miércoles, noviembre 29, 2023
Históricos

Alejandro “Lobo” Guerra: 18 opiniones sobre un mediocampista inolvidable

Alejandro Guerra
1.4kviews

Alejandro “Lobo” Guerra dijo adiós al fútbol con 36 años. Utilizó tres posts de Instagram para informarlo: “Gracias fútbol, por siempre”, fue lo único que dijo. Quizás una despedida injusta para un mediocampista inolvidable.

Es el único venezolano ganador (por los momentos) de la Copa Libertadores de América. Defendiendo los colores del Atlético Nacional de Medellín, levantó el trofeo al derrotar en la final de 2016 al Independiente del Valle ecuatoriano. Además, conquistó el premio al Mejor jugador del torneo.

Ídolo con los verdolagas y con el Caracas FC, dejó su huella también en Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana, pasando por Palmeiras y Bahía, además del Juventud Antoniana, en sus principios. Su último equipo fue Delfines del Este, en República Dominicana.

Con la Vinotinto debutó en 2006, de la mano de Richard Páez. Marcó cuatro goles y repartió seis asistencias, según las estadísticas de Soccer Data Venezuela.

Hombres como el “Lobo” Guerra deben retirarse en un estadio lleno, para más señas en el Olímpico y con el Caracas FC, tras una gira por todo el país. Pero, en Venezuela, sobre todo en la actual, parece imposible que algo así ocurra.

Las redes sociales sirvieron para rendir homenaje al caraqueño. De allí sacamos 18 opiniones, tal como era su dorsal en etapas gloriosas con Caracas y Atlético Nacional.

 

La Vinotinto: “Solo nos queda darte las gracias por todos los grandes momentos vividos mientras vestías la camiseta vinotinto. ¡Éxitos en lo que viene, Lobo!”.

Alejandro Guerra
Alejandro Guerra

Caracas FC: “La garra, el compromiso, tus goles y los grandes momentos que viviste con nuestra camiseta siempre quedarán en nuestra memoria y en la de cada uno de los fanáticos del Reojo. Esta siempre será tu casa”.

Atlético Nacional: “¡Gracias por tanto fútbol, Lobito!”.

Jorge Giménez: “Colgaste los botines, pero el fútbol no se retirará nunca de ti. ¡Mucho éxito en tus nuevos horizontes profesionales!”.

Richard Páez: “Alejandro Guerra se retira del fútbol profesional dejando constancia de su capacidad de transformación integral, desde aquel jugador con potencia y cambio de ritmo a ser un jugador diferente, cognitivo y adelantado en comprensión total del juego. Nunca te olvidaremos, crack”.

Nelson Carrero: “Fuiste una figura a la que disfrutamos ver en la cancha, con la sutileza que te caracteriza con la pelota. Tuve el placer de verte desde muy pequeño, en Las Lomas, entre el bloque 3 y el bloque 4. Desde que pasaste por la categoría infantil, todos sabíamos que serías un gran jugador (…) En la selección, sabemos que no fueron justos contigo. Es un medio complicado, a veces mezquino. Sin embargo, fuiste un futbolista grande, de los más grandes del fútbol venezolano, y siempre te vamos a recordar”.

Andrés Rouga: “Un placer disfrutarte como compañero. Siempre fuiste un distinto, un irreverente, un fenómeno de persona y de futbolista. Gracias por tu fútbol, por tu personalidad y por ser venezolano”.

Ricardo David Páez: “Se retira, para mí, uno de los mejores socios que tuve en mi carrera, un crack en palabras mayúsculas, un jugador total de élite. MVP de Libertadores. ¿Qué más se puede decir? Gracias por tus paredes y por tu fútbol”.

Alejandro Guerra
Alejandro Guerra

Renny Vega: “Felicidades, filho. Solo recuerda las cosas buenas que hiciste en el fútbol. Fui un privilegiado por haber tenido la oportunidad de jugar juntos. Lamentablemente no es un retiro que todos quisieran, pero lo diste todo por seguir jugando. La mente cansa, cuando ya no te dan esa oportunidad. Fuiste un crack dentro y fuera de las canchas, te deseo todo el éxito del mundo, de ahora en adelante disfruta al máximo”.

Leo Jiménez: “Gracias, Lobito, por habernos regalado tan buen fútbol en las canchas de Venezuela y Sudamérica. Gracias por esas alegrías en la Copa Libertadores, con el Atlético Nacional. Éxitos en lo que viene”.

Sebastián Pérez: “Mi lobo, crack, gracias por tanto fútbol, por tanta magia, hermanito. Muchos éxitos y bendiciones en tu nueva vida”.

Luis Vallenilla Pacheco: “Gracias por tanto fútbol, hermano”.

Ángel Hernández: “Uno de los jugadores a los que más enfrenté, sufrí, compartí y disfruté al máximo. Para mí, uno de los ídolos absolutos de nuestro fútbol. Gracias por tanto fútbol, hermano, perdón por tan poco. Pueden comprar el libro, pero jamás la historia vivida”.

Alejandro Guerra
Alejandro Guerra

Leopoldo Salazar: “Un abrazo, Lobo. Gracias por tantas alegrías. Un abrazo grande y suerte en lo que viene”.

Milena Gimon: “Gracias por habernos regalado un poco de tu talento. Mil bendiciones para tu futuro y felicidades por esa linda carrera”.

Dudu: “Buena suerte, Lobo, en esta nueva etapa de su vida. Que Dios lo bendiga, mi amigo”.

Rubén Arocha: “Crack, felicidades por tu hermosa carrera, Lobo. Éxito en lo que viene”.

Tomás Muñoz: “Gracias por tantas tardes de buen fútbol y por representar con tanto profesionalismo al fútbol venezolano fuera de nuestras fronteras. ¡Éxitos siempre!”.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: