miércoles, octubre 4, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

Planes, altura y triple fecha: lo que le viene a la Vinotinto en los próximos meses

La Vinotinto
La Vinotinto
1.7kviews

El viernes pasado fue un día importante para la planificación vinotinto. En la mañana de ese día, se realizó una reunión telemática  entre los dirigentes de Conmebol, los 10 presidentes de la asociaciones miembros y Gianni Infantino, junto a otros elementos de la FIFA.

La razón fundamental fue en primera instancia ratificar la Copa América en Colombia y Argentina, y en segunda (según comentan nuestras fuentes lo que consumió la mayor parte del tiempo) enderezar el calendario de Eliminatorias de Conmebol que no admite una fecha adicional más.

Se aprobó una doble fecha para junio y dejar las jornadas 7 y 8 en esos días, es decir los duelos del calendario original para ese mes: el 2 de junio ante Bolivia en La Paz y el 7 de junio ante Uruguay en Caracas.

Esto, fue público y oficializado por prensa de Conmebol, que también deslizó que se realizarán triples fechas en septiembre y octubre para avanzar en el calendario rumbo a Qatar 2022.

La Vinotinto
La Vinotinto

Las triple fechas no fueron anunciadas porque Conmebol solicitó a FIFA dos o tres días adicionales de permiso a los ocho que conforman una ventana FIFA para poder jugar los tres partidos correspondientes a cada mes con la secuencia jueves – domingo o lunes – jueves o viernes, debido a las distancias largas en nuestro continente.

Aunque no ha sido aprobada por FIFA, la Conmebol tiene lista la propuesta de cómo se disputarán esos partidos de septiembre y octubre usando las fechas pendientes de marzo, la 5 y la 6, incrustadas entre las propias de esos meses, es decir, la 9-10 y 11-12. Lo curioso, es que la seis quedará en medio de las del mes de septiembre y la cinco, para octubre.

Esto se hizo con la intención de que cada selección tenga dos partidos de local o visitante consecutivos en cada triple fecha. La idea es evitar un viaje largo a un país, regresar a jugar a tu país y luego, volver a hacer otro viaje largo.

Entonces para Venezuela, según lo planteado por Conmebol el escenario sería el siguiente:

 

Septiembre

2 de septiembre: Venezuela-Argentina (local, fecha 9)

6 de septiembre: Perú-Venezuela (visitante, fecha 6)

10 de septiembre: Paraguay-Venezuela (visitante, fecha 10)

 

Octubre

7 de octubre: Venezuela-Brasil (local, fecha 11)

11 de octubre: Venezuela-Ecuador (local, fecha 5)

15 de octubre: Chile-Venezuela (visitante, fecha 12)

 

Un detalle no menor: después del juego contra Venezuela en septiembre, Argentina jugaría el clásico sudamericano contra Brasil. Venezuela tendría dos partidos de visitante cruciales contra rivales directos, como Perú y Paraguay.

 

Planificación con altura de por medio

En las oficinas de la FVF desde el viernes andan corriendo con la planificación para la fecha de junio y la Copa América. Ya se venía trabajando en la concentración criolla en Caracas a partir del 20 de mayo con los jugadores del patio que José Peseiro considere más los vinotintos del exterior que vayan quedando libres en sus ligas.

El duelo con la Bolivia de César Farías, para el 2 de junio se antoja atravesado en la planificación para la Copa América, que arranca para Venezuela el 14 de junio. Una fuente federativa deslizó que incluso está sobre la mesa un viaje “ida por vuelta” a La Paz para asumir el compromiso, es decir, resolver viaje, juego y retorno en menos de 24 horas con la intención de reducir los síntomas por la altura y no “cortar” abruptamente la preparación de la Copa con sesiones de cámaras hiperbáricas y de adaptación a los 3.600 metros sobre el nivel del mar.

La Vinotinto
La Vinotinto

Lo que sí nos confiaron a Idioma Futve fue que en los planes de Peseiro no estaría utilizar un equipo alternativo para pelear por un triunfo en La Paz. Se iría a ese compromiso con las mejores armas.

Luego del partido contra Uruguay, se seguiría trabajando en Caracas para, a más tardar, partir a Colombia el 10 de junio.

Venezuela debutará en la Copa América el 14 de junio contra Brasil. También compartirá grupo con Colombia, Perú y Ecuador.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: