lunes, octubre 2, 2023
Primera División

Ocho claves del liderato de Monagas

Monagas SC. Foto: Prensa Monagas
Monagas SC. Foto: Prensa Monagas
636views

Monagas parecía sólido y encaminado a la final de la temporada 2021, cuando, en el partido que debían ganar en la última fecha del hexagonal ante un Deportivo La Guaira repleto de juveniles, patinaron de forma sorpresiva y la celebración explotó en San Cristóbal, pues Táchira entró de carambola para luego quedar campeón ante su acérrimo rival, Caracas.

Era un equipo con un tridente mágico: Juan Carlos Ortiz, Albert Zambrano y Franklin González. Los tres hacían desastres en el área rival y sus cifras, envidiadas. Hoy, solo el último sigue en el equipo y no ha tenido continuidad por lesiones. El técnico Johnny Ferreira debía rearmarse.

Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC
Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC

El inicio tuvo sus baches, pero enderezó el barco: Hoy, en la fecha once, Monagas es el líder, sacando cinco puntos de diferencia al perseguidor. Hay nuevos protagonistas en esta película, como Aquiles Ocanto; actores conocidos, como Óscar González y artistas juveniles, que se van abriendo paso y consolidando, como Andrés Romero.

En Idioma Futve hicimos una radiografía del buen momento que vive el cuadro oriental y repasamos en ocho tandas las claves del líder azulgrana.

 

1- Monagas y la maleabilidad táctica

Jhonny Ferreira, DT de Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC
Jhonny Ferreira, DT de Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC

Si hay algo que llama la atención de este Monagas es que en once fechas, Ferreira no ha repetido once, turna los nombres por partido y no se ha casado con un dibujo táctico. El 4-4-2 es el que más ha repetido: cinco veces. El 4-3-3 en tres ocasiones; 4-2-3-1 en dos partidos puntuales y ante Portuguesa el 3-5-2.

 

2- El momento de Ocanto

Aquiles Ocanto. Foto: Prensa Monagas SC
Aquiles Ocanto. Foto: Prensa Monagas SC

Es sorprendente la historia de Aquiles Ocanto. Se fue del Deportivo La Guaira en su estreno en fase de grupos de Libertadores del año pasado y estuvo parado, incluso terminó jugando futsal de forma profesional. A sus 33 años daban por perdida su carrera, con lo que cuesta regresar al más alto nivel.

Pero Ferreira le tuvo confianza y ante la lesión del que estaba llamado a ser el nueve depredador del equipo, Anthony Blondell, el larense ha respondido a esta oportunidad que le da la vida. En ocho partidos (seis como titular) ha marcado siete goles, los cuales vinieron en los últimos siete juegos. En ese período, solamente “perdonó” a Caracas y a Lara.

Goles de Aquiles Ocanto por zona
Goles de Aquiles Ocanto por zona

Ha aparecido cayendo por la izquierda, jugando de afuera hacia adentro. En otros juegos ha caído por el centro, como un nueve puro y en algunos pocos, parte desde la derecha.

Suma 20 disparos al arco, la mitad a puerta, con una efectividad de 35%.  Y ha marcado de todas las maneras: una con la izquierda, dos con la cabeza y cuatro con la pierna derecha.

 

3- Andrés Romero, una verdadera navaja suiza para Monagas

Andrés "Miki" Romero. Foto: Prensa Monagas SC
Andrés “Miki” Romero. Foto: Prensa Monagas SC

El prometedor y completo maturinés de 19 años, si bien en la temporada 2021 había tenido un coqueteo con la posición de mediocentro, terminó la campaña (en especial en el hexagonal final) jugando como lateral derecho en línea de cuatro o carrilero en línea de tres en el fondo.  Ferreira le ha otorgado la responsabilidad de manejar el corazón del campo, siendo titular en nueve partidos de once posibles.

Mapa de calor de Andrés "Miki" Romero
Mapa de calor de Andrés “Miki” Romero

“Miki” cuenta cuatro goles, todos  marcados dentro del área: uno al Aragua y un hat trick ante Mineros. Ese partido lo empezó como lateral izquierdo con muchísima llegada. Dos partidos más hizo por el perfil zurdo y después, al mediocampo. Óscar González retomó su puesto por la siniestra.

