martes, octubre 3, 2023
EntrevistasPrimera División

Richard Páez: “El médico racional que llevo por dentro le ganó al entrenador pasional”

Richard Páez
1.1kviews

Para muchos, Richard Páez es un faro moral en esta particular fútbol venezolano. Más allá de escribir su nombre en la historia por haber torcido el destino de la Vinotinto para siempre, se trata de un hombre que actúa, más que profesar.

Su última decisión va de la mano de la convicción. Advirtió que no acompañaría un arranque de liga que a su juicio era precipitado, para el inicio del mes de agosto. Propuso esperar a septiembre, a ver cómo iba evolucionando la cuarentena.

La falta de certeza le desbordó y tomó una decisión. Paralelamente, en Mineros había cambios en el tren superior de la directiva y a la distancia, parecía síntoma de inestabilidad.

En el programa de radio Conexión Goleadora, semanas atrás, había deslizado incomodidades. No había acordado un pacto salarial post-coronavirus. E hizo un ejercicio de la distopía de un retorno en Venezuela.

Richard Páez

“No me veo caminando kilómetros para ir a entrenar. Tampoco veo hoy, las condiciones para desarrollar el fútbol a alto nivel, sin gasolina, ni electricidad. ¿Cómo hace un jugador para venir de San Félix a Puerto Ordaz? Eso es un factor determinante”, reflexionaba.

Ya rompió relación con Mineros. Asegura que no fue nada contractual, que se llegaron a acuerdos. El leitmotiv de su salida es, lo que a su juicio, es un acto insensato: la reanudación de la liga en el momento más álgido de la pandemia en Venezuela.

A horas de haberse desvinculado de Mineros, Páez conversó con Idioma Futve.

 

-Cumple su promesa, de marcharse si no había claridad en el arranque del torneo. Mi pregunta es si hay algún argumento más para tomar la decisión de irse, como asomó hace algún tiempo en Conexión Goleadora

-Lo que hemos mostrado es coherencia con los conceptos del fútbol. Esta decisión es racional, de esta dificultad del medio ambiente del fútbol venezolano cuando apenas está comenzando la curva de contagios del Covid-19. Para nada ha habido otra causa contractual. Ya había arreglo con el monto económico a percibir, eso estaba previamente acordado, tal cual como lo había propuesto: Tres meses sin ningún tipo de sueldo, o mientras durara la pandemia y cuando comenzara a trabajar, percibía mi sueldo anterior, sin rebaja. La causa por la que tomo la decisión es sencilla: El médico racional que llevo por dentro le ganó a mi entrenador interno pasional.

 

-Y aparecieron los positivos en pruebas rápidas en nuestro fútbol

-Los contagiados en los equipos venezolanos no deben sorprender, es una circunstancia esperada. Cuando se hicieran pruebas rápidas, se sabía que iban a aparecer casos en el plantel o en el cuerpo técnico en alguno de los 19 equipos. Esperábamos que esto generara una conducta mucho más preventiva donde hay que tener posibilidad de interpretar bien el protocolo de seguridad. Estos primeros casos van a generar conducta diferente en los equipos, debe haber mayor garantías de pruebas rápidas y disponibilidad inmediata de pruebas PCR. Yo sigo insistiendo que el tiempo no es ahora, hay que monitorear los casos, apenas se va desarrollando la curva exponencial pandémica en Venezuela. Es posible que los casos se propaguen los equipos y ahí sí tendrán que tomar la decisión de parar los entrenamientos. Mi llamado es a la prevención.

 

-¿Cómo deja al equipo? Venían haciendo un trabajo interesante

-En esta segunda etapa con Mineros estaba en plena construcción del equipo. En este 2020 llegué con un nivel mayor de capacitación en cuanto a conceptos futbolísticos se refiere, comparado a lo que tenía en la 2013-2014. Y con la experiencia del fútbol internacional encima. Venía ilusionado para transformar este equipo a nivel internacional, era una construcción en las dos vertientes, tratando de sembrar conceptos futbolísticos de avanzada, de interpretación del juego, del momento y de la fase donde se encontraba el jugador. Y mis jugadores tenían esa necesidad para hacerlo mejor posible. Los resultados no me dicen nada, son de transición, pasajeros. Los resultados positivos venían, pero el Covid-19 arrasó con todo.

Richard Páez

 

– Pareciera que a Mineros siempre le falta el medio para completar el real. En su retorno había mucha ilusión, ahora se marcha. ¿Qué le está faltando a Mineros para ser un equipo estable?

-Este Mineros de Guayana del 2020 es uno de los que dio un paso adelante en el fútbol venezolano, quizás aparte de Caracas, en contar con una muy buena infraestructura. Ciudad Mineros no es uno, sino dos pasos adelante en este fútbol, le hace falta ahora convertir esto en un desarrollo organizado con estructuras funcionales en su interior. Desarrollar constantemente categorías base para llevar ese trabajo a las categorías profesionales, organizar bien los objetivos desde el punto de vista dirigencial, primero desde el aspecto deportivo para luego cosechar el aspecto económico.

 

-¿Le dio mala espina cómo se iba llevando el caso de Horacio Matuszyczk?

-Te puedo contar que el caso Horacio Matuszyczk , producto de los problemas económicos de Mineros el año pasado, estuvo lamentablemente involucrado nuestro amigo y DT Horacio. Esto provocó una conducta interna de demandas y contrademandas que evidentemente espero haya una buena decisión final para solucionar un problema de este tipo. En enero 2020, cuando ingreso, mi primera gran lucha intestina fueron discusiones con la junta directiva para saldar deudas con los que estuvieran dentro del plantel. Y así fue, pudimos lograr hasta el último día cancelar todas las deudas del cuerpo técnico que venían del año pasado y jugadores hasta esa fecha. La junta directiva cumplió, eso lo puedo decir con firmeza hoy. Sé que hubo acuerdos individuales con los jugadores por el tema de la pandemia.

 

-Está en Caracas. ¿Espera un avión para ir a un próximo destino? ¿Qué le depara ahora a Richard Páez?

-Sí, estoy en Caracas a la expectativa, abrimos la danza de estar abiertos a un reto profesional en el extranjero, en dos o tres países donde me interesa llegar. Ya abrimos las compuertas con representantes amigos y ojala pronto tengamos una respuesta.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: