
Hay que hacer memoria (porque parece que pasó demasiado tiempo y en realidad fue así) para recordar el último amistoso que disputó la selección de Venezuela. Fue el 19 de noviembre de 2019 contra Japón en Suita. Victoria 4-1.
Aunque hayan pasado más de 2 años y 6 meses de eso, se siente como si fuera mucho más y no es para menos con todo lo que pasó, tanto en los futbolístico como en el mundo, sobre todo con la pandemia.
Pero es momento de seguir adelante y José Néstor Pékerman tendrá los que sus dos predecesores no tuvieron: Amistosos.
¿Los rivales? No son atractivos al ojo del público, Malta el 1 de junio y Arabia Saudita (mundialista) el 9, este último en España, específicamente en Murcia.
Pero estamos seguros que para Pékerman son muy valiosos por todo lo que le puede servir de cara a su ciclo al frente de la selección que tiene un objetivo muy claro: Clasificar al Mundial de 2026.
El trabajo comenzó ya, los jugadores convocados (con la sorpresa de Alejandro Marqués) están entrenando en Murcia junto con los sub 21 que irán al Torneo Maurice Revello en Francia en solo unos días.
Parece hasta extraño hablar de amistosos. Es cierto que el calendario tan apretado de los últimos meses no ha permitido muchos espacios, pero sí hubo duelo de preparación en varios países, pero Venezuela en medio de su caos federativo y crisis económica hicieron que todo fuera más complejo.
Se espera que esos dos duelos sean los primeros de muchos que tendrá el técnico argentino para que pueda plasmar la idea de juego que tiene. En un año mundialista hay que aprovechar las fechas FIFA y no FIFA para poder organizar partidos.
Los jugadores convocados para los amistosos
La selección en un comunicado en redes sociales dio a conocer los jugadores que fueron llamados por Pékerman, incluso ya habían realizado hasta su primera sesión de entrenamientos.
Porteros: Wuilker Faríñez, Joel Graterol y Diego Gil.
Defensores: Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Jhon Chancellor, Roberto Rosales, Ronald Hernández, Pablo Bonilla, Miguel Navarro y Yohan Cumana.
Mediocampistas: Tomás Rincón, Yangel Herrera, Eduard Bello, Jhon Murillo, Yeferson Soteldo, José Martínez, Christian Makoun, Christian Cásseres Jr., Jefferson Savarino y Chritian Larotonda.
Delanteros: Alejandro Marqués, Salomón Rondón, Fernando Aristeguieta y Adalberto Peñaranda.
Aunque hay caras nuevas, el tan esperado “recambio” o “mesa limpia” que muchos esperan no se dio. El argentino apuesta a una base que se ha mantenido en los últimos años.