En esta demarcación, ha robado 28 pelotas, creado cuatro ocasiones claras de gol y gana la mitad de los duelos. Sus dribles tienen efectividad del 28%. Como tiene llegada, tiene disparo: cuenta diez disparos al arco y también, suma una asistencia.  Es posible que se mantenga como uno de los pulmones del equipo en la medular.

 

4- Dolgetta se ha vuelto sólido

Giovanni Dolgetta. Foto: Prensa Monagas SC
Giovanni Dolgetta. Foto: Prensa Monagas SC

Si a Ferreira esta temporada le ha caracterizado rotar de forma casi frenética el once (tanto en dibujo táctico como en nombres), Giovanni Dolgetta (hijo de José Luis, el goleador de la Copa América del 93) es el único que ha sido titular los 11 juegos de la temporada, junto al portero Nicolás Caprio.

A sus 27 y luego de deambular por varios clubes del fútbol criollo, se ha afianzado como titular y es alrededor de él que van rotando otros centrales como Azmahar y Grenddy Perozo. Esta campaña se ha vuelto más firme y seguro, dando una salida limpia al equipo . Ha ganado el 66% de los duelos con el rival y cuenta más de 80 balones interceptados  y 82 recuperados.  Es el segundo mejor ganador de duelos aéreos del torneo, con 52 despejes por arriba.

Ferreira le ha otorgado la llave de la defensa.

 

5- Óscar González, la jerarquía de un vinotinto

Óscar González con Monagas SC.
Óscar González con Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC

A sus 30 años, “Picoro” fue el único jugador del torneo local que se asentó como titular de la selección, con tres técnicos distintos: Peseiro, González y Pékerman.  Esa jerarquía obviamente la traslada a Monagas, donde domina a placer esa banda. Le gusta hacer mucho de segundo extremo para apoyar al ataque y cuenta tres goles. A Ferreira no le disgusta que se sume como uno más en la maniobra de ofensa.

Lleva mucho peligro al área rival: cuenta siete ocasiones creadas y ochos pases claves, aunque aún no suma asistencias a su cuenta.  Ha recuperado unas 71 pelotas en faceta defensiva y gana el 60% de los duelos. Junto al panameño Iván Anderson (un acierto como lateral derecho) son los que más duelos ganan en la primera división.

 

6- Rivales a la baja

Festejo de Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC
Festejo de Monagas SC. Foto: Prensa Monagas SC

Hay que saber aprovechar el momento y Monagas lo hace para sacar distancia. La Guaira y Táchira, que parecían seguros en el “G-4” (los primeros cuatro lugares, que aseguran plaza a Libertadores) han entrado en bache y entregado terreno. Caracas viene irregular y le ha costado entrar a la élite, al igual que Zamora. Así que entre los favoritos usuales, Monagas aprovecha el momento. Y no solo ellos. Metropolitanos, Hermanos Colmenárez y Carabobo también se han mostrado.

 

7- Juveniles rendidores

Edgar Carrión. Foto: Prensa Monagas SC
Edgar Carrión. Foto: Prensa Monagas SC

Johnny Ferreira puede utilizar una gama de juveniles que se adaptan a cualquier misión. Empezando por el mencionado Andrés Romero (19), hay un grupo de chamos que rinden. Como el creativo Edgar Carrión (20), la perla David Martínez (16 años, 11 partidos y ya tiene un gol), Fernando Basante (18 años, 1 gol), Juan Mota (20), entre otros.

 

8- Monagas, fuerte en casa.. y afuera

Monagas SC. Prensa: Monagas SC
Monagas SC. Prensa: Monagas SC

Desde la derrota 2-4 que le propinó Portuguesa en el estreno en el Monumental, Monagas ha ganado todos sus partidos de local hasta hoy. Solo ha recibido dos goles en esta racha de cuatro triunfos: uno de Metropolitanos y otro de Aragua.  No solo es el mejor local, también lo es de visitante:  tres triunfos y dos empates. Con 11 puntos, es el mejor forastero.

Datos de In Stats en convenio con la Liga Futve

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: