
Samuel Sosa pasó a la historia el 8 de junio de 2017 con un golazo ante Uruguay, que se definió en la tanda de penales. Ese partido significó la clasificación a la final del Mundial sub-20 de Corea del Sur.
El combinado nacional nuevamente como en las instancias anteriores del certamen, apeló al tiempo extra para poder batir a su rival, pero esta vez tuvieron que llegar a la tanda de penales para poder doblegar a sus adversarios.
El mediocampista Samuel Sosa anotó el gol del empate sobre el final del encuentro y compartió con el equipo de prensa de la FVF lo que significó para él dicho partido.
La batalla del Hotel Lotte: Un capítulo más en la rivalidad entre Uruguay y Venezuela
“Ha sido un momento único y ha sido lo más importante que me ha pasado en mi vida. Hicimos un buen partido y estuvimos muy concentrados, y gracias a Dios pudimos darle esa alegría a Venezuela”, manifestó Sosa.
El momento del empate
Cuando corría el tiempo añadido, la Vinotinto se disponía a cobrar la que podía ser su última oportunidad de empatar el partido. Ese tiro libre terminó siendo uno de los goles más celebrados por todo el pueblo venezolano.
“Yo me coloqué al lado de él para acompañarlo. Nunca pensé que iba a patear yo y al último suspiro Peñaranda me dijo que cobrara. Cobré y pude hacer ese gol. Ha sido el gol más importante de mi carrera y gracias a Dios con él pudimos alcanzar la victoria ante Uruguay”, afirmó Sosa.
En la tanda de penales Sosa volvió a tener la responsabilidad de cobrar y cumplió. Las atajadas de Fariñez y los buenos cobros de los criollos pusieron al combinado nacional en la final del Mundial Sub 20 de Corea del Sur.
Prensa FVF