domingo, junio 4, 2023
EntrevistasPrimera División

Robert Hernández: “Pudieron seguir la temporada actual a una sola vuelta”

Robert Hernandez
789views

Todo marchaba de maravillas para Robert Hernández. Cerró el 2019 como figura estelar del Caracas FC campeón de temporada y no bajó la marcha arrancando el 2020.

La nueva campaña de la Liga Futve empezó reeditando la final  de zafra entre rojos y Estudiantes de Mérida. Por si quedaba duda de quién era el campeón, los avileños ganaron 5-1. Robert Hernández en las seis jornadas que se jugaron, en cuatro partidos, metió tres goles.

El oriental no anota dianas feas. Su fuerte es tener un gran cañón y se lo pudo demostrar al continente entero al marcarle de tiro libre a Boca Juniors en el Olímpico de la UCV. Tras el empate 1-1 en la capital, los rojos cayeron en Paraguay ante Libertad, 3-2 con una asistencia a gol de Hernández.

Los rojos estaban  peleando la cima y con posibilidades en Libertadores, aparte, siendo protagonista. Y vino el coronavirus a ponerle pausa al dulce momento.

Sí, en la mentalidad de Robert Hernández es poner pausa. Muchos se hubiesen quejado de que vino el maldito virus y les arruinó el momento. Pero no, el extremo de los rojos se lo toma con calma, cierta sabiduría y la alegría de que viene en camino alguien muy importante para alegrar la vida de su matrimonio.

Eso sí, no oculta la frustración de empezar de cero. Pero se siente tranquilo. Confía en el compromiso y capacidad suya y de sus compañeros para reconstruir la senda del triunfo.

 

Foto: AFP

 

-¿Cómo llevas la cuarentena? Para un gran pegador y cobrador de tiros libres no debe ser fácil estar limitado a un espacio cerrado. Pero por otra parte, esperar un bebé hace todo más llevadero

-He estado entrenando, todos los días, doble turno, pero me hace falta la cancha. Debo ir varios días a la semana a buscar un lugar donde patear la pelota, para mí es necesario. Pero con la espera de la bebé, se hace más satisfactorio, la espera en familia me hace bien. Estoy con mi hermano, en Lecherías y esto lo hace llevarlo mucho mejor.

 

-¿No genera frustración venir de ser campeón, empezar la nueva temporada punteando y haciendo bien las cosas en Libertadores y ahora, al menos en Venezuela, empezar de cero?

– Sí, se tiene que comenzar de cero y lastimosamente se nos cancela un torneo en el que veníamos muy bien, estábamos primeros, con un buen ritmo. El grupo está concentrado en que cada uno debe hacer las cosas de la mejor manera y sacarle el mejor provecho al hecho de estar entrenando. Sí, es frustrante porque se empieza de cero, pero estaremos bien, cuando volvamos estaremos bien. Tenemos la mente tranquila porque las cosas nos van a salir bien porque tenemos un grupo comprometido.

 

 

-En lo personal también debe ser frustrante por el buen momento que tenías. Buenos números, goles espectaculares. Tu nombre dando vuelta al continente por el gol a Boca

Es un poco frustrante por el momento que estaba viviendo, pero se escapa de las manos. Vendrán cosas muy buenas, Dios mediante, porque él sabe lo que hace. Venía haciendo buen torneo, buena Copa Libertadores y parecía mi salida (al exterior) cerca. En este momento no tengo ninguna  oferta y cuando llegue alguna se hará de conocimiento público.

 

-Fue bueno arrancar Libertadores empatando con Boca, pero ahora todo está en el aire. ¿No te preocupa que se llegue a Libertadores sin ritmo?

-Si empieza en septiembre (el fútbol local), deberíamos empezar un mes antes la pretemporada para ir retomando todo, en especial lo grupal. En cuanto al entrenamiento, lo físico, lo psicológico se encargará el cuerpo técnico, que siempre lo ha hecho bien. Hay que mentalizarse (en la Copa Libertadores), desde casa, entrenar poco a poco, pero pensar en ritmo en internacional. Hay gente que espera mucho de nosotros y debemos estar concentrados así estemos en cuarentena.

 

Varios expertos en derecho deportivo aseguran que al cancelar la temporada 2020 los contratos entre clubes y jugadores quedaron en un limbo ¿Hubo acuerdo o solución contractual con Caracas?

-Yo creo que hicimos un buen acuerdo con Caracas, el equipo nos respondió de buena manera y nosotros también al acceder, porque fue algo mutuo. Yo creo que estamos bien en cuanto a eso. Si se alargan los contratos a algunos jugadores, tocará hablarlo cuando arranque la nueva temporada, aún es temprano para eso. Pero estamos tranquilos.

 

-¿Te parece correcta la decisión que se asoma en el horizonte, de arrancar la Liga Futve en septiembre?

-Sí, yo creo que sí. También todo depende si mejora la situación del Covid-19. La cosa fue que quisieron hacer un nuevo torneo. Pudieron seguir este (la temporada actual) a una sola vuelta. Se toman decisiones y hay que entenderlo. Por su parte, la Conmebol no ha suspendido nada y los equipos que seguimos en competición (Libertadores) tenemos el deber de estar a la altura una vez que todo vuelva a la normalidad.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: