sábado, diciembre 2, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasLa Vinotinto

Vinotinto: Fase 4

La Vinotinto
La Vinotinto
1.1kviews

Cuando Tony Stark, aun con su maltrecha armadura de Iron Man, tuvo carácter y fuerza para robarle las Gemas del Infinito a Thanos, las masas aplaudieron a rabiar. El chasquido que restituyó la normalidad ha sido uno de los grandes momentos de éxtasis en la historia del cine e introdujo a los Avengers en el Olimpo de las grandes producciones cinematográficas.

Pero ese chasquido se llevó la vida de un personaje que el actor Robert Downey Jr. volvió carismático. Las escenas finales del capítulo Endgame tenía halo de luto: no estarían más ni Iron Man, ni Capitán América ni otros tantos superhéroes queridos.

El universo cinematográfico de Marvel anuncia la Fase 4 con nuevos héroes. Rueda la promoción de Shang Chi (¿alguien habrá pedido algún juguete de Shang Chi de niño?), Spiderman queda como el más popular y se avecina una serie de películas que para los seguidores que no son núcleo duro de la feligresía Marvel, pueden resultar de personajes desconocidos.

 

Transitando la incertidumbre

La Vinotinto parece caminar hacia una Fase 4 del UCM. Claro, históricamente nuestra selección ha pasado varias fases, pero en este momento, de una clasificación casi imposible a Catar, da la sensación de que no veremos de nuevo a nuestros héroes.

Hay reclamos en redes sociales. ¿Por qué Salomón Rondón no viene con la selección, juega todo el partido contra Everton y Yerry Mina, su compañero de club, sí viene fresquito con Colombia? ¿Por qué se anuncia que Mikel Villanueva está recuperándose de una lesión y terminó siendo titular con Santa Clara y uno de los mejor puntuados del partido?

Salomón Rondón
Salomón Rondón

Rondón, por ejemplo, fue héroe ante Chile en noviembre 2020 (el último partido que ganó Venezuela) y han pasado nueve partidos, incluyendo Copa América, sin un jugador que es un líder nato en el vestuario. Más tres de ahora, serán 12 fechas ausente de la selección, las seis últimas por motivos ajenos a lesiones.

Hay que acostumbrarnos a no verlos más. No los culpo por priorizar sus carreras”, me escribió un hincha de siete eliminatorias encima por Twitter. No verlos más, como Iron Man, como Steve Rogers.

Ronald Vargas se retiró esta semana del fútbol. Recordaba, junto a mi amigo Pablo García Escorihuela, que en un partido de Venezuela en Puerto La Cruz, hubo dos bajas y César Farías, exigía que los sustitutos estuvieran en el entrenamiento de la mañana del día siguiente. Recuerdo que los llamados, “Ronita” y Franklin Lucena, estaban en Caracas FC. Apenas se enteraron del llamado, saliendo del entrenamiento vespertino en Cocodrilos, tomaron un taxi y se fueron rumbo a Oriente, sin más. Llegaron a tiempo. Agobiados, pero felices.

¿Qué tiene de distinto la selección hoy? El aficionado tiene la sensación de que ya no hay ese entusiasmo de “matarse” por estar ahí. Como en su momento demostraron todos los que hoy hacen vida en ella.

 

Nuevos héroes

A Leo González le ha tocado empezar a dirigir una transición sin saber si le va a dar forma y mucho menos, si la va a terminar. Ha sido un interino que estaba inicialmente para una triple fecha y que luego, le asignaron otros tres juegos, con la promesa aún latente de la llegada de un técnico extranjero.

Leo González
Leo González

González, a su forma de ver, ha dado espacio a nuevos talentos, algunos no tan jóvenes, pero que reclamaban espacio. Pero es bajo su óptica, su percepción. De no seguir, el nuevo técnico vinotinto está en su derecho de convocar a nuevos jóvenes y cortar, de nuevo, progresiones.

No parece fácil atar a un estratega foráneo, porque el país no es el más atractivo para vivir y porque la situación federativa en tiempo reciente no es la más plácida. Sin embargo, la FVF tiene la misión de, cuanto antes, brindar tranquilidad y marcar lo más pronto posible una ruta a seguir para 2026. Es la única manera para que esta “Fase 4” de la Vinotinto genere tranquilidad y credibilidad en la audiencia. Y por qué no, tengamos algunos cameos de los héroes ya conocidos.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: