
Ayer se reunieron en Caracas la mayoría de los clubes de primera división para aprobar la propuesta presentada por la directiva de la Liga Futve para la temporada 2021. Al igual que el año pasado, será un torneo especial por las circunstancias de la pandemia y las circunstancias del propio país.
Ya no habrá burbujas. Será repartido en tres sectores geográficos, para evitar largos traslados (gasolina, dificultades para los vuelos) y de entrada, en principio y salvo que ambos coincidan en uno de los hexagonales finales, no habría este año el Clásico Nacional, Caracas-Táchira.
El torneo arrancará el fin de semana de 3 y 4 de abril, para terminar (si todo sale bien) el 21 de noviembre. Será en dos etapas, la primera para la fase de grupos y la otra, para definir cupos internacionales y descensos
Etapa 1: Los Grupos
La Liga Futve se jugará del 3 de abril al 12 de septiembre. En la propuesta de calendario solo se jugará los fines de semana, sin fechas entre semana. Reiteramos: Sin burbuja y cada cual conservando su sede original.
Los 21 equipos de primera división se repartirán entre tres grupos de siete clubes cada uno, como ya se explicó, por cercanía geográfica:
Occidental: Táchira, Estudiantes, Zulia, Zamora, Trujillanos, Portuguesa y Hermanos Colmenarez.
Central: La Guaira, Lara, Yaracuyanos, Academia Pto. Cabello, Carabobo, Aragua y GV Maracay.
Oriental: Caracas, Metropolitanos, Mineros, At. Venezuela, Monagas, Bolívar SC (Lala) y UCV.
Serán cuatro vueltas a jugarse, todos contra todos. Es decir, que, por ejemplo, Táchira recibirá dos veces en San Cristóbal a Estudiantes y le tocará visitarle un par de veces. Un equipo descansará por grupo en cada jornada. Cada club jugará 24 partidos antes de la fase final.
😍 • ¡Ya tenemos la Primera Jornada lista de la #Temporada2021!
⚽ • Estos serán los grupos de nuestra #LigaFUTVE.
📅 • Iniciará el primer fin de semana del mes de abril.
#SomosFUTVE pic.twitter.com/RauG1WoiWk— Liga FUTVE (@LigaFUTVE) February 10, 2021
Los dos primeros de cada grupo, según tabla de clasificación, avanzarán a la “Liguilla A”, mientras que terceros y cuartos, a la “Liguilla B”.
Etapa 2: Las liguillas
En las liguillas se rompen las cercanías geográficas. Será un todos contra todos en cada ciudad de origen (tampoco está estipulada una burbuja en esta etapa) tanto en la “A”, como en la “B”. En ambas se jugarán a dos rondas (ida y vuelta), agregando diez partidos más a los clubes. Esta etapa debería jugarse del 19 de septiembre al 21 de noviembre. No habrá play off ni final, solo dos “ligas” de seis equipos y los “premios” se otorgarán por posición en la tabla.
La “A” es la más importante porque los seis clasificados aseguraron competición internacional. El campeón de la “Liguilla A” será el monarca de la temporada 2021 e irá a la fase de grupos de Libertadores 2022, igual que el segundo. Tercero y cuarto, a las fases previas de Libertadores. Quinto y sexto, a Sudamericana.
En la liguilla “B”, que se igual manera se jugará todos contra todos y con tabla, solo hay premio para los dos primeros: pasajes a la Copa Sudamericana.
Los descensos y otras normas
Para 2022 se prevé que vuelvan a ser 20 equipos en primera. En principio se planteó que descendieran los tres últimos de cada llave en la fase de grupos. Sin embargo, lo que movió la regla, es que de segunda, solo ascenderá el campeón y el sub-campeón, debe jugar play-off de permanencia y descenso.
Entonces, de los tres colistas de cada grupo, descenderán los dos peores en cuanto a puntaje. El tercero con puntaje “menos malo” tendrá derecho a una última bala contra el sub-campeón de segunda a la permanencia.
Un detalle, si un quinto o sexto lugar de un grupo tiene un puntaje pésimo o peor que algún colista de otro grupo, no entra en disputa. El tema de los descensos será exclusivamente entre colistas.
Otros detalles de interés para la Liga FutVe son:
-Se jugará con dos juveniles en la cancha (edades por definir).
-Cada club debe inscribir 30 jugadores
-En el banquillo, debe haber hasta 12 jugadores suplentes y se mantiene la disposición de cinco cambios en tres “momentos”, dispuesta por la FIFA.
-Las ventanas de fichaje serán antes del torneo y otra abertura en el mes de julio, justo para la recta final de la ronda regular.
Detalles que quedan
Se anunció que el balón oficial de la Liga FutVe en 2021 será Givova, sustituyendo a la marca alemana Uhlsport. Ese balón es el que utiliza la Vinotinto en sus juegos oficiales. Queda por anunciar si habrá otro sponsor para el torneo. Y también, quienes lo televisarán, aunque ya se deslizó que TVES seguirá transmitiendo juegos.
Detalle muy importante que queda pendiente es el de los protocolos sanitarios, pues al menos en los primeros meses de torneo, la pandemia del Covid-19 aún no estaría controlada.
En cuanto a desarrollo del torneo, hay un detalle muy importante por anunciar: los criterios de desempate. En especial, porque en grupos tan cortos, hay cupos internacionales y descensos.
Queda desear que ruede el balón en paz y que se hable del fútbol y no de lo que le rodea.
Chequea acá el documento original que aprobaron los clubes en la reunión del Miércoles 10/02: