lunes, octubre 2, 2023
ColumnasPrimera División

UCV: La modestia con transparencia como fórmula

Héctor Acosta, UCV FC
Héctor Acosta, UCV FC
1.2kviews

Soy ucevista. Para quienes tuvimos el privilegio de pasar por la UCV en nuestra vida académica, existe una particular atracción y sentimiento por todo lo que represente a la máxima casa de estudios del país.

Cuando supe que UCV ascendió a Primera División, me dio una enorme alegría. Además del vínculo que tengo con la universidad, soy muy conservador en lo que respecta a nuestro fútbol y me encanta saber que lo tradicional sigue vigente y nada más representativo de la vieja guardia de nuestro balompié que el primer campeón del fútbol rentado vuelva a estar en la máxima categoría.

Tuve el honor de narrar para la TV su vuelta a Primera, 33 años después de haber purgado en divisiones inferiores y con pausas existenciales que comprometieron su continuidad histórica. Aquí siguen, vivos, pero lo más importante: bien gerenciados, con un modelo de gestión que me es muy atractivo y particularmente, transparente.

Atendí una invitación de parte de la gerencia deportiva y comunicacional del club a visitar su modesto complejo de entrenamiento en Las Mercedes, donde hasta hace poco hiciera vida el campeón Deportivo La Guaira. Lo que a los naranjas le quedó pequeño, es suficiente para que UCV desarrolle su plan de trabajo minuciosamente detallado.

Al frente del proyecto deportivo está el propio Pedro Acosta. El ídolo venezolano, con bastante tiempo trabajando en las categorías menores del fútbol capitalino, asume de una vez en un banquillo de Primera en medio de la modestia que le brinda una institución que no tira la casa por la ventana pero que tiene un norte firme y bien planteado.

Pedro Acosta, DT de UCV FC
El cuerpo técnico de UCV FC, con Pedro Acosta a la cabeza

¿Qué prima en UCV? La necesidad de formar futbolistas. Formarlos en lo deportivo, porque hay limitaciones que aún no permiten que reúnan talento abundante de todo el país. Sin embargo, tienen una red de scouts en todo el país que está en constante captación y visualización de muchachos que destaquen en cualquier campeonato de categorías formativas en el país. Hasta sus gerentes y el mismo Pedro Acosta se trasladan a otras ciudades a ponerles el ojo a algún talento recomendado.

Te encuentras con un equipo gerencial de trabajo muy joven, la mayoría de ellos, formados en la propia Universidad Central de Venezuela y en el Colegio Los Arcos, el “socio” cercano de la institución y desde donde surgió la idea de hacerse cargo del equipo de la U en el pecho tras dar tumbos en la Segunda División.

¿Qué marca diferencia en ellos? La transparencia y la seriedad. No desembolsan recursos sin que sean precisados. Tienen un presupuesto mensual de salarios que hacen público: 22.050 dólares es la erogación en emolumentos por mes, lo que podrían cobrar dos futbolistas de los equipos más grandes del país. Incluso, se nos mostró la tabla de salarios, en la que se expresaba el monto de todos y cada uno de los miembros del plantel y el cuerpo técnico.

UCV FC
UCV FC

Esto quizá para usted no tiene nada de extraordinario, pero sí hay algo que resaltar: desde que la nueva gerencia se hizo cargo, en febrero de 2020, un mes antes de la cuarentena por la pandemia de la COVID-19 que aún vivimos, no le ha faltado un centavo del salario cada mes a cada miembro de la plantilla y cuerpo técnico. Mientras otros clubes cerraron una reducción importante en el pago de emolumentos y algunos quedaron muy sentidos (casi en la quiebra) con la pandemia, en UCV todos recibieron su salario sin falta. Un elemento que pudiera parecer muy normal, pero que en un escenario tan grave cada profesional sabe agradecer. Un agradecimiento que se ha convertido en la más importante motivación y compromiso con la institución de todos los que hacen vida en ella.

Saben que deben ir paso a paso y que la permanencia en la categoría es el objetivo competitivo, pero la misión y visión del equipo es hacerse sostenible formando talento humano. Mi recomendación fue tener paciencia. No desesperarse que en el fútbol casi nadie alcanza los objetivos inmediatamente. De momento, ya ganaron su primer partido.

UCV FC
UCV FC

Poco a poco han comulgado con esa población objetivo que no es otra que todos los ucevistas. De momento, la pandemia ha impedido que se acerquen al estadio, pero por medio de la interacción que ofrecen las redes sociales, ya uno va percibiendo como la familia de la UCV de a poco se ha ido involucrando con el tradicional tricolor.

Ojalá les vaya bien. Lo merecen y tienen todas las intenciones de trabajar con seriedad, de escuchar y de ir cumpliendo las metas que parten de lo más modesto a lo más grande, que es permanecer en la máxima categoría. De momento, cumplen con su personal y eso en nuestro fútbol es algo muy relevante.

Mientras la infraestructura de la UCV se hunde en el abandono, el tricolor de Pedro Acosta aún nos deja seguir enamorados de nuestra universidad.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: