
Mientras en el resto de la zona Conmebol parece que hay procedimientos y hasta fechas para el retorno del fútbol cuando la pandemia del Covid-19 lo permita, en Venezuela la división se hace presente.
Primero fueron guerras epistolares. La FVF, presidida por Jesús Berardinelli, anuló de un plumazo la Temporada 2020 y luego, la Liga FutVe, en comunicado firmado por AkramAlmatni, se aseguró que la decisión fue inconsulta.
Berardinelli, que estará unos días de reposo por temas de salud, hace un par de semanas negó que fue una decisión unilateral y asomó la posibilidad de jugar en septiembre.
El principal tema de inconformidad en la cancelación de la Liga es el contrato. Con ciertas interpretaciones, el club puede dejar libre a un jugador cuando guste, o un jugador se marcha a un destino mejor cuando le plazca. Berardinelli soltó un “que se pongan de acuerdo” al planteamiento.
En la otra acera, Almatni replica en el contrapunteo: “No tendríamos problema en iniciar de cero el campeonato en septiembre, como planteó Jesús Berardinelli, pero no puedes decir: el torneo (que se jugaba antes de la cuarentena por CODIV-19) no vale, pero los contratos sí valen”.
Y remata. “Es muy fácil decir: vayan a dialogar, vayan a la guerra con un palo (…). Estamos en un hueco jurídico. Diálogo no es llamar por teléfono a dos o tres presidentes, es llamar a reuniones a todos los que hacemos vida en el fútbol”.
“Si vas a suspender (la temporada) y dejar sin efecto lo deportivo, porque tienes que decirnos qué vas a hacer con el marco jurídico, porque pueden ser un caos los contratos”, suelta otra más.
Falta sentar en la mesa a la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela, por el tema salarios y seguridad jurídica. Pero, según explicó Almatni, esta semana se reunió con el Ministro del Deporte (y vicepresidente de la FVF), Pedro Infante y se acordó sentar a todas las partes para negociar y llevar a buen puerto la reanudación.
¿El momento de la Liga?
Almatni también se quejó en nombre de los clubes acerca de la resolución de la temporada, al asomarse un formato para definir cupos internacionales de 18 jornadas entre septiembre y diciembre. “Tampoco se nos ha consultado. Y según el artículo 27 de las Normas Reguladoras (Primera División 2020), le corresponde a la Liga”, agregó el vocero de los clubes.
“Nosotros quisiéramos que (la transferencia organización de la Primera División de la FVF a la Liga FUTVE) sea pronto. No veo por qué deberíamos esperar hasta 2021. Vamos a jugar a finales de 2020 un torneo corto y te va a permitir ajustar detalles. ¿Por qué no hacerlo ahora?” agrega Almatni.
Berardinelli justo una semana había dicho que no tendría problema en entregar la organización de la liga a los clubes “siempre y cuando cumplan con las reglas y estén organizados”.
La FIFA pidió a todas las partes involucradas en el fútbol a dialogar para superar juntos las vicisitudes de la pandemia del Covid-19. Ojalá en Venezuela se haga caso.