viernes, junio 9, 2023
EntrevistasVenEx

Pablo Bonilla: “Estoy preparado para la MLS”

Pablo Bonilla
Pablo Bonilla afronta el desafío del primer equipo del Timbers.
1.4kviews

Pablo Bonilla tuvo que acostumbrarse al frío cruel de Portland, muy distinto al de su llano portugueseño. Fue un privilegiado: tuvo visa para un sueño en Estados Unidos. Pero también lleva sapiencia. Quiere dar un paso a la vez.

Bonilla, de verbo fluido y maduro no quiere apurar las cosas. Ni en Timbers ni en la Vinotinto. Quiere vivir sus procesos y cuando toque, llegar fortalecido de la mejor manera. El lateral derecho tiene 20 años y mucho futuro por delante.

Con los primeros, se dio antes de tiempo. El equipo tenía un plan para él: macerarlo en el Timbers 2 de la USL para llegar robusto a la MLS. Pero la salida del lateral derecho argentino Jorge Moreira, apresuró los pasos. No solo liberó un lugar en la posición, además facilitó una plaza de extranjero. River Plate no quiso alargar su préstamo y se devolvió a Argentina. Timbers no quiso ejercer la opción de transferencia permanente.

Lo cierto es que ahí estaba el de Píritu. Conociendo a sus compañeros actuales, trabajando con el primer equipo. Esperando. Y se le dio. Su compatriota, Giovanni Savarese como técnico le da un espaldarazo y en el mediocampo, está un compatriota que vivió un proceso similar: Renzo Zambrano.

“Pablo es un jugador tenaz con una mentalidad trabajadora que se está desarrollando muy bien”, dijo Savarese cuando fue anunciado su “ascenso”.

Ahora, le toca estrenarse como leñador en un momento raro del fútbol y en un formato novedoso. En Orlando, en la pretemporada con más oficialidad que se conozca en tiempos recientes. Pero dice estar preparado. Desde Portland, asegura a Idioma FutVE que le ilusiona el reto.

 

-Primero, arrancas con Portuguesa, ganas un puesto y eres llamado por la selección (sub-20). Luego con La Guaira y al extranjero, en la filial de Timbers. Ahora, pasas al primer equipo. ¿Así lo tenías planeado?

-Todos los pasos que he dado desde mi debut con Portuguesa ha sido planeados. Jugar la mayor cantidad de partidos, establecerme y luego ganarme la convocatoria de la Selección (sub-20 y luego sub-23). Luego fui al Sudamericano y se hizo un buen trabajo. Ahora mi objetivo era salir al exterior y también se cumplió, fui de menos a más, con la mentalidad siempre puesta en el futuro.

– ¿Cómo es Giovanni Savarese como técnico?

-Es un gran técnico, tiene dos años acá (en Timbers), conoce muy bien a los jugadores, al fútbol de los Estados Unidos y ha hecho un gran trabajo, la afición lo quiere mucho.

-¿Cómo fue tu ascenso? ¿Savarese tenía algún plan para ti?

-Mi ascenso a la MLS era algo que iba a suceder en cualquier momento. Al venir al equipo (en enero de este año, por dos temporadas) se me plantea cumplir ciertos objetivos, como llegar, establecerme, conocer la liga, los compañeros, para cuando jugara en el primer equipo ya estuviera completamente adaptado. Yo firmé con el segundo equipo (Timbers 2, USL), pero los entrenamientos, pretemporadas y algunos partidos de pretemporada, siempre estuve presente en el primer equipo. Solamente pude jugar un partido con el segundo equipo (en el que dio asistencia) por el tema de la pandemia. Ahora se da el ascenso, no te digo que rápido, pero sí de otra manera porque Jorge (Moreira) deja el equipo y un cupo de extranjero vacante. Yo digo que ya estoy preparado para la MLS.

Pablo Bonilla
Pablo Bonilla logró subir al primer equipo del Timbers.

-¿Cómo le gustan los laterales a Savarese?

-Le gusta los laterales que vayan en proyección, pero que tengan buena defensa. Que vaya de atrás para adelante. Con buena llegada a tres cuartos o a línea de fondo y lanzar un buen centro o un buen pase hacia adelante. En su estilo de juego, le gusta que el lateral se cierre hacia adentro, como un volante por dentro y el extremo se abre. Es una ideología que se tiene en el club y que me parece buena, pues participo más con la pelota y puedo llegar más al arco.

-¿Es cierto que Portland es una de las ciudades más futboleras de EE.UU.?

-La ciudad es bonita y tranquila. Es muy futbolera, desde el momento que llegué la afición te hace sentir en casa. En los juegos de local del primer equipo hay 80-90% de ocupación del estadio y es una afición que se siente, que deja claro que estás en casa. No solo sentimos que los que están ahí en la cancha nos apoyan, sino toda la ciudad.

-¿Cómo ha sido tu adaptación a esta nueva vida?

-Mi esposa pudo llegar antes de la pandemia y así tuve la suerte de no quedar solo acá. El tiempo de estar en casa me sirvió para aprender cosas, pero aún me cuesta el idioma. El clima ha sido frío, me ido acostumbrado y ahora en verano me siento mucho mejor. Me he sentido bien dentro de la cancha como fuera. En esa parte, todo está tranquilo.

Pablo Bonilla
Pablo Bonilla trabajará a todo dar por su adaptación a la MLS.

-¿Qué opinión tienes del torneo MLS que está por arrancar en Orlando?

-Es una oportunidad muy linda para comenzar con el pie derecho y hacer las cosas bien. En lo personal, me servirá para demostrarle al profe y a los compañeros que estoy en capacidad de jugar al más alto nivel. Me parece que es un torneo muy lindo y muy competitivo, porque te juegas cosas de la liga y un pase a Concacaf. Todos los equipos van a querer llegar de la mejor manera y hacer un gran papel.

-En todo este tiempo de pandemia, ¿El DT de la Vinotinto se ha comunicado contigo? ¿Cómo te ves en la órbita de selección con jugadores como Roberto Rosales, Alexander González o Ronald Hernández en tu posición?

-He tenido algunas conversaciones con el profe (José) Peseiro, me ha llamado varias veces y yo me veo con capacidad de estar en la selección con todas las responsabilidades de estar en la Vinotinto. Mi mentalidad es ser titular en la Vinotinto, pero estoy claro que tengo varios procesos que pasar, varias cosas que aprender y sabiendo que tengo compañeros que tienen varios pasos delante de mí, son talentosos y que están establecidos en el extranjero desde hace varios años. Mi meta siempre será aportar en la selección.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: