como titular, en la campaña 2019-20. En la actual temporada tiene dos goles en 14 compromisos, diez como titular. Mientras, en la Europa League marcó cuatro tantos en siete encuentros. Su nombre estuvo vinculado a clubes como el Valencia, pero pesó la posibilidad de despuntar en Europa League para mostrarse mejor: no ha defraudado.