
Venezuela dijo adiós a la Copa América con su partido más flojo en todo el torneo: 1-0 ante Perú en Brasilia. André Carrillo marcó el tanto inca en el estadio Mané Garrincha.
Los criollos, que dependían de sí mismos, necesitaban una victoria y que Ecuador no venciera a Brasil. Al final, la Tri igualó a uno con los amazónicos, avanzando a cuartos de final.
El equipo de José Peseiro finalizó último en el grupo B con dos puntos, producto de los empates contra Colombia 0-0 y Ecuador 2-2.

Peseiro, que recuperó durante la semana a los jugadores que estuvieron aislados por coronavirus, cambió su defensa radicalmente en nombres, dejando en el banco a Adrián Martínez, José Manuel Velázquez y Yohan Cumana. Ingresaron Mikel Villanueva, Nahuel Ferraresi, Roberto Rosales y Ronald Hernández.
Mientras, en ataque, entraron en el once inicial Jefferson Savarino y Sergio Córdova.
Las ocasiones del partido
La más clara ocasión de la Vinotinto la protagonizó Córdova. Savarino envió un zapatazo de media distancia que dejó vivo Pedro Gallese: el delantero guariqueño cabeceó desviado, casi solo frente al arco.
Perú, por su parte, no desaprovechó una clara oportunidad: a la salida de un córner, Venezuela rifó la pelota en el corazón del área, sentenciando Carrillo al 48.

Con ese gol bastó para ganar.
Para la segunda mitad Peseiro apeló a una Vinotinto más ofensiva en nombres, pero igual de conservadora en el sistema. Así, ingresaron Rómulo Otero y Yeferson Soteldo, entre otros. Crearon más ocasiones, pero la pelota nunca entró.
Es la segunda edición de las últimas seis jugadas en la que Venezuela se queda en la primera ronda. La anterior fue la de Chile 2015, de la mano de Noel Sanvicente.
Así jugaron Venezuela y Perú
Venezuela 0 Wuilker Faríñez; Roberto Rosales (Alexander González, 69), Nahuel Ferraresi, Mikel Villanueva, Luis Mago, Ronald Hernández; Jefferson Savarino (Rómulo Otero, 59), Junior Moreno, Edson Castillo (Yeferson Soteldo, 69), Cristian Cásseres Jr. (José Andrés Martínez, 59), Sergio Córdova (Jan Hurtado, 78). DT: José Peseiro.
Perú 1 Pedro Gallese; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Alexander Callens (Luis Abram, 27), Miguel Trauco; Renato Tapia (Wilder Cartagena, 73), Yoshimar Yotún; André Carrillo (Raziel García, 73), Sergio Peña, Christian Cueva (Alex Varela, 83); Gianluca Lapadula (Santiago Ormeño, 83). DT: Ricardo Gareca.
Saludos, de acuerdo con sus impresiones y agrego otras cosas tales como la no incorporación de soteldo en el arranque combinado con otero y jan hurtado, y jugar más fútbol ofensivo que ese sistema 1-5-3-2 que quiso aumentar un poco la ofensiva y se desinfló ya que savarino y cordova parecían defensas y no delanteros, hubo pasajes de buen fútbol pero también mucha malaa entregas de los pases básicos entre ellos, mucho cierre de espacios cuando había una transición defensa-ataque y se perdían los balones facilmente, lo otro que resalto es que tenemos otros jugadores de la sub 20 mundialista como son Samu Sosa y Cristian Makoun quienes se desempeñaron muy bien y fueron piezas claves en esa competencia, recomendé salir con un 1-4-4-2 más ofensivo y trabajando en bloque de forma intensiva, tiene talentos y condiciones esa camada de jugadores jovenes, rosales ya no aguanta 90 minutos, en el fútbol local hay interesantes figuras que podrían ayudar en las eliminatorias hay que voltear la mirada hacia allá si queremos clasificar al mundial