
Después de la dura derrota 2-1 de la Vinotinto ante Paraguay, tercera consecutiva en Eliminatorias, Leo González hizo una balance del encuentro en rueda de prensa. El técnico interino no logró sumar ningún punto en los tres partidos que dirigió.
En la triple fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Venezuela acumuló tres derrotas en tres partidos. Cayó 3-1 en casa con Argentina, perdió 1-0 en Lima con Perú y no pudo con la presión de Paraguay en Asunción.
Tres resultados que mantienen a los criollos en la última posición de la clasificación con cuatro puntos, dos menos que Bolivia. Por su parte, Chile se mantiene con siete puntos, Perú con ocho y Paraguay con 11, mientras que el puesto de repechaje lo ocupa Colombia con 13 unidades.
González inició su comparecencia indicando lo difícil que fue enfrentar los dos primeros partidos con 10 jugadores, tras las expulsiones de Adrián Martínez y Tomás Rincón. Además, Venezuela sufrió bajas trascendentales como la de Salomón Rondón, Yangel Herrera, Cristian Cásseres o “Sema” Velázquez, este último salió lesionado ante Argentina.
“En 10 días tuvimos que reestructurar todo y meterle el pecho al equipo”, comentó el seleccionador. Aprovechó, para reconocer la calidad de los jugadores que dirigió durante los partidos, detallando que son “muy ricos técnicamente”.
La cadena de infortunios que tuvo la Vinotinto pareció no detenerse hasta el último partido, pero el DT aseguró no creer en la mala suerte. “Yo creo que si se hacen las cosas bien van a salir bien”, precisó.
Asimismo, resaltó el crecimiento del fútbol venezolano y el “abanico de opciones de jugadores” que ahora tiene el combinado nacional. “Son futbolistas que pueden dar mucho para esta selección”, indicó el estratega.
A pesar de no poder sumar ninguna unidad, González se mostró satisfecho con el trabajo logrado sobre el terreno de juego. “Nos vamos tranquilos por el rendimiento”, explicó el trujillano, que volverá a conducir al Deportivo Lara tras culminar la triple fecha.
“Sabemos lo que es el fútbol paraguayo”
Respecto a las acciones del encuentro, González aseguró no haber sido sorprendido por la alta presión guaraní. “Sabemos lo que es el fútbol paraguayo”, aseguró el estratega, que ya había avisado del peligro que representaba Paraguay en la previa.
Los goles tempraneros en el inicio de cada uno de los tiempos fue “un golpe muy fuerte” para una selección que intentó quitarse de encima la férrea presión. “Dios premia el esfuerzo y creo que premió el esfuerzo del equipo con un gol que fue muy tarde”, añadió.
La premisa de Leo González en estos tres partidos fue que “el desorden tiene que existir con orden”. “Tenemos que desordenarnos para hacerle daño al rival, pero luego tenemos que ordenarnos si perdemos el balón”, explicó.