
La Venezuela deportiva sufrió un momento que casi terminó en tragedia en 2005: Juan Arango, la figura de la Vinotinto, recibió un codazo de Javi Navarro que lo envió a la UCI.
Sucedió en el duelo entre Mallorca y Sevilla del 21 de marzo en 2005 en Son Moix. Al minuto 40, Arango luchó por un balón con Navarro, y este metió su codo: el impacto dejó al maracayero tendido en el piso y con el rostro hecho añicos.
El jugador del Mallorca sufrió un paro respiratorio, siendo atendido por los médicos presentes en el estadio y llevado luego al hospital.
De acuerdo con Joan Pericás, entonces médico del Mallorca, Arango tuvo “un paro respiratorio, no ha llegado a perder el pulso, pero sí ha corrido peligro su vida”.

La crónica del diario As rememora que Arango tenía obstruidas las vías respiratorias por la lengua y la abundante hemorragia de su fractura en el hueso malar derecho.
Juan Arango en la UCI
En la Policlínica Miramar, Arango fue acompañado por su entonces esposa, Laurys Tortolero, que estaba en el estadio cuando ocurrieron los hechos. As relata que “rápidamente bajó a la zona de vestuarios, donde rompió a llorar varias veces, ya que en los primeros instantes apenas había información sobre el estado del jugador”.

Arango llegó al centro médico sedado, con un bajo nivel de consciencia y con ventilación espontánea. El doctor Fernando Barturén Fernández, en ese entonces jefe de la UCI (entre 2013 y 2016 sería director general de la policlínica), contó a As que en urgencias, procedieron a entubar al venezolano, poniéndole ventilación mecánica.
“No hay lesión cerebral grave, pero no sabremos si está fuera de todo peligro hasta las próximas 12-24 horas, porque hay que ver qué tal despierta de la sedación”, explicaba en ese entonces el doctor Barturén.
Javi Navarro no fue expulsado
Mientras tanto, en Son Moix, el partido continuó con un ambiente tenso. Todos culpaban a Navarro, conocido por su dureza en su carrera, de la lesión de Arango. Solo recibió una amarilla por la falta al venezolano.
Irónicamente, el partido terminó con dos expulsados, Gonzalo de los Santos por Mallorca y Júlio Baptista por Sevilla: Navarro jugó todo el encuentro. El brasileño marcó el gol del triunfo andaluz.
Tras la acción, el defensa ayudó al venezolano, y tuvo que ser consolado por sus compañeros. Navarro visitó a Arango en el hospital, posteriormente, pero todos siempre le vieron como el villano en la situación.
Venezuela, preocupada por su astro

En Venezuela, la preocupación fue general. El país deportivo se paralizó al ver las imágenes de su estrella con el rostro bañado en sangre.

Sus compañeros en la selección nacional afrontaron el partido de Eliminatorias a Alemania 2006 rindiéndole homenaje durante el canto del Himno, con camisetas que decían “Fuerza Juan”. En las gradas, la afición se volcó a apoyar, con pancartas, la recuperación del criollo.

Arango recibió el alta médica el 23 de marzo, volviendo a la acción unos meses después. Finalizaría su etapa en el Mallorca en la temporada 2008-09, luego de disputar cinco campañas con los bermellones, con los que anotó 50 goles y repartió 31 asistencias en 196 compromisos.