viernes, marzo 24, 2023
HistóricosVenEx

Venezuela en la Final de la Libertadores: Dudamel, Guerra, Soteldo

Dudamel, Guerra y Soteldo, tres venezolanos finalistas de Libertadores.
Dudamel, Guerra y Soteldo, tres venezolanos finalistas de Libertadores.
1.1kviews

Son tres los venezolanos que han llegado a una Final de la Copa Libertadores: Rafael Dudamel, Alejandro Guerra y Yeferson Soteldo. Este sábado, el 10 espera alcanzar la gloria con el Santos, en la definición en el Maracaná contra Palmeiras.

De los dos primeros, solo Guerra fue campeón, llegando a ser designado como el Mejor jugador del torneo en 2016 con Atlético Nacional. Dudamel abrió la puerta, llegando a la final de 1999 con el Deportivo Cali.

Para Idioma Futve hacemos un repaso por la actuación de los venezolanos en las finales de la Libertadores.

 

Rafael Dudamel – Deportivo Cali 1999

Sin lugar a dudas, Rafael Dudamel se erigió en el primer venezolano triunfador en clubes internacionales. Se ganó el respeto como arquero en equipos colombianos como Atlético Huila, Santa Fe, Deportivo Cali, Millonarios, Cortuluá y América de Cali. También tuvo pasos en el extranjero por Quilmes de Argentina y Mamelodi Sundowns en Sudáfrica.

No solo tapaba, sino que también cobraba penales y tiros libres, si contaba con la oportunidad.

Dudamel logró llegar a la Final de la Libertadores de 1999 contra Palmeiras. Recordemos que en ese entonces se jugaba ida y vuelta. La ida quedó con victoria para los colombianos 1-0 en el Pascual Guerrero. La vuelta en el Palestra Italia la ganaron los brasileños 2-1, y todo tuvo que definirse desde los doce pasos.

El yaracuyano cobró el primer penal de su equipo, metiéndolo a la derecha de Marcos. Zinho había fallado previamente el primer tiro de los brasileños, enviando la pelota al travesaño. Pero Gerardo Bedoya y Martín Zapata erraron sus últimos dos remates, y Deportivo Cali se quedó sin las mieles del triunfo. El global finalizó 2-2 y los penales, 4-3 para Palmeiras.

Dudamel jugó 13 partidos en esa edición, con cinco arcos en cero, recibiendo 16 goles.

 

Alejandro Guerra – Atlético Nacional 2016

La actuación del “Lobo” fue tal que resultó elegido como Mejor jugador de la Copa Libertadores. Un mediocampista que se multiplicaba para ayudar a cortar y crear, siempre con ímpetu y buen toque.

El “Lobito” había tenido una primera experiencia internacional con Juventud Antoniana en Argentina. En Venezuela brilló con Caracas FC y Mineros, antes de dar el salto al Atlético Nacional. Luego vistió las camisetas de Bahía y Palmeiras.

En la Final de 2016 los colombianos jugaron ante el Independiente del Valle (Ecuador). En la ida empataron a uno en el estadio Atahualpa, de Quito. Guerra ingresó al minuto 83. En la vuelta ganaron los colombianos 1-0 en el estadio Atanasio Girardot, con el “Lobito” presente hasta el minuto 88.

Por la Libertadores de ese año jugó 13 compromisos, con tres goles y tres asistencias.

 

Yeferson Soteldo – Santos FC Libertadores 2020

Yeferson Soteldo ha sido una de las figuras más destacadas del Santos en el torneo. Con los paulistas suma dos goles y dos asistencias en 10 compromisos.

Surgido en el Zamora, pasó al Huachipato y a Universidad de Chile, antes de recalar en el Santos. Fue, además, subcampeón mundial sub 20 con Venezuela en 2017 con Dudamel como seleccionador.

Los dos goles de Soteldo en la Copa Libertadores 2020 ocurrieron en octavos de final contra LDU Quito y en semifinales ante Boca Juniors, ambos de altísima factura.

Este sábado chocará ante Palmeiras para determinar al campeón en el Maracaná. A diferencia de lo vivido por sus antecesores venezolanos, será una definición a partido único -desde 2019 se juega así- y sin público por la pandemia.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: