lunes, octubre 2, 2023
Femenino

Verónica Herrera y su largo camino a la absoluta femenina

1.4kviews

Decidida, entregada, carismática y sobre todo talentosa pueden ser adjetivos calificativos que le caen perfecto a Verónica Herrera. Tras una espera que se prolongó más de lo esperado, la defensora finalmente debutó con la absoluta femenina.

El 19 de febrero de 2021 seguro que quedará en su memoria, no solo por su estreno, sino que le puso fin a cuatro años sin vestir la camiseta vinotinto. Fue una de las caras nuevas de la lista de Pamela Conti en la Turkish Women’s Cup.

Herrera entró en el inicio del segundo tiempo para ofrecer seguridad en la zaga, la misma que en su época juvenil. Una etapa que vivió con mucho éxito y que va a querer repetir con la mayor.

Tras el partido, la ahora jugadora de UDG Tenerife no pudo ocultar su alegría.

La sensación de volver a representar mi país es indescriptible… Por aquí demasiado feliz de poder aportar a mi selección en una nueva victoria”, escribió tanto en Instagram como en Twitter, luego que Venezuela derrotara 3-0 a Letonia en su segunda presentación del torneo que se realiza en Turquía.

Previo a la competencia Conti dijo que tanto ella como Camila Pescatore debían entender la idea de juego de la selección antes de ser titular. Sobre todo en una zona tan complicada como la defensa.

Herrera supo sacar provecho a sus minutos y mostró lo que mejor sabe hacer: ofrecer seguridad. Aunque recibió una rápida amonestación supo manejarse en el resto del compromiso.

 

Exitoso paso de Herrera por las juveniles

Herrera es una de las jugadoras que mejor palmarés tiene en su época de juvenil con la selección femenina. Integró los dos combinados sub-17 que ganaron los Sudamericanos y fueron al Mundial en el que llegaron en el cuarto lugar.

También estuvo en los Juegos Olímpicos de Nankin, en los que obtuvo la medalla de plata. Es de esa misma generación de Deyna Castellanos que coleccionaron muchos éxitos. Pero tras el Sudamericano sub-20 de 2018 no volvió a vestir la camiseta vinotinto.

Al culminar sus estudios en Venezuela se fue a Estados Unidos para jugar y seguir su carrera universitaria.

En la William Carey University cosechó éxitos en la Naia, incluso quedó en el 11 ideal de la última temporada, además de ser campeonas. Eso la llevó a cruzar el charco y ser la nueva jugadora de Tenerife donde se encontró con varias criollas más.

Herrera cumplió el ciclo al pasar por todas las menores y también un sueño, que seguro su abuelito, el mismo que la acompañó en sus otras competencias, celebró en el cielo: Debutar con la Vinotinto absoluta.

 

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: