
Quizás un poco antes de lo que estaba previsto, pero con la satisfacción de haber disputado su primer Mundial de Futsal, Venezuela se despidió de la competencia en los octavos de final. Quedó entre las 16 mejores del mundo y ahora toca pensar en el futuro.
El combinado que dirige Freddy González logró la clasificación al Mundial de una manera milagrosa, gracias al talento y que hay un trabajo bien metódico.
El milagro no es por la forma en la que lo consiguió, de hecho en el Sudamericano tuvieron una gran actuación, sino porque en el país no hay una liga consolidada de la disciplina. Son pocos los equipos que la disputan.

Los jugadores mutan entre el fútbol de salón y el fútbol sala para poder mantenerse en actividad. Otros han logrado partir al exterior y así militar en ligas más competitivas que le permitan tener acción todo el año.
Tras estas clasificación, la selección de futsal tiene los argumentos para exigir más para la disciplina, No solo para que se desarrolle, sino para que se profesionalice.
A su buena actuación se le une la realizada por Delta Te Quiero en la Libertadores de Futsal, en la que quedaron en el tercer lugar. Allí militaron varios de los jugadores que están en la selección.
La promesa de una liga para el futsal
José Antonio Quintero, segundo vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), declaró el pasado 30 de julio, que trabajan para la creación de la Liga Futve de Fútbol Sala.
También en una especie de segunda división en la que habrá descensos y ascensos.
“Según la licencia que vamos a armar, evaluaremos con cuántos clubes se contará para hacer el torneo, así vamos a tener la visión clara, en función a eso se terminará de diseñar la competencia, calculamos entre 30 y 45 días de duración para esta primera temporada”, explicó Quintero en una nota de prensa de la FVF.
Esta competencia comenzaría después del Mundial, según sus palabras. Pero hasta ahora no se han dado detalles de la cantidad de equipos que va a tener la competencia. En la reunión de julio asistieron 12 entidades y le darían prioridad a los que participaron en la Liga Nacional de Futsal.
Además plantearon la realización de un draft para que los jugadores de la selección y los que hacen vida afuera estén distribuidos en distintos conjuntos. Así como tener un tope salarial.