Los árbitros venezolanos Valenzuela, Soto, Urrego y Moreno estarán en Qatar 2022

La FIFA anunció la presencia de cuatro árbitros venezolanos en el Mundial de Qatar 2022: el principal Jesús Valenzuela, los asistentes Jorge Urrego y Tulio Moreno, y el de VAR, Juan Soto.
Este jueves se realizó la confirmación, en un documento difundido por el ente rector del fútbol mundial.
Mientras Valenzuela pertenece a la asociación de Portuguesa, Urrego es de Carabobo, Moreno es de Bolívar y Soto, de Caracas.
ARBITRAJE VENEZOLANO EN QATAR 2022
El principal Jesús Valenzuela, los asistentes Jorge Urrego y Tulio Moreno, y el árbitro de VAR Juan Soto, serán los representantes venezolanos en el Mundial de Qatar 2022, de acuerdo con el documento oficial de FIFA. pic.twitter.com/dweC2KU7Nx
— Idioma Futve (@idiomafutve) May 19, 2022
Valenzuela será el primer nacido en el país en ser árbitro principal en una Copa del Mundo: en Alemania 74 lo hizo el español, nacionalizado venezolano, Vicente Llobregat.
El oriundo de Alicante (1932-2011) dirigió el duelo ganado por Italia a Haití 3-1, en la primera ronda del mundial.
Jesús Valenzuela, por todo lo alto
Es el premio máximo para Valenzuela (Acarigua, 1983) tras unos últimos años brillantes, donde fue protagonista en Eliminatorias, Copa Libertadores, Juegos Olímpicos, Copa América y la vuelta de la final de la Recopa Sudamericana entre Lanús y Defensa y Justicia.
Para la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), Valenzuela fue el mejor árbitro de la Conmebol de 2021.
Venezuela será el tercer país de Conmebol (igualado con Uruguay) con más árbitros en la Copa del Mundo Qatar 2022, con cuatro. Solo está detrás de Brasil (7) y Argentina (6).
Habrá mujeres arbitrando en el Mundial de Qatar
FIFA llamó a 129 árbitros llamados a trabajar en Qatar 2022, y por primera vez habrá mujeres impartiendo justicia.
Son las principales Stephanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda), y Yoshimi Yamashita (Japón), además de las asistentes Neuza Back (Brasil), Kathryn Nesbitt (Estados Unidos) y Karen Díaz Medina (México).
El cuerpo arbitral participará en varios seminarios de preparación en junio y julio en Asunción del Paraguay, Madrid y Doha.