jueves, septiembre 28, 2023
Análisis de la VinotintoColumnasCopa AméricaLa Vinotinto

Venezuela y su adiós a la Copa América: conclusiones

José Peseiro y el cuerpo técnico de Venezuela
726views

Terminó la actuación de Venezuela en Copa América con un partido gris y deslucido ante Perú. Una despedida amarga, con raras sensaciones y el sinsabor de, en el duelo con más recursos a disposición, haberse quedado corta en sus pretensiones, lejos de sus propias expectativas.

La selección dio ventajas desde el propio armado del equipo. Por integrar a varios de los recuperados para armar un once más competitivo, castigó rendimientos destacados (Alexander González, Adrián Martínez, José Martínez, Sema Velázquez) y deshizo sociedades que ya funcionaban.

Venezuela vs Perú en la Copa América
Venezuela vs Perú en la Copa América

¿Ganó la selección con tantos cambios? En los minutos iniciales tuvo intenciones de jugar unos metros más arriba y generó las dos situaciones más claras con el remate de Jefferson Savarino y el rebote que se perdió Sergio Córdova. En el trámite global, fue más lo que concedió que lo que sumó.

José Peseiro armó la línea de cinco con tres nuevos elementos. Apuesta que debe cargársele en el debe porque descoyuntó esa zona. Roberto Rosales estaba por debajo de su ritmo. A Nahuel Ferraresi le costó todo un tiempo entrar en el partido. Ronald Hernández incidió en sus serias taras conceptuales.

Mikel Villanueva, otro de los nuevos en el fondo, respondió y fue de los que salvó su actuación jugando como “libero” en la zona de los tres centrales. Corrigió a sus compañeros y mantuvo a raya a Gianluca Lapadula. Seguirá siendo una pieza de valor para el técnico, muy valorada por el grupo.

Otro debe en la contabilidad de Peseiro: el manejo de las acciones de pelota quieta. La marca zonal genera confusiones, pierde la mayoría de los duelos aéreos y desprotege a un arquero con poca tendencia a salir. Es necesario designar responsabilidades en las marcas para no dar ventajas.

José Andrés Martínez vs Perú en la Copa América
José Andrés Martínez vs Perú en la Copa América

Los cambios generaron una pequeña revolución que dio aire. Se volvió a disputar y tener la pelota. Entre Rómulo Otero y Yeferson Soteldo modificaron la dinámica y hubo acciones de riesgo en el área peruana. Insuficiente. Una cosa es atacar por arreones y otra construir desde el juego asociado

¿Fue una buena actuación en la Copa América? No, porque a pesar de las condiciones irregulares con las que compitió, llegó a la última fecha como dueña de su destino y no logró el objetivo. ¿Negativa entonces? Tampoco, porque desde el inicio contó con una coartada.

La reanudación de la eliminatoria será el próximo desafío a partir de septiembre. La Copa América dejó buenas conclusiones respecto al carácter competitivo de jugadores que no estaban en el radar del técnico y otros que, habiendo sido suplentes, se ganaron a pulso la consideración del DT.

Eslóganes aparte, hubo mensajes muy poderosos y una reconexión con la gente que vio revitalizado su sentido de pertenencia. Conviene no olvidar el valor simbólico que esta selección tiene como factor unificador y reserva moral del país.

1 Comment

  1. Acertada crítica pero no estoy de acuerdo que la actuación no fue mala, no se lograron los objetivos si en realidad tenían, Peseiro está como Dudamel en el mundial sub 20 y en las eliminatorias mundialistas, no entra con los jugadores claves al inicio y no hace los cambios requeridos en el tiempo justo y preciso para cambiar el panorama, no tenemos brujula pero tenemos talentos suficientes pero mal direccionados, Peseiro debe renunciar y dejar que otro venezolano podría ser Páez o uno extranjero que conozca los jugadores venezolanos para tratar de clasificar al mundial, si hay chance sólo que que debemos usar las piezas correctas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: